Curso Internacional
Conoce cómo implementar en forma eficiente una visión de gestión integral del manejo de emergencias, crisis y catástrofes que puedan atentar contra los objetivos del negocio.
Por: Vicente Sigl
Campus ESAN / Híbrido del 08 al 12 de agosto de 2022 07:00 p.m. S/ 1700.00 hasta 30 Julio Inscribirme
Si deseas más información, déjanos tus datos y te llamaremos
Pronto pago hasta el 30 de julio S/. 1700
Después del 30 de julio S/. 1900
Brindar las herramientas necesarias para implementar en forma eficiente una visión de gestión integral del manejo de emergencias, crisis y catástrofes que puedan atentar contra los objetivos del negocio.
Dirigido a
Directores, gerentes, jefes y ejecutivos en general que estén interesados en minimizar las pérdidas en sus empresas mediante una gestión eficiente en temas de seguridad y salud en el trabajo.
Marco Conceptual de la Gestión Integral del Riesgo
Estructura de la Gestión Integral del Riesgo
Herramientas De la Gestión Integral del Riesgo
Marco Normativo
Marco Internacional de la Gestión Integral del Riesgo
Acercamiento a los Planes de Emergencias
Sistema de Respuesta a Emergencias
Guía de Respuesta a Emergencia
La inscripción y asistencia al curso incluye
Ingeniero en prevención de riesgos y medio ambiente por la Universidad ARCIS, Santiago de chile, cursante Magister Ciencias Antárticas, Mención Glaciología de la Universidad de Magallanes. Investigador Asociado del Centro de Investigación de Ecosistemas Hídricos de la Universidad Bernardo O’higgins Es consultor senior en CSC LTDA, realizando trabajos de revisión y ajustes de Programas de Respuesta a Emergencias, para Compañía Minera Kinross Chile, Teck CDA. Consultor jefe Evaluación de Sistema de Emergencias para Operaciones en Mina Teck Quebrada Blanca. Consultor para el Diseño, elaboración e implementación del Sistema Regional de Manejo de Emergencias y Crisis, para BARRICK SUDAMERICA, entre otros.
Asesora Comercial: Evelyn Cueva
E-mail: ecueva@esan.edu.pe
Celular: 944 982 901