La Universidad ESAN presenta el Programa de Especialización en Formación de Arbitraje en Contrataciones con el Estado.
La Contratación Pública, a lo largo de los últimos años ha logrado un espacio importante en el mundo del arbitraje. Desde la vigencia de la Ley 26850 en el año 1998, se incorporó el Arbitraje en la Contratación Pública como mecanismo de solución de controversias obligatorio para las partes, y desde ese entonces se ha venido desarrollando normativa y doctrina especializada para este tipo de arbitrajes, considerando que las controversias a resolver corresponden a contratos de naturaleza administrativa, donde una de las partes siempre es el Estado, y está de por medio el uso de recursos públicos.
El Programa brindará un enfoque centrado principalmente en las reglas especiales para este tipo de arbitrajes, sin dejar de lado los principios fundamentales del arbitraje y que están esencialmente recogidos la Ley de Arbitraje.
El Programa de Especialización permitirá al participante identificar los distintos tipos de arbitrajes, sus principios rectores, desarrollo de las actuaciones y principalmente las competencias de los árbitros durante el desarrollo del proceso, lo cual les permitirá desempeñarse de una manera adecuada, tanto en la conducción del proceso como en la etapa decisoria de formulación del laudo.
El Programa de Especialización está dirigido todo tipo de profesionales (funcionarios públicos o privados) interesados en conocer el desarrollo de los procedimientos arbitrales en la Contratación Pública y en especial a aquellos profesionales interesados en acreditarse como árbitros para lo cual requieren cumplir los requisitos establecidos en la norma.
Curso | Sesiones |
---|---|
Arbitraje: Conceptos Básicos y Principios. | 06 |
Convenio Arbitral: Materias arbitrables y marco regulatorio del arbitraje en Contratación Pública. | 06 |
Tribunal Arbitral: Requisitos y Competencias. | 06 |
Actuaciones Arbitrales: Etapas del Proceso, Instituciones Arbitrales y el SNA. | 12 |
Curso | Sesiones |
---|---|
Laudo Arbitral: Contenido y Estructura. Seminario de elaboración de Laudos. | 12 |
Ejecución e Impugnación de Laudos: Requisitos y exclusiones. | 06 |
La ética en el Arbitraje: El deber de Declaración y la Imparcialidad en el arbitraje | 06 |
Seminario de revisión de casos. | 06 |
"ESAN se reserva el derecho de modificar las fechas que han sido informadas o su postergación definitiva de acuerdo a la cantidad mínima de inscritos que requiera el programa."
El postulante presentará los siguientes documentos:
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos de cada curso y normas del programa recibirán el diploma del Programa de Especialización en Formación de Arbitraje, expedido por ESAN.
Precio por participante:
S/. 4,950.00 soles
Financiado: Cuota inicial de S/. 846.00 soles + 5 cuotas de S/. 846.00 soles
Para acceder a financiamiento, el participante estará sujeto a evaluación crediticia de riesgo!!!
** Para la inscripción solo se requiere el pago de la cuota inicial.
*** Las cuotas (4) se depositan a partir del 1er mes de inicio del programa.
Concepto | Porcentaje | Monto (*) |
---|---|---|
Por pago al contado | 4% | S/. 4,752.00 |
Corporativo: 3 a 8 personas | 5% | S/. 4,702.50 |
Corporativo: 9 a más personas | 7% | S/. 4,603.50 |
CUENTA | MONEDA | |
BBVA | UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.SOL |
S/. |
BCP | UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.SOL |
S/. |
Nº DE CUENTA | CÓDIGO INTERBANCARIO Ó CCI | |
BBVA | 0011-0686-0100011574- 39 |
011-686-000100011574-39 |
BCP | 193-1764415-0-72 |
002-193-001764415072-18 |
El programa Programa de Especialización en Formación de Arbitraje en Contrataciones con el Estado en la ciudad de Lima no se encuentra en convocatoria actualmente. Pero Ud. puede comunicarse con nosotros (informes@esan.edu.pe) para informarle de futuras convocatorias de este programa en su ciudad.