Compártelo con tus contactos:
ESAN es una de las instituciones académicas líderes en el país. Fundada por Stanford University de California EEUU, tiene más de 50 años de exitosa trayectoria en programas para ejecutivos. Su experiencia, vínculos internacionales, metodología de enseñanza, capacidad para generar conocimiento aplicativo y plana docente de primer nivel, le ha permitido contribuir a la formación de líderes con visión de futuro, enfoque internacional, actitud innovadora y sólidos valores, entrenados para desenvolverse en entornos cambiantes y competitivos.
El presente Diploma estimula la comprensión del nuevo papel que asumen todos los jefes de una organización sobre la Gestión del Potencial Humano ante el contexto actual de los negocios y los nuevos modelos organizacionales. Resultado de todo ello es que la Gestión del Potencial Humano se convierte en un factor estratégico que da ventajas altamente competitivas.
Ofrecer una visión integrada y profesional de la gestión estratégica, táctica y operacional del potencial humano de las empresas, ante el nuevo contexto de los negocios.
Este diploma está dirigido a todo profesional ejecutivo que desee generar un valor agregado ytener una ventaja competitiva en su empresa, gracias a la administración eficaz y eficiente del potencial humano a su cargo.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma en Gestión de Recursos Humanos expedido por la Universidad ESAN.
Favorece la integración del grupo para la realización del trabajo en equipo. Busca desarrollar la capacidad de cohesión, confianza y tolerancia entre los participantes.
Analizar, comprender y predecir, los comportamientos de las personas en situaciones de trabajo, dado que es el factor humano el elemento clave para el funcionamiento de cualquier tipo de organización. Se buscará construir el modelo de comportamiento sobre tres niveles de análisis: de la persona como individuo, como ser social en equipo y como integrante de una organización.
Temario:
El curso está diseñado para que los participantes desarrollen un conjunto de habilidades humanas que los lleven a conjugar la competencia técnica con la excelencia interpersonal, complementando su formación técnica en gestión, para hacer frente con eficiencia y eficacia al proceso de globalización de nuestra economía, que coloca a nuestras organizaciones en un entorno de intensa competencia.
Temario:
El curso analiza y propone conocimientos sobre la mejor forma de administrar, la carrera personal, a través de las diversas etapas de desarrollo y de otro lado, presenta un modelo de administración corporativa de carreras como eje integrador de la gestión del potencial humano.
Temario:
El curso ofrece los fundamentos en materia legal-laboral, permitiendo al participante aproximarse al contexto legal de las relaciones de trabajo individuales y colectivas.
Temario:
Se busca hacer comprender la importancia de las comunicaciones e incorporar sus principios y herramientas a su desenvolvimiento diario, logrando con ello mejorar su interrelación personal y contribuir a la gestión que realiza.
Temario:
El curso desarrolla uno de los tópicos de mayor interés y actualidad en el área de potencial humano, la medición cuantitativa de los diversos procesos técnicos del área y su eficacia y eficiencia en relación a la ejecución de los mismos. Estos estándares demuestran el valor del aporte del área de potencial humano a las diversas actividades estratégicas, tácticas y operacionales de la organización.
Temario:
Proporcionar al participante instrumentos prácticos que lo ayuden a desarrollar negociaciones exitosas y lograr la armonía del factor humano en las organizaciones. Para ello se les familiarizará en la comprensión de las situaciones de negociación, el proceso negociador, el uso de técnicas de negociación y el ejercicio del intercambio de roles para mejorar su capacidad de análisis y creatividad al momento de desarrollar sus propuestas.
Temario:
El postulante presentará los siguientes documentos:
De no haber concluido con el grado académico deberán presentar una carta de la empresa indicando tener una experiencia mínima de 5 años o un cargo ejecutivo
*El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción.
El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción aquí
El Currículum Vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla.
Comprende un total de 62 sesiones de clase de 1.5 horas de duración y 2 sesiones iniciales destinadas al taller de socialización.
Se desarrollarán dependiendo de la extensión del curso, 4 ó 5 sesiones por fin de semana, los días sábados 4:00 a 7:30 y/o 9:00 p.m. y domingos de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. Con frecuencia quincenal.
El Diploma en Gestión de Recursos Humanos en la ciudad de Arequipa no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (regiones@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Recursos Humanos en la ciudad de Chiclayo no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (regiones@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Recursos Humanos en la ciudad de Ica no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (regiones@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Recursos Humanos en la ciudad de Pucallpa no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (regiones@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
El Diploma en Gestión de Recursos Humanos en la ciudad de Trujillo no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (regiones@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!