Mantener un clima laboral favorable, aprovechar al máximo las capacidades de los colaboradores, entre otros, se convierten en necesidades básicas para el éxito de toda organización, para ello se requiere de profesionales capaces de analizar las necesidades de su equipo humano. Es por ello que el Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos se basa en tres pilares estratégicos que brindarán a los participantes los conceptos y herramientas que le permitan lograr en la empresa, un vínculo con la generación de valor personal y organizacional.
![]() |
Especialización en el sector: Le permite al participante especializarse en un sector, de forma que tenga los conocimientos que lo capaciten para abarcar todas las áreas que se desarrollan en este. |
![]() |
Componente internacional: El programa cuenta con un la participación de un docente internacional, permitiéndole al participante conocer cómo se desarrolla el sector y complementar sus conocimientos. |
![]() |
Plana docente de primer nivel: La plana docente está integrada por profesionales formados en ESAN y en las mejores escuelas de negocios del mundo, con amplia trayectoria docente a nivel de postgrado y experiencia en sus respectivas disciplinas. |
La Universidad ESAN tiene como premisa los conceptos de globalización e internacionalización y con la seguridad que sus estudiantes merecen programas que cuenten con alianzas de primer nivel, convocó a UNIANDES, la universidad N°1 de Colombia, para darle al Programa de Alta Especialización en Business Analytics, un enfoque internacional enmarcado en la realidad latinoamericana.
La currícula del programa cuenta con un stage internacional* en UNIANDES, ciudad de Bogotá, el que comprende una asignatura de la estructura curricular para el aprendizaje y práctica de la minería de datos en el contexto local y regional. El programa satisface los estándares de competitividad más exigentes. Por esta razón, su estructura curricular está al nivel de los principales programas ofrecidos en las escuelas de negocios más renombradas del mundo.
Al finalizar el programa, nuestros egresados habrán desarrollado una visión estratégica global del uso y explotación de la información para la toma de decisiones y obtención de ventajas competitivas, así como habilidades para trabajar con soluciones de inteligencia de negocios para competir mediante el análisis.
ESAN/Data
El centro de tecnología de información de la Universidad ESAN pone a disposición de los alumnos, tecnología educativa de punta y un conjunto de servicios que les permite el acceso a diferentes fuentes tanto para la creación como para la asimilación de conocimientos.
Acceso a internet y correo electrónico
Cada participante recibe un código de acceso a la red de la Universidad ESAN, el cuál le permite contar con una dirección de correo electrónico (@esan.edu.pe) y acceso a Internet. Adicionalmente, a solicitud del participante, se ofrece el servicio remoto a la red de ESAN y a los recursos de ésta desde la comodidad de su hogar u oficina.
ESAN virtual
Este sistema permite, a través de un navegador de Internet, el acceso a canales de chat y foros creados por el profesor o por los mismos participantes, para debatir sobre distintos temas y expresar opiniones. Asimismo, mediante este sistema el participante podrá rendir controles o exámenes "on-line" y realizar consultas del material educativo.
ESAN/Cendoc
Durante el programa y al término de sus estudios, el participante tiene a su disposición la mejor biblioteca textual y digital especializada en ciencias administrativas, económicas y disciplinas conexas.
ESAN/Cendoc cuenta con colecciones actualizadas, registra sus contenidos en bases de datos automatizadas y su catálogo en línea es accesible las 24 horas del día en Internet.
La calidad de sus servicios de información ha sido reconocida internacionalmente por organismos como Cepal, Cladea, entre otros. Además de textos, cuenta con accesos a bases de datos, investigaciones de mercados, tales, como:
Biblioteca y centro de información
Durante el programa el participante tendrá a su disposición, la mejor biblioteca especializada en administración y economía, textual y virtual, y los servicios de información del centro. Al inicio del programa, el centro capacita al participante para el mejor aprovechamiento de sus recursos.
Calendario*
Inauguración: 17 de mayo de 2021
Inicio de clases: 27 de mayo de 2021
Consulte el calendario completo de actividades con la asesora comercial.
Asesora comercial: Melody Candela
Celular: 942 046 916
E-mail: mcandelar@esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco