Esta serie ha sido creada con el propósito de aportar al crecimiento y la internacionalización de la empresa latinoamericana, en especial la peruana. Es un proyecto institucional orientado a brindar soluciones prácticas de negocio para enfrentar los complejos desafíos de los mercados globales; busca compartir un conjunto diverso de propuestas, planes de negocio y tecnologías de gestión que permitan a los gestores y los emprendedores identificar y explotar las oportunidades que emergen en el vigoroso escenario de apertura gradual de la economía nacional al mundo.
En el Perú, una serie de circunstancias crean una oportunidad clara para desarrollar modelos de negocios que utilicen los equipos de telefonía móvil y la tecnología para facilitar el acceso a diversas propuestas de valor. Entre ellas, la contribución económica...
Proporcionar un ambiente seguro y saludable contribuye a que las organizaciones cuenten con personal motivado, satisfecho e identificado con su institución. En el Perú, la cultura de prevención del riesgo es aún incipiente, pues la informalidad de algunos centros laborales,...
Ante el crecimiento exponencial del uso de Internet en el Perú, el desarrollo del comercio electrónico ofrece al sector minorista (retail), en especial a la rama de tiendas por departamento, la posibilidad de seguir expandiéndose sin puntos físicos de venta,...
Las redes sociales se definen como las relaciones interpersonales, no jerárquicas e informales que de manera espontánea se forman dentro de una organización, influyen en el trabajo y la conducta de las personas que la integran y, en la actualidad,...
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan generar ventajas diferenciadoras sostenibles. Una alternativa para lograr este objetivo es el endomárketing, conocido también como márketing interno. El endomárketing es el conjunto de estrategias y acciones propias del márketing...
Una de las inquietudes principales en la investigación, reflexión y docencia vinculadas al mundo empresarial es el tratar de explicar y mejorar el desempeño de los trabajadores para que las organizaciones alcancen resultados óptimos. Diversas teorías sobre cómo lograrlo se...
El crecimiento significativo de las empresas familiares en todo el mundo y también en el Perú plantea la necesidad de introducir en ellas mejores prácticas organizacionales y de gestión que converjan hacia el objetivo común: la generación de utilidades y...
Durante los últimos veinte años, a raíz de la liberalización de la economía, la desregulación y la globalización del comercio, las empresas peruanas han enfrentado y enfrentan la necesidad de elevar sus estándares competitivos a niveles internacionales. Esta circunstancia exige...
Las características nutritivas del sacha Inchi, debidas a la cantidad de ácidos grasos omega 3 que posee, han motivado que agricultores y empresas inicien la explotación de esta semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro....
En el Perú, la pota es uno de los principales productos de exportación no tradicional y su volumen de exportación se ha incrementado en forma notable debido a los bajos precios y la gran variedad de presentaciones que impulsan...
La competencia global obliga a las empresas a reducir sus costos, de forma que han optado por desplazar algunas de sus actividades productivas o de prestación de servicios hacia economías que les demanden menores costos, es decir, hacia países...
Durante la segunda mitad de la década de 1990, se presentaron en el Perú condiciones favorables en lo económico, social, político y tecnológico que fueron aprovechadas por inversionistas, principalmente extranjeros, para una paulatina expansión de centros comerciales. El año...
Este libro presenta un plan de negocios para demostrar la viabilidad económico-financiera de un proyecto de internacionalización de la cadena productiva del orégano de Tacna a partir de una empresa familiar que actuaría como elemento articulador de la cadena....
El Perú tiene una gran diversidad de condiciones naturales que le otorgan una importante riqueza biológica. Esto genera ventajas comparativas, como ocurre en el caso de las papas nativas que se cultivan sobre los 2 mil m.s.n.m. y de...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 La región Cusco cuenta con diversos recursos hidrobiológicos, como la laguna de Langui-Layo (en Canas, Cusco), ubicada a 168 km de la ciudad del Cuscoy una de las más grandes de la...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 La presente investigación propone un sistema de acción económicamente viable para la incursión de la pequeña empresa en la exportación de la anchoa del Perú al mercado brasileño de Sao Paulo y...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 La carne de cuy ha sido el alimento principal del poblador andino. Tras el proceso migratorio ocurrido en décadas pasadas, su consumo se ha extendido hacia otras regiones, incluso Lima Metropolitana. En...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Uno de los aspectos claves para lograr que las inversiones obtengan alta tasa de rentabilidad con un mínimo riesgo es contar con un clima organizacional propicio que garantice un alto nivel de...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 La minería es el principal rubro de exportaciones del país, siendo un sector con altas ventajas competitivas considerando los inmensos recursos mineros existentes. En el caso de la plata, nuestro país es...
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, ¿cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos...
El Perú es un país que posee una gran variedad de recursos naturales que no siempre sabe aprovechar o, peor aun, que aprovecha pero de modo tal que los beneficios de su explotación no se traducen en riqueza para las...
Esta investigación propone un modelo de sistema organizacional con incorporación de tecnologías de información (TI) para los medianos productores agrícolas del valle de Ica integrados hacia adelante. Agro Paracas, creada para procesar los espárragos provenientes de productores agrícolas asociados,...
El sector agroexportador peruano ha crecido en forma acelerada en los últimos años y se ha consolidado como uno de los más dinámicos del país. Sin embargo, a pesar de estas favorables condiciones, presenta ciertas debilidades que obstaculizan su...
La preocupación por el calentamiento global llegó a un punto decisivo con la firma del Protocolo de Kioto, en el que se fijaron compromisos específicos de las naciones desarrolladas para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero....