Conoce más del programa aquí
ESAN, reafirmando su compromiso con el desarrollo de los profesionales de nuestro país, pone a su disposición el Diploma en Derecho Corporativo, programa que será dictado por reconocidos especialistas nacionales.
Las condiciones cambiantes del entorno exigen al ejecutivo moderno contar con una formación de alta calidad en todos los aspectos de la actividad empresarial. El ejecutivo decisor debe contar con los conocimientos y herramientas necesarias que le permitan asegurar la sostenibilidad en el tiempo.
Este programa está orientado a brindar los conocimientos y herramientas requeridos por el ejecutivo para poder afrontar los problemas que el mundo empresarial plantea, de modo constante y solucionarlos con creatividad a fin de añadir valor en su organización.
El participante saldrá capacitado para abordar los problemas empresariales a partir de la experiencia y fundamentación en las instituciones jurídicas respectivas.
Preparar a los participantes en el análisis del mercado y la gestión oportuna de los mecanismos de desarrollo de la empresa, en derecho societario, civil y patrimonial.
Asimismo, se entrenará para atender procesos de reestructuración de empresas, temas de tributación y procesos relacionados a contratos bancarios.
En el Programa de Derecho Corporativo se privilegia la participación activa del alumnado. Las exposiciones magistrales de los profesores se alternan con la discusión de conceptos, casos y exposiciones grupales.
El participante debe prepararse para las clases mediante las lecturas dirigidas, la discusión de casos y el desarrollo de los ejercicios prácticos.
El desempeño del participante es estimulado y evaluado en forma permanente a través de sus intervenciones en clase, la exposición de casos, los controles de lectura, los trabajos especiales y exámenes.
El programa está dirigido a directivos de empresas, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores y administradores que estén interesados en adquirir las herramientas necesarias para una adecuada toma de decisiones empresariales.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán el Diploma en Derecho Corporativo, expedido por Esan Graduate School of Business y la Universidad ESAN.
Maestría en Derecho Comercial Internacional, Universidad de Buckingham de Inglaterra, graduado con mérito. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Director a cargo del Área Legal Corporativa de PricewaterhouseCoopers, donde desarrollo asesoría en temas de inversión extranjera y derecho comercial. Trabajó también en Londres en el Área de Derecho Comercial de la International Bar Association, en la firma de abogados Farani & Taylor, así como en el área de Derecho Comercial en la empresa C5 Communications Ltd.
MBA en Gestión Estratégica, CENTRUM, Abogado, Pontificia Universidad Católica del Perú. Amplia experiencia en las áreas del derecho de mercado de valores, mercantil y bancario. Actualmente Coordinador del Departamento Legar de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Ha trabajado como Abogado Asesor de la Dirección General de Mercados Financieros, Laboral y Previsional Privados del Ministerio de Economía y Finanzas.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de la Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente ocupa el cargo de Director de la Revista Actualidad Empresarial. Coautor del Libro "Infracciones y Sanciones del Código Tributario. Tomo I y II", del Libro "Detracciones, Retenciones y Percepciones", del "Libro Homenaje a Armando Zolezzi Möller", del "Libro Homenaje a Luis Hernández Berenguel". Autor del libro "Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal". Autor del libro "Análisis práctico del Impuesto General a las Ventas". Autor de artículos para revistas universitarias y profesionales sobre diversos temas tributarios.
MLL por Harvard Law School. Abogado graduado de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Especialista en derecho tributario y comercio exterior, tributación internacional y planeamiento fiscal. Actualmente Director de consultoría tributaria de PwC. Cuenta con más de 12 años de experiencia en asesoría tributaria para empresas locales e internacionales.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una Maestría en Derecho de Propiedad Intelectual por la Universidad de Alicante, en España. Especialista en derecho concursal, derecho de la competencia, defensa comercial, acceso al mercado y solución de controversias. Actualmente es asociado del Estudio Grau. Asimismo, se desempeña como árbitro de Derecho ante la Cámara de Comercio de Lima, OSCE y en Arbitrajes Ad Hoc.
Magister en Administración de Empresas MBA por ESAN. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posgrado de Especialización en Derecho Civil, Universidad de Castilla la Mancha – Toledo, España. Becaria en el Programa de Alta Dirección Bancaria en INCAE y en Dirección de Proyectos en el Instituto de Empresa, IE, Madrid – España. Ha sido asesora legal en diversas corporaciones nacionales y trasnacionales tales como Asbanc, Scotiabank, Fundación de Microfinanzas del BBVA, Banco de Crédito del Perú BCP y Lima Airport Partners LAP, concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez.
Máster en Administración Estratégica de Empresas, Centrum Católica, Perú. Máster Universitario de Derecho de Empresa, Universidad de Navarra, España. Abogado, Universidad de Lima, Perú. Gerente Legal del Banco Financiero y Director de Carsa.
Magister en Derecho de la Empresa, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Postgrado en Tributación, Universidad de Lima. Asociada Senior del Estudio Hernández & Cía. Abogados. Ha sido funcionaria de la Intendencia Nacional Jurídica de la SUNAT por más de 10 años. Docente de los cursos de Escudos Fiscales, Efectos de los Tributos en las Finanzas y de Planeamiento Tributario en los PAE en Tributación Empresarial organizados por la Universidad ESAN. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y la Asociación Fiscal Internacional (IFA).
Magister en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en consultoría y auditoría tributaria en reconocidas firmas auditoras del medio. Ponente destacado en eventos tributarios a nivel nacional. Consultor Tributario Independiente. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario. Autor de diversos artículos en materia fiscal tanto en diarios como en revistas profesionales y universitarias especializadas.
Abogado de la PUCP, con posgrado en Derecho del Trabajo, Universidad de Salamanca, España. Socio principal de Gálvez & Dolorier Abogados SCRL. Miembro del Comité Directivo de Contadores & Empresas, revista especializada en asesoría contable, tributaria y laboral. Colaborador permanente de Actualidad Jurídica, Diálogo con la Jurisprudencia y Gaceta Constitucional, publicaciones de "Gaceta Jurídica". Miembro del Comité Laboral de AMCHAM y de la Asociación Peruana de Recursos Humanos - Aperhu. Arbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Autor de diversos libros y artículos referidos a materia laboral.
MBA con ESAN. Programa de Alta Dirección del PAD de Piura. Abogado de la Universidad de Lima. Experiencia local e internacional en la alta dirección de empresas, experiencia en diseño e implementación de proyectos y desarrollo de estrategias empresariales. Director de la Maestría de Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN. Actualmente es Gerente General de La Fiduciaria S.A, empresa líder de servicios fiduciarios en el Perú. Presidente de Consejo Directivo de Procapitales.
El programa está dirigido a directivos de empresas, abogados, gerentes, ejecutivos, consultores y administradores que estén interesados en adquirir las herramientas necesarias para una adecuada toma de decisiones empresariales.
El postulante presentará los siguientes documentos:
Para acceder a este formulario visite la página web: https://www.esan.edu.pe/diplomas/derecho-corporativo-regiones/preinscripcion/ e ingrese sus datos.
Arequipa: Glendy Torreblanca
Teléfonos: (054) 484977 | 966955350
RPM: #966955350 RPC: 974203113
Email: gtorreblanca@esan.edu.pe
Urb. León XIII B-1 - Cayma.
Lima: Katia Fribourg
Teléfono: (01) 317-7226 | Anexo 4125
Celular: 981713576 | RPM: #981713576
Email: kfribourg@esan.edu.pe
Alonso de Molina N° 1652 – Surco, Lima
El Diploma en Derecho Corporativo Regiones en la ciudad de Chiclayo no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Derecho Corporativo Regiones en la ciudad de Cusco no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Derecho Corporativo Regiones en la ciudad de Piura no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
Trujillo: Nícida Méndez Yap Sam
Teléfonos: (044) 243191 / 990-077897
RPM: # 309627 RPC: 948-312846
Email: nmendez@esan.edu.pe
Jr. San Martín 240 (Hotel Paraíso) Trujillo.
Lima: Katia Fribourg
Teléfono: (01) 317-7226 / Anexo 4125
Celular: 981713576 / RPM: #981713576
Email: kfribourg@esan.edu.pe
Alonso de Molina N° 1652 – Surco, Lima
¡Gracias!