Conoce más del programa aquí
Desarrollar las habilidades interpersonales necesarias entre los participantes, respecto a lo que significa, desarrollar una Gestión Estratégica en el Estado. Además de los conocimientos técnicos especializados de lo que significa diseñar políticas públicas, formular un plan estratégico basado en la prospectiva, así como conocer sobre lo que significa llevar adelante una gestión por resultados y de inversiones que contribuyan al cierre de brechas de servicios orientados al ciudadano, siendo lo más importante, el poder identificar los componentes del valor público, su rol e importancia en la gestión de las instituciones, y en como los diferentes actores de la administración del aparato público: políticos, técnicos, servidores estatales y el propio ciudadano identifiquen con claridad estos componentes, llevándolos a fortalecer su capacidad de pensar estratégicamente, de visualizar futuros deseados para el sector público y privado, en donde una administración pública más competitiva, lleve a generar mayor valor público en beneficio de la población en general.
Objetivos Específicos
Una vez terminado el programa, el alumno estará en condiciones de:
¿Por qué seguir este programa?
Modalidad online:
ESAN pensando en los ejecutivos que trabajan en campo y no pueden asistir a clases presenciales, ha diseñado un programa que se llevará a cabo mediante una plataforma Zoom que permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas. El programa se dictados bajo la modalidad online.
Participantes
Dirigido a funcionarios, servidores del sector público y toda persona interesada en desarrollar competencias en el sector público, para fortalecer sus capacidades técnicas y políticas que le permitan optimizar la toma de decisiones.
Diploma *
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa, recibirán el “Diploma en Gestión Estratégica y Generación de Valor Publico en las Organizaciones Públicas”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
Cursos | Sesiones |
---|---|
DISEÑO Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS |
20 |
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y ENFOQUE PROSPECTIVO |
20 |
GESTIÓN DE INVERSIONES: INVIERTE.PE |
20 |
GESTIÓN POR RESULTADOS Y LA GENERACION DE VALOR PUBLICO |
20 |
POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA | 20 |
El programa tiene una duración de 75 horas cronológicas equivalente a un total de 100 horas lectivas.
Malla Curricular
Diseño y gestión de las políticas públicas.
Planeamiento estratégico y enfoque prospectivo.
Gestión de Inversiones: INVIERTE.PE
Gestión por resultados y la generación de valor público.
Política nacional de modernización de la gestión pública
Carlos Martin Loyola Escajadillo
Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la USMP, Magíster en Administración de ESAN e Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, diplomado del CAEN en Desarrollo y Defensa Nacional, especializado en Gobierno y Gestión Pública, Finanzas, Gerencia Estratégica, Reingeniería de Procesos y Proyectos de Inversión. Miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR. Amplia experiencia profesional en el Sector Público y Privado, con 14 años de experiencia docente a nivel de post grado en la UNMSM, USIL, UTP e ISIL en cursos de Gerencia Estratégica, Gerencia Basada en Actividades (ABM), Gerencia Pública, Políticas Públicas, Proyectos de Inversión Públicos y Privados, Planeamiento Estratégico, Gestión por Resultados, Presupuesto Público, Modernización del Estado y Sistemas Administrativos del Estado. Ha ejercido los cargos de Secretario General y Gerente de Planificación y Presupuesto en el RENIEC, así como también, ha desempeñado cargos gerenciales y directivos en entidades públicas como PRONAA, ONPE, INRENA, INDECI, Ministerio de Salud entre otras instituciones.
Javier Eduardo Ormea Villavicencio
Economista, Magister en Administración (ESAN) y estudios de especialización de Finanzas, Gestión Pública, Planeamiento Estratégico, Proyectos de Inversión Pública y Privada en ESAN, Universidad del Pacífico y otras instituciones prestigiosas. Miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR. Consultor del Banco Mundial; Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Cultura, Director Ejecutivo de Planeamiento y Gestión Institucional del Ministerio de Salud, Director Ejecutivo de la Oficina de Planificación, Presupuesto e Inversiones del INS, Director Ejecutivo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto DIRESA del Gobierno Regional de Lima, Jefe de Planeamiento del Instituto Nacional Penitenciario – INPE. Se ha desempeñado como Gerente General, Gerente de Administración y Finanzas, Jefe de Presupuesto, Jefe de Finanzas, Jefe de Costos, Jefe de Planeamiento y Presupuestos, entre otros cargos en importantes empresas públicas y privadas del país. Docente de posgrado con más de 15 años en Gestión Pública y Finanzas en la UNMSM, Universidad Continental, UNAC, Universidad del Pacifico y la Universidad ESAN.
Jorge Luis Haro Corales
Magíster en Administración de la Universidad ESAN, Economista de la Universidad del Pacífico con Especialización en proyectos de inversión, instrumentos de análisis financieros de corto y largo plazo, formulación, evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados. Egresado del Doctorado en Gestión Economía Global. Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional así mismo como directivo o consultor en los Ministerios de Economía, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agricultura, Educación y Docente en la especialización de proyectos de inversión en el marco del INVIERTE.PE de la Universidad ESAN.
Mario Alberto José Aliaga Herrera
Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional Agraria. Magister en Administración por la Escuela de Posgrado de ESAN y candidato a Doctor especializado en Administración de Empresas con 36 años de experiencia tanto en organizaciones públicas como privadas. Ha laborado en diversas áreas, especialmente en Planificación Estratégica, Racionalización, Modernización de la Gestión Pública, Gestión por procesos, implementando prácticas orientadas a incrementar el valor. Con estudios de Gobernabilidad y Gerencia Política por PUCP - GEORGE WASHINGTON UIVERSITY – CAF, Programa de Inteligencia Estratégica por la Dirección Nacional de Inteligencia - DINI y el Diplomado en Seguridad Multidimensional por el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN.
Admisión
El postulante presentará los siguientes documentos:
• Copia simple del Título.
• Formulario de inscripción debidamente llenado.
• Voucher de pago.
• Copia simple del DNI.
Calendario
Duración y horario (1)
La duración del programa es de aproximadamente seis meses. Las clases se dictarán del 4 de mayo del 2021 al 2 de noviembre de 2021.
ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de cada curso y al 90% de todo el programa.
El programa online se desarrollará los días MARTES de 7:00 p. m. a 10:30 p. m. *
Requerimientos técnicos para el uso de las plataformas
Con el objetivo que las clases se desarrollen satisfactoriamente, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de las plataformas:
Sistema Operativo:
Inversión Regular
Precio: S/ 4 800.0
Inversión para los Profesionales Colegiados, Corporativos y/o pago al contado
Precio: S/. 4 000.00
Financiamiento:
Cuota 1 (Inicial) | Hasta el 30 de abril | S/. 520.00 |
---|---|---|
Cuota 2 | 31-05-2021 | S/. 600.00 |
Cuota 3 | 30-06-2021 | S/. 600.00 |
Cuota 4 | 31-07-2021 | S/. 600.00 |
Cuota 5 | 31-08-2021 | S/. 600.00 |
Cuota 6 | 30-09-2021 | S/. 600.00 |
Cuota 7 | 31-10-2021 | S/. 600.00 |
Intereses | S/. 120.00 | |
Total a cancelar | S/. 4,120.00 |
Métodos de pago
Depósitos | Moneda | Número de cuenta | Código Interbancario CCI |
---|---|---|---|
BCP | S/. | 193-1764415-0-72 | 002-193001764415072-18 |
BBVA | S/. | 0011-0686-0100011574 | 011-686-000100011574-39 |
Una vez realizado el pago, el participante deberá presentar su constancia de depósito al momento de realizar la matrícula.
Descuentos:
ESAN otorga descuentos a ex alumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Dichos descuentos sólo serán otorgados al inicio del Programa, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Consultar con la asesora comercial, quien lo ayudará en su proceso de matrícula.
Notas financieras
Nota 1: Nota: El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés. Estos títulos valores podrán ser enviados en calidad de descuento o cobranza a las entidades financieras locales Asimismo los aspirantes al programa que estén reportados en la central de riesgos deberán presentar un AVAL para el financiamiento directo con ESAN.
Las letras correspondientes deberán ser aceptadas por el participante. TEA: 12.69% - Cuotas mensuales. El interés está ya considerado dentro de las cuotas en cada caso.
El Diploma en Gestión Estratégica y Generación de Valor Público en las Organizaciones Públicas en la ciudad de Lima no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!