Una herramienta para la evaluación de la gestión logística en las empresas
Publicado el 22 de Febrero 2016 a las 10:18 AM
Hoy en día, es clave que las organizaciones cuenten con información oportuna y permanente sobre la marcha de sus operaciones.

La Metodología de Evaluación y Diagnóstico de la Administración Logística (MEDAL) es una herramienta diseñada con el objetivo fundamental de facilitar y orientar la evaluación de la gestión logística en cualquier tipo de empresa o institución.
Esta definición la encontramos en una presentación realizada por el profesor de ESAN Armando Valdés Garrido-Lecca. En este documento, el especialista propone siete áreas de acción del MEDAL en la empresa:
1. Organización. Se busca obtener información sobre la empresa y su área logística.
2. Análisis financiero de los inventarios. Se busca conocer todo lo relacionado con la inversión realizada en stocks, entre otros procedimientos.
3. Áreas de almacén y planta. Permitirá al investigador o auditor tomar conocimiento exacto de la distribución y ubicación de la planta y los almacenes.
4. Procedimientos actuales. Son parte importante de la auditoría o investigación, pues permite obtener información sobre el proceso logístico a nivel empresa.
5. Sistema de información de materiales. Es importante para la unificación del criterio e idioma sobre materiales a nivel empresa.
6. Relaciones intersistemas. Permiten establecer el grado de coordinación existente entre las diferentes unidades organizacionales.
7. Personal. Se evalúa al personal desde el punto de vista técnico y logístico, y de su conocimiento de la empresa.
¿Quieres conocer más sobre la Metodología de Evaluación y Diagnóstico de la Administración Logística (MEDAL)? Inscríbete en el PADE Internacional en Operaciones y Logística de ESAN.
Fuente: APPROLOG