El Perú celebra el 2021 su bicentenario como República. Un año jubilar, o jubileo, es un año de reconciliación entre adversarios, es un año de gracia y cambio. Lo ideal es que tengamos, en los años futuros, una economía con un crecimiento sostenido y equilibrado. Esta agenda de cambio requiere de un sector público que innove, facilite y supervise dicha economía.
La pandemia del COVID-19 ha puesto sobre el tapete temas tan urgentes como la reforma en salud, la necesidad de repensar la educación desde una perspectiva digital; requiriéndose, para ello, el desarrollo de infraestructura, son entre otros, desafíos críticos y fundamentales en la próxima década y requieren una sólida intervención pública.
El aporte de ESAN como universidad es ser parte de este esfuerzo y ofrecer una Maestría en Gestión Pública que se centra en los temas de innovación, acercamiento al ciudadano y mejora del sector público. El programa recoge estos nuevos planteamientos y brinda a los funcionarios públicos una visión y herramientas para el fortalecimiento de los organismos de gobierno y sociedad civil que beneficien al ciudadano y a la sociedad en su conjunto.
![]() |
Magister en Gestión Pública |
![]() |
Certificado de participación en Seminario |
![]() |
Certificado de Especialidad |
![]() |
![]() |
![]() |
Mabel Cáceres
Celular: 952 230 202
Email: mcaceres@esan.edu.pe
Teléfonos: 317-7226 Anexo: 44941
Jr. Alonso de Molina 1652 - Urb. Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima.
El programa tiene una duración aproximada de veinticuatro meses
Martes y viernes
de 7:00 p. m. a 10:30 p. m.
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clase, tienen un régimen diferente al establecido.