El curso tiene como objetivo introducir a los participantes en el régimen administrativo sancionar establecido en la Ley N° 27444, sus modificatorias y complementarias, con el objeto de entender la complejidad de dicha materia, tanto como una forma de imponer consecuencias que implican un perjuicio lícito en los infractores, como las reglas que involucra el ejercicio de tal potestad por la administración, incluido sus límites, principios y procedimientos.
A la terminar este curso, el participante estará en condiciones de comprender, a nivel teórico y operativo, los principales aspectos del procedimiento administrativo sancionador, tanto en la posición pública como desde la perspectiva del administrado.
El curso está dirigido a profesionales, ejecutivos senior o funcionarios públicos con experiencia laboral relacionada al sector público, interesados en desarrollar sus competencias en el ámbito de estudio.
El desempeño del alumno es estimulado y evaluado en forma permanente a través de sus intervenciones, preguntas, los controles de lectura, los trabajos individuales o grupales.
Los participantes podrán intercambiar y dialogar con sus profesores a través de la red virtual de ESAN.
El curso se realizará en la modalidad ON LINE, las clases se realizarán por videoconferencia o clases en vivo y chat virtual, los participantes tendrán acceso a la Plataforma de ESAN Virtual para realizar las actividades individuales o grupales, controles de lectura, análisis de casos, evaluaciones, y accederán a la plataforma ZOOM académico para realizar a las clases en vivo y posteriormente acceder a las grabaciones desde una PC, Laptop, Tablet o celular.
Abogado especialista en Derecho Laboral, Administrativo, Constitucional y Seguridad Social, Magister en Derecho con Mención en Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Se ha desempeñado como Gerente Legal, Director General de Asesoría Jurídica y Gerente General en distintas entidades del Estado. Actualmente es Vocal del Tribunal de Servicio Civil desde el año 2014 a la fecha y del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, desde mayo del 2017 a la fecha. Asimismo, se desempeña como árbitro, articulista, consultor especializado y docente en las materias descritas.
La duración total del curso es de seis semanas aproximadamente. Las clases se llevarán a cabo los días sábados 3:00 p. m. a 6:15 p. m. Se realizará una sesión de inducción antes del inicio del curso.
Las clases serán dictadas en la modalidad ONLINE con una duración de (24 horas lectivas equivalen a 18 horas cronológicas)
El curso se desarrollará del 20 de febrero al 27 de marzo de 2021
La propuesta económica incluye acceso a las Plataformas Digitales, material virtual descargable y certificados en formato digital.
Costo por participante S/. 1,400.00
Financiado: S/. 1,413.60
Cuota Inicial |
S/. 500.00 |
Antes del inicio* |
Cuota 1 |
S/. 456.80 |
28.02.2021 |
Cuota 2 |
S/. 456.80 |
31.03.2021 |
Concepto |
Porcentaje |
Monto (*) |
Al contado |
% 5 |
S/. 1330.00 |
Tarifa Corporativa: De 2 a más participantes * |
% 7 |
S/. 1302.00 |
Convenios Institucionales, Exalumnos y Colegiados |
% 10 |
S/. 1260.00 |
Los participantes una vez que hayan cumplido satisfactoriamente los requisitos académicos y normas del curso, obtendrán el Certificado expedido por la Universidad ESAN y la Escuela de Postgrado ESAN. El certificado indicará la modalidad de estudio y será emitido en horas lectivas.
Los certificados se entregarán en formato digital al correo electrónico de cada participante en un periodo máximo de 45 días calendarios luego del término del curso.
(*) Este curso no forma parte de los PEE.
__
TemarioAl inicio del curso se le brindará al participante una sesión de inducción sobre el uso de las Plataformas virtuales y Socializing. |
---|
Introducción al Derecho Administrativo Sancionador |
La Potestad Sancionadora de la Administración Pública |
El Sustento de la Potestad Administrativa Sancionadora |
Los Principios del Derecho Administrativo Sancionador |
El Procedimiento Administrativo Sancionador |
Análisis de las repercusiones de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre los procedimientos administrativos sancionadoresAdmisión |
El postulante presentará los siguientes documentos:
Formulario de inscripción debidamente llenado.
Para el pago de la cuota inicial u otro concepto, deberá acercarse a cualquier agencia del:
Banco de Crédito
Universidad ESAN Post Grado/Inscripciones/matrículas
Cuenta Corriente Soles N° 193-1764415072
Código Interbancario (CCI) N° 002-193-001764415072-18
Ejecutiva de Ventas: Lucia Trujillo
Dirección De Programas Institucionales
Teléfono: (01) 317-7200 Anexo 44592
Celular: 942889114
e-mail: ltrujillo@esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Surco
¡Gracias!