Conforme las empresas son más dependientes de la tecnología y compiten en escenarios complejos debido a la globalización, se hacen más susceptibles a que una serie de amenazas puedan penetrar sus vulnerabilidades y causarles daño, al grado de dejarlas fuera del mercado. Las estadísticas demuestran que una empresa que deja de operar dos semanas consecutivas, sale definitivamente de circulación.
Los mercados y la cadena de suministros exigen hoy en día a las empresas poder demostrar que poseen un "plan de continuidad del negocio" (PCN) ante la supuesta presencia de una tragedia. La empresa tiene que asegurar a terceros que ante la ocurrencia de un evento mayor o menor, ella seguirá operando. Se necesita demostrar confianza de ser un proveedor confiable. El PCN está concentrado en proteger los procesos vitales del negocio de una determinada organización, en el escenario que se presentara un incidente crítico, se busca que los componentes esenciales de la organización sigan operando.
Lee los artículos más recientes de administración en Conexión ESAN
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú
Telf.: (511) 317-7200 Fax: (511) 345-1328
© Universidad ESAN 2012