Actividad reciente
-
Publicó ¿Cuáles son los mejores software para monitorear proyectos? to Actualidad
Los software de gestión de proyectos surgieron casi al mismo tiempo que las computadoras. En sus inicios, estos sistemas tenían capacidades limitadas y eran difíciles de utilizar. Sin embargo, ahora existen diversos soportes tecnológicos de fácil uso que resultan necesarios en toda empresa. A continuación, se presentarán algunas de las mejores opciones.
-
Publicó Los vaivenes de la industria minera to Actualidad
Para todos es muy conocido que el precio del oro, uno de nuestros principales productos de exportación, ha comenzado una franca caída tras 12 años en alza. Durante este año ha perdido el 26% de su valor. De igual manera, la plata es el metal más golpeado pues su cotización cayó 35.6%, mientras el cobre ha retrocedido 14.7% en el primer semestre de este año.
-
Publicó El reto de profesionalizar las capacidades de gestión del aparato estatal to Actualidad
La Inversión Extranjera Directa (IED) en Perú, a pesar de los conflictos y complicaciones sociales, políticas y económicas, registra un alza de 15.4% en el primer semestre del 2013 y es equivalente al 8.1% del PBI. Esta cifra alentadora para el crecimiento se contrapone con el panorama actual.
-
Publicó Apresurando la marcha de las inversiones to Actualidad
El Perú ha vuelto a retroceder una posición en infraestructura, al igual que en el 2011 y el 2012, en el reciente Ranking Mundial de Competitividad 2013 del IMD. Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), la actual brecha de infraestructura se duplicaría a US$ 88,000 millones en el 2021, lo que significa que deberíamos invertir unos US$ 8,800 millones al año.
-
Publicó Guerra de talentos se expande a varios sectores to Actualidad
El Índice de Escasez de Talento elaborado por la revista Semana Económica concluyó que las empresas no tienen stock de gerentes. El sondeo realizado en alianza con Ipsos Perú recogió las respuestas de 395 empresas. El resultado del Índice (sobre 10) fue de 6.53 para un gerente general (escasez alta) y 5.50 para gerentes que reportan al gerente general.
-
Publicó Los problemas para el nuevo proyecto del gasoducto al sur to Actualidad
El ministro de Energía y Minas presentó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el proyecto "integral" del Gasoducto Peruano del Sur (GPS), que impulsará un nodo energético y un polo petroquímico en el sur del país. Este GPS es totalmente diferente al Gasoducto Andino del Sur (Gansur), que el gobierno parecía apoyar y financiar en un inicio.
-
Publicó ¿Por qué fracasan los proyectos? Parte II to Actualidad
Tal como mencioné en la primera entrega de este tema, ahora analizaremos las respuestas de una encuesta sobre los motivos que originan los fracasos en el cumplimiento de los proyectos, como los problemas humanos, de conducción y conflictos entre la gente, y los posibles caminos hacia su resolución.
-
Publicó ¿Por qué fracasan los proyectos? to Actualidad
Varias encuestas sostienen que solo el 20% de los proyectos finalizan con el objetivo planteado en el tiempo y con los recursos estimados. Una problemática que se da en todo tipo de proyectos, pero que se acentúa particularmente en los relacionados con la tecnología.
-
Publicó Falta de gestión en los proyectos de inversión en el Estado to Actualidad
Un ejemplo de la falta de profesionalización en el Estado se puede observar en la empresa estatal Petroperú, que tiene a su cargo la ejecución del Proyecto de modernización de la refinería de Talara en Piura, la que demandará una inversión de US$ 1,711 millones.
-
Publicó Hacia una mejor gestión de proyectos en las pymes to Actualidad
En el 2010, el Perú fue sede de la Cumbre APEC donde se destacó la promoción que necesitan las pymes. Incluso se trajo al fundador del portal Alibabá, Jack Ma, quien ofreció varios discursos, pero todo quedó ahí. Se aprovechó una coyuntura, pero no se hizo nada ya que en el Estado no existe una voluntad para aplicar una política en favor de las pymes.
