Conoce más del programa aquí
ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, pone a su disposición el Diploma Internacional en Lean Healthcare, programa que cuenta con la participación de expertos profesionales extranjeros.
El sector salud a nivel mundial está experimentando intensos cambios por el desarrollo tecnológico y el perfil epidemiológico de la población.
En nuestro país el sector salud necesita de medidas de impacto que logren mejorar la calidad del servicio de salud, empezando por mejorar el nivel de la gestión en las instituciones de salud. La evidencia ha demostrado que no es posible mejorar la gestión de las instituciones de salud sin una mejora de procesos y un análisis integral como sistema. Una de las herramientas valiosas para lograr esto son las herramientas Lean.
• Contenido del programa con enfoque internacional.
• Exigencia académica.
• Calidad de la plana docente.
• Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN.
El programa está dirigido a personal médico y administrativo de las instituciones de salud.
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa, recibirán el Diploma en Lean Healthcare, expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.
PhD en Investigación de Operaciones por la Université Paul Sabatier, Francia. Magister en Electrical Engineering del Imperial College, Londres. Profesor titular del Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA en las áreas de gerencia de operaciones, logística, servicios, optimización entre otros. Es profesor invitado en diversas universidades como el Instituto de Empresa (IE), Madrid, International School of Managament (ISM), París e INCAE, Costa Rica. Experto en planificación, optimización, operación y simulación de sistemas complejos, ha realizado estudios de competitividad en empresas manufactureras y de servicios.
MBA por ESAN. Postgrado de Gerencia en Servicios de Salud de ESAN. Evaluación del Sistema de Salud Colombiano de Universidad de los Andes de Colombia. Médico Cirujano de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médico Auditor. Catorce años de experiencia en consultoría y cargos gerenciales de empresas del sector salud. Participación en la elaboración de proyectos y en las decisiones administrativas de empresas de Salud.
Master Executive Certificate in Strategy and Innovación de MIT, EEUU. MBA Global por Centrum y Tulane University School Business. Certificación en Lean Six Sigma (Black Belt) México, USA. Gerente de Sistemas (CIO) y Proyectos Transformación de Operaciones GMD y GSD en Corporación Graña y Montero. Amplia experiencia en ejecución y transformación de planes estratégicos en grandes corporaciones. Ha sido Gerente Corporativo de Sistemas y Operaciones de Corporación FIMA, Project Manager en Belcorp, Telefónica del Perú, SN Power, entre otras.
Especialista en Bioquímica Clínica en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. Master en Administración Sanitaria, con especialización en Desarrollo Directivo y Empresa Sanitaria por la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid. Diploma en Calidad y Acreditación de Instituciones Sanitarias. Diploma de Alta Dirección de Instituciones Sanitarias IESE. Miembro de la Asamblea General European Heath Managers Forum de 1988 a 2001. Miembro de la Junta Directiva de SEDISA (Sociedad Española de Directivos Sanitarios). Ha desempeñado diversos cargos directivos en el ámbito de la Sanidad en las direcciones de los dos principales hospitales de Extremadura, el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres y el Hospital Infanta Cristina de Badajoz.
MBA y Master en Economía y Dirección de Empresas por IESE - Universidad de Navarra, Barcelona, España. Directivo con amplia experiencia en Consultoría Gerencial. Consultor experto en Salud en los temas de Planeación Estratégica, Gestión de Riesgo Estratégico, Desarrollo Organizacional, Reingeniería, Reestructuraciones y Arquitectura. Ha dirigido más de 50 proyectos en organizaciones públicas y privadas en Colombia. Ha ocupado los cargos de Director Técnico en Editorial Colina, Consultor en Remit Consulting-UK, Gerente de Logística, Gerente de Consultoría en Remolina Estrada Consultoría, entre otros. Actualmente Socio Consultor de SKS.
MBA por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones por la University of California at Berkeley, USA. Gerente General y Socio de Ceop Consulting y socio fundador de la empresa sin fines de lucro Late!. Es Profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor Part-time de la Universidad de Torcuato Di Tella en Buenos Aires, Argentina, y especialista en gestión de operaciones y teoría de juegos. Ha realizado consultorías a diversas empresas tales como Rosen, Movistar, Unilever Chile, y diferentes mineras entre otras.
El alumno podrá entender los conceptos y principios de Lean que luego podrá aplicar en las instituciones de salud.
• El pensamiento esbelto.
• Administración del cambio.
• Introducción y análisis de los modelos Lean enterprise.
• Herramientas del pensamiento esbelto.
El alumno podrá poner en práctica las diferentes herramientas de gestión por procesos que le permita mejorar la productividad y competitividad de la institución de salud.
• Teoría de las restricciones
• Diseño del proceso de servicio de salud
• Calidad del servicio de salud
• Estrategia del proceso de servicio de salud
• Administración de la cadena de suministro
• Planeación de requerimientos y de la capacidad
Este curso proporciona los conceptos generales de Lean Healtcare, su uso y potencial en las instituciones de salud. Entender por dónde empezar los cambios necesarios.
• Cómo llegó Lean a Salud
• Complementaridad de Lean y la Acreditación
• Conceptos y herramientas básicas para Lean en Salud
• Aplicación de las herramientas en casos reales
• Conceptos y sistemas básicos para Lean en Salud
Este curso proporciona las herramientas tecnologicas necesarias para las organizaciones del sector Salud en proporcionar mejores servicios a los modelos de servicio de salud, identificando y eliminando todo aquello que no va dirigido a proporcionar valor tecnologico.
• Comprender los principios fundamentales de la filosofía de Lean IT de Salud
• Analizar y entender el valor de los IIT para el negocio.
• Entender la manera como Lean IT de Salud soporta la mejora de los procesos y eliminación de tareas sin valor para la cadena de valor del negocio
• Aprender a medir el rendimiento y sus elementos clave del proceso con la automatización de herramientas tecnológicas.
• Conocer herramientas de resolución de problemas.
• Comprender el comportamiento y la actitud necesarios para tener éxito dentro de las organizaciones Lean IT Healthcare.
Necesidad de actualizar la formación de los profesionales directivos del Sistema Sanitario, sustentado en estudios Y lograr los acuerdos y compromisos de los responsables de la organización.
• Cómo gestionar personas con capacidades de liderazgo eficiente.
• Gestionar personas para gestionar resultados. Estilos de liderazgo.
• La gestión del compromiso
• Modelos de dirección. Gestión de la diversidad.
• Trabajo en equipo. Equipos de alto rendimiento
• Técnicas y estrategias de negociación. Resolución de diferencias.
• Motivación de logro. El clima motivacional. Motivación laboral
El alumno podrá entender y aplicar el modelamiento que permite anticipar las necesidades de recursos y poder lograr la mejora y estandarización.
• Definir qué problemas necesitan ser resueltos
• Medir cuál es la capacidad de los procesos
• Analizar cuándo y dónde ocurren los defectos
• Analizar cómo puede ser mejorada la capacidad del proceso
• Controlar como pueden mantenerse los beneficios logrados
El postulante presentará los siguientes documentos:
• Formulario de inscripción debidamente llenado1
• Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda.
El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite el siguiente link e ingrese a Inscribirme en este programa.
Inversión: USD 3100 (S/10 202.10) ***
5% de descuento por matricula anticipada: hasta el 24 de agosto de 2018
Alternativa 1 |
Alternativa 2 |
|
Inicial |
USD 919 (S/3024.43)* |
USD 922 (S/3034.30)* |
N° Cuotas (meses) |
08 |
10 |
Importe cuota mensual |
USD 285 (S/937.94)* |
USD 230 (S/756.93)* |
Total a cancelar |
USD 3199 (S/10 527.91)* |
USD 3222 (S/10 603.60)* |
Intereses |
USD 99 (S/325.81)1/* |
USD 122 (S/401.50)2/* |
Banco de Crédito del Perú - Soles 193-1764415-0-72
Banco de Crédito del Perú - Dólares 193-1415182-1-77
Banco BBVA - Soles 0011-0686-01-00011574
Banco BBVA – Dólares 0011-0661-01-00031862
Una vez realizado el abono deberán entregar la boleta de depósito a nuestras Asesoras Comerciales, indicando su nombre.
Consultar con su asesora comercial sobre los descuentos para exalumnos de ESAN.
Nota: Los descuentos son excluyentes, no acumulativos.
El Diploma internacional en Lean Healthcare en la ciudad de Lima no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.
¡Gracias!