VDC: una herramienta que incrementa la efectividad de los proyectos de construcción

VDC: una herramienta que incrementa la efectividad de los proyectos de construcción

La herramienta Virtual Design and Construction mejora el trabajo colaborativo, la producción e incrementa la efectividad de un proyecto en el sector.

Por: Conexión Esan el 12 Diciembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La industria de la construcción fue una de las más golpeadas por la pandemia. Sin embargo, de acuerdo al Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021-2022 del Banco Central de Reserva (BCR), el sector cerrará el año con un crecimiento de 11.9 %, y para el 2022 se prevé un incremento de 3.4 %. 

¿Cómo ha logrado este rubro recuperarse rápidamente? Uno de los factores es la incorporación de nuevas tecnologías, como la Virtual Design and Construction (VDC). 

VDC es una herramienta capaz de integrar la información virtual y mejorar los flujos de trabajo en el sector de la Construcción. Se trata de una tecnología que mejora el trabajo colaborativo entre todos los agentes que participan en la construcción. Así, se logra una planificación mucho más óptima, se crea un entorno laboral más productivo y se incrementa la efectividad de la planificación de proyectos en varios aspectos, entre los cuales están:

  • La estrategia de integración de diversas disciplinas para el diseño de edificios sostenibles y operables.
  • La integración de información virtual a la que se puede acceder sin problemas para respaldar un proyecto.
  • Los flujos de trabajo llevados a cabo por el equipo de proyectos para la toma de decisiones importantes.

Esta herramienta, desarrollada por el CIFE de la Universidad de Stanford en California, se ha transformado en la más efectiva para mejorar los tiempos, costos y calidad en un proyecto de construcción. El Virtual Desing Construction utiliza el modelamiento virtual de la edificación o construcción, conocido como Building Information Modeling (BIM). A su vez, los datos generados por este modelo se apoyan en la gestión de procesos de producción o PPM (Proyect Production Management).

De acuerdo al estudio Potential of Virtual Design Construction Technologies to Improve Job-Site Safety in Gulf Corporation Council (2020), desarrollado por Muhammad Tariq Shafiq y Muneeb Afzal, académicos de la United Arab Emirates University, las herramientas de VDC y otras herramientas digitales (BIM, identificación por radiofrecuencia (RFID) y sistemas de ubicación en tiempo real) mejoran la seguridad en el sitio, pues permiten implementar medidas de mitigación de riesgos en las etapas de diseño y planificación de proyectos de construcción.  

El Virtual Design and Construction también se puede aplicar para añadir un mayor valor a los procesos dentro de un proyecto en este rubro. Es posible integrarlo en áreas como la detección de colisiones, la planificación visual de la obra, la prefabricación y modularización, la evaluación del impacto en coste, entre otras.

Al contar con toda la construcción modelada de manera virtual antes de comenzar con el proyecto, esta herramienta brinda numerosas ventajas para las empresas de construcción. Permite perfeccionar el trabajo colaborativo entre los agentes, reducir tiempos y costes al poder tomar decisiones con mayor rapidez y partir de una planificación más óptima, y crea entornos de trabajo más seguros y productivos.

Si quieres aprender mas, participa de los Programas en Gestión de Proyectos de ESAN. 

Fuentes:

Stanford. "Virtual Design and Construction".

"VDC-Virtual Design And Construction".

Banco Central de Reserva del Perú. "Reporte de inflación" 

United Arab Emirates University. "Potential of Virtual Design Construction Technologies to Improve Job-Site Safety in Gulf Corporation Council".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Ciudadanos enfrentan obstáculos para proteger sus datos personales

20 Marzo 2025

Pamela Tapia, profesora de la carrera de Derecho Corporativo en ESAN University, expresó en Infobae su preocupación por las dificultades que enfrentan los ciudadanos al reclamar el uso indebido de sus datos personales. Señaló que, aunque la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales es la entidad responsable, la plataforma actual no está diseñada para un acceso sencillo, lo que limita su efectividad y genera inquietud.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Se pierden $ 120 mil diarios por la inseguridad

20 Marzo 2025

César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, explicó en ATV+ que la inseguridad ciudadana afecta gravemente la economía, perjudicando especialmente a sectores como el comercio y el transporte. Además, criticó la ausencia de estrategias a largo plazo para enfrentar el problema y propuso medidas como el fortalecimiento de la inteligencia policial junto con la agilización del sistema judicial.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

E-commerce en Perú al 2025: avances, barreras y el camino a seguir

20 Marzo 2025

Daniel Chicoma, profesor de los programas del área de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, señaló en ATV+ que el comercio digital en Perú ha crecido de forma sostenida, impulsado por tendencias como el quick commerce y la inteligencia artificial. Sin embargo, el alto costo de tecnologías como los asistentes virtuales y los dispositivos IoT limita su acceso, lo que genera oportunidades para el desarrollo de versiones más accesibles en el futuro.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios