Actividad reciente
-
Publicó Economía peruana: Perspectivas para el 2021 to Actualidad
Para mejorar el desempeño económico del 2021, el Gobierno debe impulsar la inclusión financiera de la población y capacitar a las micro y pequeñas empresas (mypes) para aumentar su competitividad.
-
Publicó Presupuesto COVID-19: ¿por qué hay demoras y fallas en su ejecución? to Actualidad
La falta de gestores públicos eficaces, que promuevan el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para el personal de salud y la vigilancia epidemiológica, es nuestro principal talón de Aquiles en la lucha contra la COVID-19.
-
Publicó ¿Cuáles fueron los pilares de la economía peruana el 2019? to Actualidad
Los sectores servicios, construcción y retail favorecieron el desempeño económico, así como los hábitos de consumo de la población. Sin embargo, se necesita más inversión pública y privada para mejorar el escenario.
-
Publicó Equidad + eficiencia = Correcta distribución de la riqueza to Actualidad
Una distribución más equitativa de los recursos será posible si se mejora la calidad del capital humano, potenciando los servicios públicos de educación y salud. A su vez, se requiere combatir la evasión tributaria.
-
Publicó La economía peruana en el contexto Latinoamericano to Actualidad
La política monetaria y fiscal del Perú le ha permitido mantener una estabilidad macroeconómica, pero el menor precio de los commodities fue uno de los aspectos que más repercutió en las proyecciones de crecimiento.
-
Publicó ¿Cómo mejorar la productividad en el Perú? to Actualidad
El modelo que sigue la economía peruana ha demostrado ser eficaz. El siguiente paso es potenciar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y fomentar la innovación en diversos sectores productivos.
-
Publicó Hay que sacarle provecho al dividendo demográfico to Actualidad
Nuestro país atraviesa por un dividendo demográfico que durará hasta el 2043, el mismo que se da cuando disminuye la tasa de fertilidad y niñez de la población, se incrementa la proporción de la población que trabaja y es pequeño el porcentaje de gente de más de 65 años. En este periodo los países pueden crecer económicamente. ¿El Perú lo conseguirá?
