Conoce más del programa aquí
Nos encontramos en un mundo cada vez más competitivo, en donde la eficiencia es uno de los factores más importantes para el desarrollo de las organizaciones, es por ello que es indispensable desarrollar proyectos y gerenciarlos eficientemente para asegurar el cumplimiento de sus objetivos; sin embargo, el contar con profesionales altamente capacitados en la gestión de proyectos es cada vez más difícil. Muchos proyectos que han fracasado están asociados con la carencia o debilidad en la gestión. Para dirigir los proyectos se deben seguir lineamientos modernos y apropiados que constituyen un requerimiento esencial para asegurar el éxito en la gestión de la gerencia como tal y por ende obtener el logro de los objetivos contemplados dentro de la ejecución de los mismos.
En este contexto, ESAN presenta el Diploma en Gerencia de Proyectos, aborda los diversos problemas relacionados a la gerencia de proyectos y tiene por objetivo brindar a los profesionales las herramientas y conceptos modernos en la Gestión de Proyectos. Asimismo, busca compartir con ellos las experiencias de los docentes en proyectos de diversa índole.
Proporcionar al ejecutivo una sólida formación académica y práctica en la administración y gestión de proyectos que le permita aplicar técnicas modernas y gestionar con éxito los recursos asociados a la realización de un proyecto.
Este programa está dirigido a directores, gerentes, jefes, supervisores de proyectos de diversa índole, gerentes de organizaciones, calidad y todo profesional interesado en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en gerencia de proyectos.
El participante recibirá un conjunto de métodos, habilidades y herramientas para planificar, organizar, dirigir y controlar un proyecto, a fin de que éste cumpla con sus objetivos en el plazo, costo y con la calidad esperada.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma en Gerencia de Proyectos expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.
Al culminar de modo satisfactorio todos los cursos detallados en la malla curricular, los participantes tendrán la opción de llevar el taller de forma gratuita, el cual tiene una duración de 6 sesiones.
Curso | Profesores |
---|---|
Taller de socialización | 02 sesiones |
Fundamentos de la gerencia de proyectos | 10 sesiones |
Gestión de recursos en proyectos | 10 sesiones |
Gestión de riesgos en proyectos | 10 sesiones - Online |
Dirección y control de proyectos | 10 sesiones |
Gestión de relaciones con stakeholders de proyectos | 10 sesiones - Online |
Oficina de proyectos y administración de portafolio | 10 sesiones |
Facilita la integración de los participantes. Crea las condiciones más favorables para la realización del trabajo en equipo. Fomenta la interacción entre personas con diferentes criterios, aptitudes, intereses y personalidades, e incrementa los niveles de tolerancia a la frustración. Al finalizar este taller se formarán los grupos de trabajo.
Fundamentos de la gerencia de proyectos
Gestión de recursos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Dirección y control de proyectos
Gestión de relaciones con stakeholders de proyectos
Oficina de proyectos y administración de portafolio
• Estrategia de proyectos.
• Cómo organizar la oficina de proyectos.
• Portafolios.
Este programa está dirigido a directores, gerentes, jefes, supervisores de proyectos de diversa índole y todo profesional interesado en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en gestión de proyectos.
Grado de bachiller y contar con experiencia en el área y/o ser ejecutivo con experiencia en puestos de probada responsabilidad.
El postulante presentará los siguientes documentos:
Los expedientes son evaluados y luego se comunica al postulante sobre la decisión sobre su incorporación. Al haber sido admitido, se le enviará las indicaciones para efectuar la matrícula formal y el pago correspondiente.
Directo con la Universidad ESAN
ESAN brinda financiamiento en 6 cuotas, con 2 opciones de cuota inicial. El desglose de ambas opciones se detalla en el siguiente cuadro:
Alternativa 1 |
Alternativa 2 |
|
Inicial |
S/ 1000 |
S/ 1200 |
5 cuotas simples |
S/ 933 |
S/ 899 |
1 cuota final* |
S/ 931 |
S/ 894 |
Total a cancelar |
S/ 6596 |
S/ 6589 |
Intereses incluidos |
S/ 191 | S/ 184 |
En el caso de tener deuda vencida se retendrá el diploma y certificado de estudios.
Otras condiciones adicionales al financiamiento serán consideradas en el formulario de pre matrícula que será entregado al postulante admitido.
Si el depósito es realizado en el banco, el participante deberá presentar su voucher de pago al momento de realizar la matrícula.
Consultar por los descuentos corporativos y grupales, convenios firmados con las principales empresas. Estos descuentos sólo serán otorgados al inicio del programa. Los descuentos no son acumulables ni retroactivos.
Ph. D. (c) en Administración de Empresas por la USIL. Magíster en Telecomunicaciones por la UNI. Posgrado en Administración de Empresas por ESAN. Project Management Professional (PMP). Ha sido oficial en la Marina de Guerra del Perú. En la actualidad se desempeña como Consultor Senior de Proyectos en una empresa consultora internacional, viendo diferentes proyectos en Centro y Sur América.
Magíster en Gestión de Energía, ESAN. Maestría en Gestión de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid y la PUCP, Project Management Professional (PMP). Ha sido revisor para el Project Management Institute de la guía “Practice Standard for Earned Value Management”. Es accionista en BARLOBAR, empresa de gerencia de proyectos y construcción con más de 20 años en el mercado. Actualmente es Presidente del Project Management Institute Lima Chapter.
MBA por ESAN. Diploma en Informativa por ESAN. Project Management Professional (PMP). Se ha desempeñado como Jefe de Informática y Gerente de Proyectos en diversas empresas del medio. Ex Subdirector de Inversiones Inmobiliarias en la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Magíster en Project Management por ESAN y Universidad Ramón Llull - España. Project Management Professional (PMP). Actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos de Ingeniería de la Dirección de Desarrollo Tecnológico de Alicorp.
MBA por CENTRUM. Programa de Especialización en desarrollo de Habilidades Directivas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Project Management Professional (PMP). Gerente General de Airqua Perú. Presidente de la ONG Evaluación y Dirección de Proyectos IPROYEC - Proyectos de Construcción, Energía, Telecomunicaciones, Infraestructura. Consultor en Gestión de Proyectos y TI en Ministerio de Agricultura - Sierra y Selva Exportadora.
MBA por ESAN. Magíster en Urban Management & Development de IHS - Erasmus University Rotterdam. Project Management Professional (PMP). Ha prestado sus servicios en Perú para el Ministerio de Vivienda, CESEL Ingenieros, International Finance Corporation - Banco Mundial, CIES, Proyecto Camisea, Fondo Mivivienda, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Banco de Materiales, entre otros.
MBA por ESAN. Especialización en Gestión de Proyectos y Tecnologías de la Información en Brasil, México y EE.UU. Sólido conocimiento de reingeniería de procesos, de Gerencia de Proyectos en implementación de Sistemas empresariales ERP, CRM, e-Business. Consultor de empresas locales e internacionales, socio y gerente general de Executive Planning Systems del Perú y Altinsatech.
MBA por la Universidad del Pacífico. Senior Project Management por IBM. Project Management Professional (PMP). Consultor, Líder de Ventas y Gerente de Proyectos en IBM. Ejecutivo Comercial de Negocios y de Tecnologías de la Información. Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en Tecnologías de Información, durante los cuales ha ocupado cargos de Director de Proyecto y Gerente de Proyecto en el Perú, Venezuela y Colombia. Tiene varias publicaciones relacionadas a Gerencia de Proyectos y Gestión de Procesos en el Perú.
MBA por ESAN. ITIL® Foundation. Security + Certified por la CompTIA®. Project Management Professional por PMI. ScrumMaster® por la Scrum Alliance. Ejecutivo con más de 20 años de experiencia liderando áreas y proyectos de infraestructura de TI en empresas multinacionales como AT&T, Telmex, Nextel e IBMexperiencia en proyectos de TI en empresas de diversos sectores como Gobierno, Financiero, Industrial, Comercial y Servicios. Actualmente se desempeña como Account Delivery Manager en HP.
Ph. D. (c) en TIC y su Gestión y Magister en de TIC por La Salle - Universitat Ramón Llull, Barcelona. Posgrado en Gestión de Tecnologías de Información por La Salle - Universitat Ramón Llull, Barcelona. Programa Avanzado en Finanzas por ESAN. Ha asesorado a empresas e instituciones como Grupo Romero, IBM, Interbank, Backus, BHP Billiton Tintaya, BCR, Telefónica, Coca Cola, entre otras. Jefe del área académica de Operaciones y Tecnologías de Información de ESAN, Director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información y Director de la Maestría en Project Management de ESAN.
Magíster en Project Management por la International Graduate School La Salle - Universidad Ramón Llull, España. Project Management Professional por PMI. Especialización en Gestión por Procesos y Tecnologías de Información por ESAN. Consultor especializado en Gestión de Proyectos, Diseño e Implementación de Oficinas de Gestión de Proyectos - PMO, Evaluación de Nivel de Madurez de Gestión Organizacional de Proyectos, Implementación de Metodologías de Gestión de Proyectos de empresas privadas y organismos estatales. Dirección de Proyectos y de Oficinas de Gestión de Proyectos Corporativas en diversas empresas.
Ph. D. en Administración por Florida International University. Máster en Sistemas de Información por HEC Montreal, Canadá. Postgrado en Ingeniería de Sistemas por Ensimag Grenoble, Francia. Ha sido Miembro del Consejo de Alto Nivel de apoyo a las negociaciones para la suscripción del Tratado de Libre Comercio con los EE. UU, Miembro de la Comisión de Procedimientos Concursales de Indecopi-ESAN, consultor del BID y asesor de numerosas empresas industriales y de servicios en Perú y América Latina.
Ph. D. y MSc en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Osaka. MBA por ESAN. PMP. Actual decano de la Escuela de Negocios de ESAN. Ha sido vicerrector de Investigación de la Universidad ESAN. Investigador invitado en el departamento de ciencias de la comunicación de Florida Atlantic University. Invitado por el Global Information and Telecommunications Institute (GITI) de Waseda University en Japón. Ha sido asesor del presidente del Poder Judicial y de prestigiosas empresas públicas y privadas.
El Diploma en Gestión de Proyectos Regiones en la ciudad de Chiclayo no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Proyectos Regiones en la ciudad de Huancayo no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Proyectos Regiones en la ciudad de Pucallpa no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!