El Enterprise Resource Planning (ERP) es un grupo de sistemas de información con el que una empresa puede integrar sus operaciones, sobre todo aquellas relacionadas con la logística y producción. Se trata también de un programa central o una base de datos centralizada que permite gestionar otras más pequeñas de manera exitosa.
Todo ello brinda más de una ventaja para la compañía: apoyar a los clientes, solucionar problemas de manera rápida, disminuir tiempos de transporte, manejar mejor los datos, reducir los costos, etc. No importa el sector al que pertenezca el negocio, el ERP mejora sustancialmente el trabajo en la cadena de suministro. Pero, ¿qué otros beneficios importantes brinda?
La integración y unificación de información logística (finanzas, ventas, manufactura, producción, transporte, empaquetados, distribución, etc.) permite la automatización de todos los procesos. El ERP elimina las operaciones complejas que hasta ahora restaban tiempo y recursos a la organización, fomentando su desarrollo.
Fuentes:
Quonext. "Software de gestión ERP, el mejor aliado de la logística".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Este evento se realizará el 26 de abril en el campus de ESAN y congregará a destacados profesionales y organizaciones. Se impartirán diferentes charlas sobre marketing, nuevas tecnologías e innovación; así como un cocktail de networking para todos los participantes.
Desde el 28 hasta el 31 de marzo se desarrollará el Cyberday, evento digital en el que mediante distintas plataformas se ofrecen múltiples ofertas. En relación a ello, Daniel Chicoma, profesor de los Programas de Marketing Digital de ESAN, brindó en ATV+ algunas recomendaciones para evitar excederse en gastos y realizar una buena compra.
En los últimos habilidades blandas están adquiriendo mayor relevancia y se han vuelto clave para la empleabilidad de los profesionales. En ese sentido, Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, explicó en Forbes Perú la importancia de incluir en los posgrados programas o cursos que apunten a desarrollar habilidades blandas.