![]() |
DINÁMICA DEL SECTOR PÚBLICO: PARA COMPRENDER EL ESTADO POR DENTRO Enfocada en aportar la visión sobre el funcionamiento interno del Estado que permita comprender las diversas entidades, procesos, jerarquías y niveles de todo el aparato estatal. |
![]() |
HERRAMIENTAS DE MANAGEMENT: INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN Comprensión de conceptos y herramientas del management aplicados y adaptados a las particularidades de la dinámica del sector público, con el objetivo de alcanzar la eficiencia a través de la innovación. |
![]() |
RELACIONES Y CONFLICTOS: PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN El ejercicio de la función pública debe incorporar permanentemente la observación de los intereses de los diversos stakeholders dentro y fuera del aparato estatal. La negociación es un ejercicio constante del funcionario público, para lograr alcanzar las metas planteadas. |
![]() |
GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: PARA ALCANZAR METAS CON IMPACTO POSITIVO Asignaturas enfocadas en brindar los conocimientos contables, financieros y económicos para una eficaz gestión y supervisión de los recursos del Estado. |
Universidad Pompeu Fabra
Los seminarios internacionales realizados en el extranjero en asociación con nuestras universidades socias de primer nivel, son un elemento diferenciador de los programas de ESAN.
Esta experiencia internacional complementa los aspectos teórico-prácticos recibidos por los funcionarios del gobierno en el Perú, con seminarios y conferencias sobre las nuevas tendencias en la gestión pública y fomenta el diálogo con los gestores de políticas extranjeras, sobre sus experiencias y lecciones aprendidas.
![]() |
Seminario Internacional |
El seminario combina clases presenciales, estudio de casos y visitas institucionales.
Nuestro socio internacional, Universidad Pompeu Fabra, es una institución de conocido prestigio en España y Europa, con una importante contribución al estudio de las políticas públicas en Latinoamérica.
Propuesta multidisciplinaria
Enfoque multidisciplinario basado en cuatro pilares que permitirá al participante mejorar su comprensión e intervención en la dinámica del sector público e implementar nuevas propuestas de valor para las organizaciones.
Excelencia académica
Modelos de enseñanza aplicativa, tecnológica y flexible que se complementa con un riguroso proceso de selección de postulantes y una malla académica alineada con los más exigentes estándares internacionales.
Por el sólido componente internacional
El programa presenta modelos y experiencias exitosas que permite al participante analizar y comparar propuestas y respuestas ante los retos que plantea la función pública en diversos contextos.
Especialidades en Gobierno Digital y APPs
La Maestría en Gestión Pública de ESAN es el único programa en el mercado que ofrece a los participantes la oportunidad de obtener una especialidad en campos de vanguardia con gran proyección de aplicación para las organizaciones del sector, incrementando sus capacidades de gestión y oportunidades de crecimiento profesional.
Por la prestigiosa plana docente
El programa contempla la participación de profesores peruanos y extranjeros, especialistas y académicos, con formación de posgrado en gestión pública y con amplia experiencia profesional en el sector.
Todos los años, ESAN organiza la International Week, en enero y julio. Esta actividad promueve la exposición de los participantes a un ambiente global y presenta las últimas prácticas de manejo gerencial en el mundo. Se propone, así mismo, incentivar la interacción entre los más de 1,000 alumnos de los diversos programas de posgrado de ESAN con los participantes de universidades del extranjero, expandiendo su red de contactos y su visión de un mundo globalizado.
Los participantes de todas las maestrías participan de esta semana intensiva (durante todo el día) con dos cursos, cada uno de ellos se compone de exposiciones magistrales, desarrollo de casos, material de lectura, trabajos individuales y grupales, así como la correspondiente evaluación. Todo el material se entregará de modo virtual siendo consecuentes con nuestra política de cuidado del medio ambiente.
Mabel Cáceres
Celular: 952 230 202
Email: mcaceres@esan.edu.pe
Teléfonos: 317-7226 Anexo: 44941
Jr. Alonso de Molina 1652 - Urb. Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima.
El programa tiene una duración aproximada de veinticuatro meses
Martes y viernes
de 7:00 p. m. a 10:30 p. m.
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clase, tienen un régimen diferente al establecido.