Conoce más del programa aquí
Las organizaciones privadas y públicas desarrollan proyectos ya sean grandes o medianos con el fin de mantener, crecer, ampliar o mejorar los servicios o productos que proporcionan a sus stakeholder. En este sentido, es fundamental mantener estándares de procesos, generalmente relacionados con la gestión de proyectos. Para asegurar el éxito en todos los proyectos emprendidos, surge el concepto de “Oficina de Gestión de Proyectos” o “Project Management Office” (PMO), como un área de apoyo en la definición, selección, planeación, ejecución y evaluación final de todos sus proyectos. Siguiendo este lineamiento, ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, pone a su disposición el Diploma en Gerencia de PMO en los Proyectos de Construcción.
Objetivo
¿Por qué seguir este programa?
Participantes
Este programa está dirigido a directores, gerentes, jefes, supervisores de proyectos de construcción y todo profesional interesado en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en la Oficina de Gestión de Proyectos con enfoque industría de la construcción.
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa recibirán el diploma en Gerencia de PMO en los Proyectos de Construcción otorgado por ESAN Graduate School Of Business y la Universidad ESAN.
Gestión de PMO (8 sesiones )
Introducción al Sistema de Gestión de Proyectos de Construcción (4 sesiones)
Filosofía Lean Construction ( 8 sesiones)
Proceso de Gestión de Riesgos (6 sesiones)
Proceso de Control de Proyectos - Alcance e Integración ( 4 sesiones)
Proceso de Control de Proyectos – Cronograma (6 sesiones )
Proceso de Control de Proyectos – Costos (8 sesiones )
Bases de la Estimación – Presupuestos:
Gestión Costos Cliente:
Gestión Costos Contratista:
Gestión de la Productividad: Mano de Obra, Equipos y Materiales.
Proceso de Gestión de Contratos (4 sesiones )
Proceso de Gestión del Conocimiento (4 sesiones)
Gobierno de la PMO y Gestión del Portafolio ( 10 sesiones)
Edilberto Casas Urrunaga
Magister en Project Management por ESAN y por la Universidad Ramon Llull, España. Certificado PMP (Project Management Professional) otorgado por el PMI (Project Management Institute). Ingenierío Mecatrónico por la Universidad Nacional de Ingeniería. Jefe de proyectos de ingeniería de la Dirección de Desarrollo Tecnológico de Alicorp
Cesar Vargas MachucaRios
Magister en Administración Estratégica de Empresas graduado en Centrum Católica Ingeniero Mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Con amplia experiencia en Contratos de gran envergadura del tipo EPCM, EPC y de Construcción para los sectores de minería, Petróleo y Gas.
Experiencia gerencial en empresas transnacionales y locales en el rol de Gerente de Control de Proyectos, Planeamiento, Control de Costos, Productividad, Gerente de Construcción y administrador de contratos.
Certificado PMP por el Project Management Institute. Ponente en Conferencias Técnicas para el Capitulo Perú de la AACE.
Enrique Medina Soto
Ingeniero civil, PMP con maestría en Administración de Negocios (MBA), maestría en Dirección de la Construcción (MDC), Diplomado en Project Management, con 16 años de sólida experiencia profesional en la Gestión de grandes proyectos de Construcción (gestión contractual, presupuestos, planeamiento y control de costos).
Ha laborado en proyectos nacionales como extranjeros, en diferentes roles tales como Jefe de planificación y control, Jefe de oficina técnica, Líder de Contratos, Gerente de Proyectos, así como Gerente de Operaciones e Infraestructura, en proyectos de mediana y gran envergadura en los sectores de Minería, Hidrocarburos y Vivienda, PMP por el Project Management Institute
Jorge Miranda Gamarra
Msc European Construction, Coventry University, VDC Certificate, Stanford University, Ingeniero Civil de la Universidad Ricardo Palma. Ha sido Gerente de Operaciones de Constructura Aesa, constructora del grupo Breca. Experto en sistemas de producción en construcción de edificaciones.
Magister en Gestión de Energía, ESAN. Maestría en Gestión de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid y la PUCP, certificado (PMP) Ingeniero Civil, Universidad Ricardo Palma. Estudios de Mega-Proyectos en Independent Project Analysis de USA. Experiencia en Gerencia de Proyectos y Mega-Proyectos en diversos países de Latinoamérica. Ha sido revisor para el Project Management Institute de la guía "Practice Standard for Earned Value Management". Es Director / Accionista en BARLOBAR una empresa de gerencia de proyectos y construcción con más de 20 años de creación. Past. Presidente del Project Management Institute Lima Chapter.
Requisitos de Admisión
El postulante deberá enviar los siguientes documentos:
Proceso de Matrícula
Todos los requisitos y/o documentos solicitados serán enviados a nuestro coordinador mediante correo mdurand@esan.edu.pe en formato PDF y/o word
Inversión General
Al Contado: S/. 6000.00
Financiado: Cuota inicial S/. 600.00 y siete cuotas de S/. 802.00
**Descuento de 20 % para Ingenieros y Arquitectos Colegiados
Al Contado: S/. 4800.00
Financiado: Cuota inicial S/. 600.00 y siete cuotas de S/. 624.00
Tasa por el financiamiento TEA 12.69% - TEM 1%
**Los pagos por concepto de inversión total del programa y/o cuota inicial pueden efectuar en las siguientes cuentas:
• Banco de Crédito del Perú - BCP
Cuenta Corriente Soles:
- Posgrado Varios Soles (S/): 193-1764415-0-72
- Código Interbancario (CCI) N° 002-193-001764415072-18
- Código depositos en agentes BCP 02849
• Banco Continental - BBVA
Cuenta Corriente Soles:
- Post grado 0011-0686-0100011574
- Código Interbancario (CCI) N° 011-686-000100011574-39
*En el momento del depósito indicar N° de DNI o RUC
El Diploma en Gerencia de PMO en los Proyectos de Construcción en la ciudad de Lima no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!