Conoce más del programa aquí
El enfoque del programa que presentamos a continuación forma Gerentes de Servicios y Cuidados Integrales de Salud con capacidad para responder con eficacia y eficiencia a los requerimientos de los Servicios de Salud mediante un programa gerencial adaptado a sus propios procesos.
El diploma te permite administrar los recursos, estructurar puestos, dirigir personas y monitorear resultados, así como fortalecer algunas iniciativas empresariales que presenten los participantes.
ESAN, ha diseñado un programa que se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom que permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas. El programa se dictados bajo la modalidad online.
Este programa está dirigido a:
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa, recibirán el Diploma de Especialización en Dirección y Administración de Servicios de Enfermería, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
Planeamiento Estratégico y Control de las Instituciones de Salud (24 horas lectivas)
Dirección de recursos humanos de las instituciones de salud (24 horas lectivas)
Gestión Financiera (24 horas lectivas)
Comportamiento Organizacional en las Instituciones de Salud (24 horas lectivas)
LYDIA ARBAIZA FERMINI
Directora de Programas Institucionales de Esan, Profesora Asociada de la Facultad de ESAN en el área académica de Administración. PhD en Ciencias Económicas con mención en Teoría Organizacional, de la Universidad WHU - Koblenz, Alemania. Magister en Administración, ESAN, Ingeniera Industrial, Universidad de Lima. Ha sido gerente de Recursos Humano, Gerente Administrativa y Gerente Financiera en diversas empresas en particular en el Sector Construcción e Inmobiliario. Ha sido directora en el Fondo Mi Vivienda, ha sido Jefa de Operaciones en Proinversion. Profesora Invitada en la Cátedra de Comportamiento Organizacional en la Universidad Externado (Colombia) y Profesora Invitada en la Cátedra de Gerencia Estratégica en la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador).
CECILIA ORMEÑO BONIFAZ
Profesora contratada de la Dirección de Programas Institucionales de la Universidad ESAN, Licenciada de Enfermería con Maestría en Gestión y Economía de los Servicios de Salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Especialidad en Auditoria, Gestión y Gerencia de Servicios de Enfermería, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Diplomado en Desarrollo Gerencial en Administración de Empresas de Salud, Universidad San Ignacio de Loyola. Egresada del Programa de Formación Gerencial de la Universidad del Pacifico. Se desempeñó como Directora de Desarrollo de la Gerencia Central de Programas (E4) de ESSALUD. Actualmente Enfermera Supervisora del Hospital Nacional Guillermo Almenara- ESSALUD. Docente en Áreas de Gestión de los Servicios de Enfermería, Economía de la Salud y Gestión Financiera en Escuelas de Postgrado del país.
FERNANDO GARCÍA-RADA
Ejecutivo Senior, Economista y Candidato a Doctor en Economía por la Universidad Johan Kepler de Austria, Executive MBA en la Universidad San Ignacio de Loyola y Fullerton California State University y MBA en la Universidad de Quebec en Montreal Canadá, con exitosa trayectoria de más de 22 años en banca y servicios financieros y microfinancieros; amplia experiencia en el negocio financiero, y especialización en la administración y gestión financiera. Docente a nivel de Post Grado en Banca y Finanzas, en las Universidades Esan, Centrum Católica y la Universidad del Pacifico Consultor financiero y de proyectos. Director del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Pequeña y Microempresa.
ANTONIO ROMERO GÁLVEZ
Magíster en Administración de Negocios de ESAN; docente de profesión con estudios de Economía y Ciencias Políticas; Árbitro y Conciliador Extrajudicial. Su formación académica ha sido complementada participando en diversos eventos nacionales e internacionales, incluyendo visitas de estudio a empresas mexicanas. Ha sido Asesor de la Presidencia del Directorio y Gerente de Administración en Electro Perú S.A., Secretario General del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Presidente del Comité de Modernización del MINEM, Subgerente de Recursos Humanos del Banco de Comercio, Jefe de la Oficina de Recursos Humanos - División Sierra en Centromín Perú S.A., empresa en la que, además, se desempeñó como Director de Capacitación, Director de Bienestar y Director de Administración de Personal. Es profesor y consultor de la Asociación Promotora de Desarrollo Social - ASOPDES y de Q REPS International S.A.C. Ha trabajado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)..
Precio: S/ 6,150.00
Precio: S/. 4,650.00
Financiamiento
Cuota 1 (Inicial) |
Hasta el 18/02 |
S/. 480.00 |
Cuota 2 Cuota 3 Cuota 4 |
31-03-2021 30-04-2021 31-05-2021 |
S/. 620.00 S/. 620.00 S/. 620.00 |
Cuota 5 Cuota 6 Cuota 7 Cuota 8 |
30-06-2021 31-07-2021 31-08-2021 31-09-2021 |
S/. 620.00 S/. 620.00 S/. 620.00 S/. 620.00 |
Descuentos:
ESAN otorga descuentos a ex alumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Dichos descuentos sólo serán otorgados al inicio del Programa, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Consultar con la asesora comercial, quien lo ayudará en su proceso de matrícula.
El postulante presentará los siguientes documentos:
Métodos de Pago
Depósitos |
Moneda |
Número de Cuenta |
Código Interbancario CCI |
BCP |
S/. |
193-1764415-0-72 |
002-193001764415072-18 |
BBVA |
S/ |
0011-0686-0100011574 |
011-686-000100011574-39 |
Con el objetivo que las clases se desarrollen satisfactoriamente, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de las plataformas:
El Diploma en Especialización en Dirección y Administración de Servicios de Enfermería-Online en la ciudad de Lima no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!