Los cursos del primer módulo tienen el objetivo de proporcionar una base sólida para la comprensión de los fundamentos en los que se basa la dinámica del Estado. Proporciona además la base conceptual para la comprensión de herramientas de gestión.
Durante el segundo módulo el participante adquiere herramientas y conocimientos para la gestión eficiente de recursos, considerando las particularidades de la función pública.
Durante el tercer módulo el participante complementa las competencias técnicas para la formulación de propuestas integrales para el mejoramiento del desempeño de la función pública. El seminario internacional complementa esta formación al contrastar las propuestas elaboradas con la experiencia de la gestión pública en otros contextos.
Durante el cuarto módulo el participante consolida los conocimientos y herramientas adquiridos para analizar y proponer casos de innovación en el Estado. Durante este periodo se complementa el desarrollo de la tesis y se adquieren los conocimientos de la especialización elegida.
La Maestría en Gestión Pública de ESAN ofrece a los participantes la oportunidad de obtener una especialidad en campos de vanguardia con gran proyección de aplicación para las organizaciones del sector, lo cual les posibilita obtener las herramientas específicas para incrementar sus capacidades de gestión y oportunidades de crecimiento profesional.
Mabel Cáceres
Celular: 952 230 202
Email: mcaceres@esan.edu.pe
Teléfonos: 317-7226 Anexo: 44941
Jr. Alonso de Molina 1652 - Urb. Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima.
El programa tiene una duración aproximada de veinticuatro meses
Martes y viernes
de 7:00 p. m. a 10:30 p. m.
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clase, tienen un régimen diferente al establecido.