Cada vez hay una mayor necesidad de optimizar los recursos agrícolas, para lo cual se necesitan tomar decisiones ágiles y adecuadas. En consecuencia, el ejecutivo y emprendedor en agronegocios se vuelve cada vez más especializado dentro de los nuevos tomadores de decisiones. Por otro lado, los mega proyectos de irrigación impulsados por el Estado peruano crean la necesidad de contar con gestores de alta calidad profesional.
De acuerdo a los nuevos retos de la agroindustria, la Universidad ESAN ofrece la Maestría en Administración de Agronegocios con una estructura curricular actualizada que permite a los participantes concentrarse en los conceptos integrales de la administración moderna y una adecuada comprensión de herramientas para la gestión empresarial de agronegocios y sectores afines. De esta manera, nuestra maestría busca transmitir un aprendizaje directamente transferible a posiciones de alta gerencia y especializada por profesores que ocupan puestos expectantes en el sector.
Marco Vinelli Ruiz
Director de la Maestría en Administración de Agronegocios
¿QUÉ HEMOS LOGRADO?
Certificaciones
La Maestría en Administración de Agronegocios ofrece a los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa el grado de:
Magíster en Administración de Agronegocios, otorgado por la Universidad ESAN
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
Siham Hamideh
Celular: 942 454 116
Email: shamideh@esan.edu.pe
Jr. Alonso de Molina 1652 - Urb. Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima.
El programa tiene una duración aproximada de veintiun meses más el periodo de tesis.
Frecuencia quincenal
Sábados: de 2:00 p. m. a 8:45 p. m.
Domingos: de 8:00 a. m. a 2:45 p. m.
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clase, tienen un régimen diferente al establecido.