Lugar: Plataforma Virtual - Online
Fecha: 27 de enero | hora: 6:00 pm
El Forum pretende ser un espacio de reflexion sobre los principales factores que afectan a uno de los sectores que estan llamados a cumplir un rol muy importante en la reactivación de la industria en el Perú como es el sector Metal Mecánico.
Por otro lado, su gran impacto como generador de empleo cumple un rol social muy relevante y merece ser analizado ya que generaria una reactivación en el consumo con su consiguiente impacto en las empresas y en la economía.
________________________________
________________________________
Se expondrá la evolución del Sector Metalmecánico Nacional a lo largo de los años, la cadena de valor que genera este Sector, la generación de empleo formal, la cadena productiva, la seguridad, tecnificación y certificaciones, la importancia del mismo, su trascendencia regional,problemas y soluciones.
Presidente del Directorio de Haug S.A.
Ingeniero Civil - UNI; con Post-Grado en Gerencia de Proyectos - PUCP; Post-Grado en Programa de Alta Dirección - PAD - Universidad de Piura; Post-Grado en Planeamiento Estratégico y Gobierno Corporativo - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Actualmente es: Presidente de la Asociación de Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú - AEPME, Director y Miembro de la Comisiones de Ambiente y Empresa y de Infraestructura, Edificaciones e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima - CCL, Miembro del Consejo Consultivo de CITE Materiales de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP , Miembro del Consejo Consultivo de la Universidad de Tecnología e Ingeniería - UTEC - Mecánica.
________________________________
El Covid nos cayó de sorpresa. Alguna empresas reaccionaron rápido, otras aún siguen reaccionando. Ahora, al fin de la Primera Ola, nos encontramos con problemas de personal y deudas. El Covid nos obliga a adaptarnos a la Nueva Realidad. Saldremos victoriosos.
Ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI, y magíster en administración de empresas MBA de la Universidad de Piura, con especializaciones en el Centro Ricerche Macchine Tessili, en Italia, y en Venezuela con el auspicio de la CAF. Es Director en la Asociación de Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú AEPME, Director del holding AiD Ingenieros, Gerente General de AID Ingenieros, empresario y fundador, con experiencia en el sector de Minería, Energía, Gran Industria, edificaciones y Agroindustria
________________________________
Cuenta con más 25 años de experiencia en el rubro y sector industrial Metalmecánico, Ingeniería y Construcción, es el Gerente General-CEO de ESMETAL-IMECON desde el 2012 y Presidente del Directorio de PPS-Perú Piping Spools SAC desde junio del 2016, Director de la AEPME - Asociación de Empresas Peruanas Metalmecánicas. Diego es Executive MBA, Administrador de Empresas con especialización en Producción y Plantas Industriales, Dirección, Management y Finanzas; del IE-Instituto de Empresas, Universidad del Pacifico, INCAE/ESADE, Kellogg, Universidad de Piura-PAD, entre otras.
________________________________
________________________________
Su exposición versará sobre la brecha de Infraestructura y la periodización en las inversiones en Infraestructura.
El es Presidente del Directorio de CESEL. Es ingeniero Civil de la UNI y Maestría en USA en la Georgia Institute of Technology. Dr. Honoris Caysa, Medalla de Oro al Merito Profesional , Premio Antorcha de Habich de la UNI. Presidente Comando Covid-19
________________________________
La necesidad del sector metalmecánico de Normas Técnicas Peruanas específicas que permitan normalizar los procesos productivos y productos bajo un estándar de calidad nacional, repercutirá en la formalización del mercado, el tamaño y su industrialización.
Gerente General de CB Metal y Director de la Asociación de Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú AEPME. Econimista de la Universidad de Lima con Maestría en España en el Instituto de Empresa (IE) y postgrado en la UPC. Ha desarrollado su carrera en diferentes empresas transnacionales y en los ultimos 9 años en el Sector Metalmecánico Peruano.
________________________________
________________________________
Se analizará la falta de parques industriales , plataformas de comercio , zonas francas privadas. Impacto de las cadenas de valor productivas, para finalmente comentar aspectos relacionados a la tramitologuia.
Director Sector manufacturas diversas: Gremio de Comercio Exterior Camara de Comercio de lima
________________________________
Evolución de la Industria Metalmecanica en el Mundo y el Peru, Hitos y Obras emblemáticas. Nuevas tendencias del Sector. Ingeniería, Diseño, Materiales, Procesos Productivos, Equipamiento, Gestión Integrada y Software Especializado.
Bachiller en Ciencias Marítimas -Escuela Naval del Peru. MBA en Dirección de Empresasn - Universidad de Piura IESE, Especialista en Operaciones Mineras por la PUCP y Diseño Estructural por la Universidad Ricardo Palma. Cuenta con 35 años de experiencia en diferentes posiciones en la Marina de Guerra del Perú /Plateria Camusso y FERMAR SAC. Actualmente Director Gerente General de Sumininstros FERMAR SAC
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Fecha: Miercoles 27 de Enero de 2021
Horario: de 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
Precio sin certificado de participación: Sin costo
Precio con certificado de participación: S/ 75.00*
El pago por el certificado incluye seminario incluye: