Objetivo del curso
El curso tiene por objetivo de conocer el real impacto de los proyectos de responsabilidad social de las empresas, y calcular el retorno social de la inversión de estos proyectos sociales. Para lo cual se usará la metodología SROIM (Social return on investment Management) o gestión del retorno social de la inversión.
Metodología
La metodología del curso enfatiza la participación activa del estudiante y el uso de diversos métodos y técnicas. El profesor asume el rol de facilitador del aprendizaje. Se combina la exposición didáctica, con el análisis de casos, investigación de campo, ejercicios y trabajo en equipo.
¿Por qué seguir este curso?
• Contenido del programa
• Exigencia académica.
• Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN.
Modalidad online:
ESAN pensando en los ejecutivos que trabajan en campo y no pueden asistir a clases presenciales, ha diseñado un curso que se llevará a cabo mediante una plataforma Zoom que permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas.
El curso es dictado bajo la modalidad online.
Participantes
Este programa está dirigido a:
Profesional interesado en mejorar la comunicación entre la empresa-comunidad sobre los impactos positivos de los proyectos de responsabilidad social. Profesionales dedicados a la planeación estratégica, gestión en general, relaciones comunitarias, gestión social, ambiental y legal, entre otras áreas interesadas.
Diploma *
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del curso, recibirán el Diploma de Gestión del Retorno Social de la Inversión de los Proyectos de Responsabilidad Social expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
Estructura curricular
Docente
CÉSAR SÁENZ ACOSTA
PhD en Administración de Empresas de ESADE, Barcelona, con especialización en Responsabilidad Social. Ingeniero por la Universidad Nacional de Ingeniería. Investigador de la conflictividad social en el sector minero y la gestión desde el punto de vista empresarial. Autor del modelo SROIM o Gestión del Retorno Social de la Inversión, modelo para medir el efecto multiplicador de la inversión de proyectos de Responsabilidad Social. Autor del Libro: ISO 26000: Guía de Responsabilidad Social, Desarrollo de Comunidades y Prácticas Laborales. Cuenta con múltiples artículos sobre la gestión de los conflictos sociales en el sector extractivo. Profesor de la Universidad ESAN en los cursos de Responsabilidad Social, negociación de conflictos sociales y transformación de conflictos socio ambientales.
Calendario
Duración y horario (1)
Las clases se dictarán del 15 de abril al 20 de mayo de 2021.
Solo los días jueves de 7 pm a 10:15 pm
ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% del curso.
Admisión
El postulante presentará los siguientes documentos:
Métodos de Pago
Depósitos |
Moneda |
Número de Cuenta |
Código Interbancario CCI |
BCP |
S/. |
193-1764415-0-72 |
002-193001764415072-18 |
BBVA |
S/ |
0011-0686-0100011574 |
011-686-000100011574-39 |
Inversión regular
Precio: S/. 1,400.00
Financiamiento:
Métodos de Pago
1era cuota o inicial |
2da cuota 15 de mayo |
3era cuota 15 de junio |
Total |
S/. 472 |
S/. 472 |
S/. 472 |
S/. 1416 |
DESCUENTOS CORPORATIVOS Y/O PAGO AL CONTADO:
• De 4 a 5 personas, 5% de descuento
• De 6 a más personas, 7% de descuento
Descuentos:
ESAN otorga descuentos a ex alumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Dichos descuentos sólo serán otorgados al inicio del curso, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Consultar con la asesora comercial, quien lo ayudará en su proceso de matrícula.
Nota financiera
El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés. Estos títulos valores podrán ser enviados en calidad de descuento o cobranza a las entidades financieras locales Asimismo los aspirantes al programa que estén reportados en la central de riesgos deberán presentar un AVAL para el financiamiento directo con ESAN.
Las letras correspondientes deberán ser aceptadas por el participante. TEA: 12.69% - Cuotas mensuales. El interés está ya considerado dentro de las cuotas en cada caso.
Requerimientos técnicos para el uso de la plataforma Zoom
Con el objetivo que las clases se desarrollen satisfactoriamente, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:
Informes e inscripciones
Asesora comercial: Diana Herrera
Celular: 975036405
E-mail: dherreran@esan.edu.pe
www.esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
¡Gracias!