Guía para elaborar textos académicos según la norma APA 7a. edición

Guía para elaborar textos académicos según la norma APA 7a. edición

Por: Conexión Esan el 27 Agosto 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Esta guía está dirigida a profesores, investigadores, estudiantes, editores, correctores de textos y, en general, a todas aquellas personas ligadas al mundo académico. Sus destinatarios principales son, sin embargo, aquellos que están escribiendo o planean escribir un artículo científico, una ponencia, etc., en el que deben emplear la norma de presentación de manuscritos de la American Psychological Association (APA), cuya última edición ha sido publicada a fines del 2020.

Si bien nada puede reemplazar la consulta directa del manual original de la APA, tener a la mano un resumen de sus aspectos más importantes será de mucha utilidad no solo en términos de tiempo invertido, sino también de facilidad de lectura, sobre todo para quienes no leen en inglés, el idioma en que actualmente se transmite el conocimiento científico.

El contenido de este manual se reparte en cuatro capítulos. En el primero se describen el texto académico y sus principales características; en el segundo se exponen las normas generales de estructura y forma del estilo de la APA; el tercero está dedicado a las normas de citación y referencias, quizá las más consultadas, empleadas y difundidas del manual de la APA. Por último, en el cuarto capítulo y para salvaguardar los fueros de nuestra lengua se incluyen algunos aspectos del castellano que suelen causar dudas a quienes no redactan con frecuencia o no están familiarizados con ciertos detalles del idioma.


Encuentra la versión impresa en:

ESAN Ediciones

Adquiere la versión digital en:

AlphaEditorial, Amazon, Apple Books

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN: la Escuela de Negocios número uno y la preferida por los ejecutivos peruanos

07 Diciembre 2023

ESAN Graduate School of Business ocupó el primer lugar de las preferencias en la categoría Institución Educativa - Escuelas de Posgrado, según la "XXI Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio - Lima 2023".

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Luis Chávez-Bedoya asume como nuevo editor en jefe del JEFAS de ESAN

07 Diciembre 2023

El Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) de la Universidad ESAN es una de las revistas científicas en economía, finanzas y administración más importantes editadas en Latinoamérica. La experiencia de Luis Chávez-Bedoya como docente e investigador de ESAN desde el 2012 potenciará la internacionalización del JEFAS.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Perú es declarado mejor destino cultural y culinario

06 Diciembre 2023

Perú destacó en los prestigiosos World Travel Awards 2023 y fue elegido como el mejor destino cultural y culinario en los World Travel Awards (2023). Sandor Lukacs de Pereny, docente de los programas del MBA y los Programas en Sostenibilidad de ESAN, analizó en ATV+ el impacto de este reconocimiento en el sector turismo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios