SEO y SEM: ¿Cómo combinar ambas estrategias para mejorar el posicionamiento de una marca?

SEO y SEM: ¿Cómo combinar ambas estrategias para mejorar el posicionamiento de una marca?

El SEO Y SEM son técnicas que ayudan a las marcas a mejorar su visibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda. ¿Cómo se pueden emplear juntas?

Por: Conexión Esan el 02 Febrero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El principal objetivo de las empresas que se encuentran en el mundo digital es posicionarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Para lograrlo, deben implementar dos estrategias fundamentales: el SEO y el SEM.

El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que permite mejorar la visibilidad de una empresa en los motores de búsqueda de manera orgánica. El SEM (Search Engine Marketing), en cambio, son los avisos de paga que promociona una website y que aparecen en la parte superior de la página de resultados de los motores de búsqueda (SERP, Search Engine Results Page por sus siglas en inglés).

A pesar de sus diferencias, ambas estrategias permiten mejorar la visibilidad, generar mayor tráfico y comprender a la audiencia de manera profunda. De hecho, los expertos de marketing aseguran que combinando las dos estrategias se pueden obtener mejores resultados.

Para hacerlo de manera inteligente y alcanzar el éxito esperado, es necesario realizar los siguientes pasos:

Buscar las palabras clave

El primer paso que debe realizar una empresa que está ingresando al mundo digital es estudiar las palabras clave más buscadas del sector en que se desarrolla. Para detectarla, se pueden emplear herramientas como Ubersuggest, Google Keyword Planner, o SEMRush. Según Ahrefs, el 95 % de las palabras clave de su base de datos tiene menos de 10 búsquedas por mes. Por ello, es necesario analizar de manera detenida aquellas keywords relacionadas con el producto o servicio que se ofrece.

Poner en marcha el SEM

Una vez determinadas las keywords, se empieza a implementar la estrategia SEM. Para ello se debe poner en marcha una campaña en Google Ads. El motor de búsqueda decidirá mostrar el anuncio en la SERP según una ecuación: Ranking = CPC Máximo x Nivel de calidad.

Según Yolanda Sánchez, consultora senior SEM de Orange España, el CPC máximo "es lo que estamos dispuestos a pagar por cada clic" y el nivel de calidad "está formado por distintas señales que Google interpreta como el CTR esperado, la calidad del landing page y su relación con la palabra clave y el texto del anuncio".

Por ello, recomienda el trabajo conjunto entre los equipos de SEO y SEM para optimizar la página y enriquecerla con contenidos basados en las palabras clave que describan los productos. "Eso ayudará a mejorar los resultados orgánicos, así como a mejorar la calidad en las campañas de Google Ads y, por tanto, pagar menos por cada clic", finaliza la consultora senior SEM de Orange España.

Reorganizar el SEO

Una vez aplicada la campaña SEM, es importante planificar una estrategia de contenidos basada en los nuevos términos de búsqueda. Estas nuevas keywords les permitirán a las marcas obtener un mayor porcentaje de participación en el SEPR principal y generar tráfico orgánico y de calidad a la página web.

Combinar el SEO y el SEM es más que solo obtener clics. También permite conocer a los clientes, donde sea que se encuentren en su recorrido como comprador, y brindarles la información que necesitan para construir la base de una relación con la marca. De acuerdo a Hubspot, el 47 % de compradores consume de tres a cinco contenidos antes de interactuar con un representante de ventas.

Aprende más participando de los programas del área de Marketing de ESAN. 

Fuentes:

Ahrefs: Long-Tail Keywords: The 'Secret' to Getting TONS of Search Traffic

Digital Menta: SEO vs. SEM y la importancia de la unificación

PWS: Cómo combinar estrategias SEO y SEM

Ciberclick: SEO & SEM: What is the difference and how to use them together

Hubspot. “The State of Content Marketing in 2021”

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Las últimas tendencias de los negocios se hicieron presentes en la International Week de ESAN

21 Enero 2025

Jaime Serida, rector de  ESAN University, y Jorge Merzthal Toranzo, director general de maestrías, se pronunciaron sobre la reciente edición de la International Week en ATV+. Ambos destacaron la participación de profesores y alumnos internacionales, así como el énfasis en una preparación global y tecnológica para estar a la altura de los desafíos del mercado laboral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Filtración de Datos: ¿pueden los bancos informar de estos incidentes en 48 horas?

21 Enero 2025

Daniel Chicoma, docente de los programas del área de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, opinó en Gestión sobre la viabilidad de que los bancos reporten incidentes de seguridad de datos personales a terceros en un máximo de 48 horas. Concluyó que esto es factible, ya que los bancos ya utilizan sistemas en tiempo real para las operaciones de las cuentas.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Se prevén 500 000 nuevos empleos formales este 2025

21 Enero 2025

Ante un escenario de estabilidad monetaria, se espera la creación de medio millón de nuevos empleos formales este 2025. Germán Lora, docente de ESAN Business Law, profundizó en ATV+ Noticias la importancia de la estabilidad laboral en el país, señalando que esta puede incentivar el ingreso de más personas al sector formal.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios