Seminario Online
La gestión eficiente de las marcas es una de las principales responsabilidades de un Director o Gerente de Marketing, conocer la contribución de cada uno de los puntos de contacto en la generación de "engagement" resulta una tarea compleja, considerando el crecimiento de la familia de puntos de contacto digitales o la de aquellos que no cuentan con un consenso en cuanto a sus métricas.
Por: Jose Oropeza
Plataforma virtual 17 y 18 de agosto del 2022 7:00 p.m. a 10:10 p.m. S/ 320.00 hasta 01 Agosto Inscribirme
Si deseas más información, déjanos tus datos y te llamaremos
Luego de realizar el pago, enviar el voucher a la asesora.
La gestión eficiente de las marcas es una de las principales responsabilidades de un Director o Gerente de Marketing, conocer la contribución de cada uno de los puntos de contacto en la generación de "engagement" resulta una tarea compleja, considerando el crecimiento de la familia de puntos de contacto digitales o la de aquellos que no cuentan con un consenso en cuanto a sus métricas.
En un contexto como el de hoy, los Directores de Marketing deben responder con Precisión y soporte cuantitativo las siguientes preguntas:
Tenemos que reducir el presupuesto de comunicaciones ¿En dónde podemos hacer recortes sin afectar a la marca? ¿Podríamos hacer algo mejor con esta inversión? ¿Qué pasa que no logramos crecer con todo lo que invertimos? ¿Dónde invertir más en los medios o en el punto de venta? Entre las actividades digitales ¿Cuáles son realmente eficaces (Pagina web, Redes sociales, Canales digitales...)?
¿Son efectivas las acciones de auspicios? ¿Qué resultado están teniendo los competidores en las actividades que desarrollan? ¿Cuál es el nivel mínimo de actividad para que una marca logra visibilidad en una categoría? ¿Qué retorno ROI generan nuestras acciones de marketing? ¿Qué medios no me aportan en la generación de engagement?
Todas son preguntas relevantes que nacen en las áreas de marketing y que difícilmente podremos responder sin una metodología que nos brinde el soporte cuantitativo necesario para entender la eficacia y eficiencia de nuestras decisiones.
Se espera que los alumnos puedan generar un modelo de marketing accountability para medir el performance de sus marcas y el de la industria, medir la capacidad de conversión de cada marca (desde la generación de interacción hasta la conversión a ventas) e identificar el desempeño de las acciones desplegadas a través del ROI y la contribución individual de cada uno de los puntos de contacto que forman parte de su plan de marketing.
Tomadores de decisión sobre presupuestos de marketing, es decir Jefes, Gerentes, Directores que laboren en áreas de marketing, comunicaciones, finanzas, entre otros. CEO de empresas que buscan maximizar los recursos y presupuestos asignados a marketing.
1.- Importancia del marketing Accountability y el modelo de generación de "encuentros" base para la construcción de marca.
2.- Medición de la experiencia de marca: Eficacia y eficiencia del modelo de Gestión de marcas.
3.- KPI´s para medir el performance de las marcas: ¿Dónde dejar de invertir?
La inscripción y asistencia al seminario internacional incluye:
MBA por CENTRUM. Especialización en Dirección de Marketing y Gestión de Equipos comerciales de la UPC, Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima. Más de 20 años de experiencia liderando equipos de marketing y gestionando las marcas de importantes empresas top en industrias como Telecom, Seguros, Hotelería y Turismo e Investigación de mercados y consultoría. Actualmente se desempeña como Director para Perú de Offerwise y es Speaker invitado a tratar temas relacionados al shopper y el consumo
Asesora Comercial: Cristina Ramirez
E-mail: cramirezso@esan.edu.pe
Celular: 920 095 351