Ecosistema Gestión de Gobierno
Maestría en

Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura

 

La Maestría en Regulación de los Servicios Públicos e Infraestructura de ESAN responde a los desafíos actuales del Perú y América Latina, donde se requieren líderes con visión integral, técnica y ética para cerrar brechas en infraestructura, mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer las instituciones.

Inauguración:



Construyendo un legado de
EXCELENCIA como
LÍDERES en negocios.

Logo CCL
Logo QS
 

Pilares de la Maestría

 
  • 01.

    Excelencia Técnica y Multidisciplinaria

    Integra conocimientos económicos, financieros, legales y de gestión que permiten comprender y abordar integralmente los desafíos regulatorios en sectores estratégicos, alineado con estándares internacionales y mejores prácticas.
  • 02.

    Regulación Centrada en el Ciudadano

    Promueve un enfoque de regulación orientado al usuario, asegurando el acceso, la calidad y la sostenibilidad de los servicios públicos e infraestructura, mediante políticas que reduzcan las asimetrías de información y generen valor público.
  • 03.

    Gestión Estratégica de Proyectos Regulatorios y de Infraestructura

    Desarrolla capacidades para estructurar, regular y supervisar proyectos de infraestructura, concesiones y asociaciones público-privadas, fortaleciendo la transparencia, la eficiencia contractual y la evaluación de impactos regulatorios.
  • 04.

    Gobernanza, Ética e Innovación Pública

    Impulsa el liderazgo transformador, la transparencia institucional y la adopción de soluciones innovadoras, orientadas a mejorar la efectividad de los organismos reguladores y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública.

Internacionalización

Los seminarios internacionales de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura amplían la formación con tendencias globales y el conocimiento de expertos internacionales. Incluyen clases dinámicas, análisis de casos y visitas institucionales.

International Week
International Partner

Malla Curricular

El programa se desarrolla a lo largo de cuatro semestres académicos y un último semestre de preparación de tesis o trabajo de investigación.

EJE

Fundamentos Económicos, Financieros y Cuantitativos para la Regulación

EJE

Diseño e Implementación de Marcos Regulatorios

EJE

Regulación y Supervisión de Proyectos de Infraestructura

EJE

Desarrollo Directivo, Gobernanza e Internacionalización
  • Microeconomía y organización industrial (*)
  • Métodos cuantitativos (*)
  • Marco legal y normativa regulatoria (**)
  • Contabilidad regulatoria (**)
  • Gerencia financiera (**)
  • Transformative Executive Journey: Gestión eficaz del tiempo y frustración (*)
  • Transformative Executive Journey: Autoconocimiento e inteligencia emocional (*)
  • Teoría de la regulación (**)
  • Modelos de regulación de servicios públicos e infraestructura (*)
  • Análisis financiero regulatorio (**)
  • Niveles de calidad y protección de usuarios de los servicios públicos e infraestructura (**)
  • Electivo Semana Internacional 1 (*)
  • Electivo Semana Internacional 2 (*)
  • Seminario de Investigación I (**)
  • Transformative Executive Journey: Comunicación efectiva y storytelling (*)
  • Transformative Executive Journey: Creatividad y pensamiento disruptivo (*)
  • Diseños de contratos de concesión (**)
  • Regulación tarifaria (**)
  • Project finance (**)
  • Marco normativo de asociaciones público-privadas (**)
  • Análisis de impacto regulatorio y políticas públicas (*)
  • Mercado de capitales y estructuración financiera (**)
  • Transformative Executive Journey: Networking y desarrollo de relaciones (*)
  • Transformative Executive Journey: Gestión de la marca personal (*)
  • Seminario internacional (*)
  • Análisis de riesgos en contratos de concesiones (**)
  • Soluciones de controversias (**)
  • Curso de especialidad 1 (**)
  • Curso de especialidad 2 (**)
  • Curso de especialidad 3 (**)
  • Curso de especialidad 4 (**)
  • Transformative Executive Journey: Liderazgo inspirador y coaching (*)
  • Transformative Executive Journey: Desarrollo y gestión de equipo de alto desempeño (*)
  • Seminario de investigación II

01. PERIODO

  • Microeconomía y organización industrial (*)
  • Métodos cuantitativos (*)
  • Marco legal y normativa regulatoria (**)
  • Contabilidad regulatoria (**)
  • Gerencia financiera (**)
  • Transformative Executive Journey: Gestión eficaz del tiempo y frustración (*)
  • Transformative Executive Journey: Autoconocimiento e inteligencia emocional (*)

02. PERIODO

  • Teoría de la regulación (**)
  • Modelos de regulación de servicios públicos e infraestructura (*)
  • Análisis financiero regulatorio (**)
  • Niveles de calidad y protección de usuarios de los servicios públicos e infraestructura (**)
  • Electivo Semana Internacional 1 (*)
  • Electivo Semana Internacional 2 (*)
  • Seminario de Investigación I (**)
  • Transformative Executive Journey: Comunicación efectiva y storytelling (*)
  • Transformative Executive Journey: Creatividad y pensamiento disruptivo (*)

03. PERIODO

  • Diseños de contratos de concesión (**)
  • Regulación tarifaria (**)
  • Project finance (**)
  • Marco normativo de asociaciones público-privadas (**)
  • Análisis de impacto regulatorio y políticas públicas (*)
  • Mercado de capitales y estructuración financiera (**)
  • Transformative Executive Journey: Networking y desarrollo de relaciones (*)
  • Transformative Executive Journey: Gestión de la marca personal (*)
  • Seminario internacional (*)

04. PERIODO

  • Análisis de riesgos en contratos de concesiones (**)
  • Soluciones de controversias (**)
  • Curso de especialidad 1 (**)
  • Curso de especialidad 2 (**)
  • Curso de especialidad 3 (**)
  • Curso de especialidad 4 (**)
  • Transformative Executive Journey: Liderazgo inspirador y coaching (*)
  • Transformative Executive Journey: Desarrollo y gestión de equipo de alto desempeño (*)

04. PERIODO

  • Seminario de investigación II

(*) Cursos dictados en modalidad presencial
(**) Cursos dictados en modalidad a distancia

Nota: De acuerdo con los procesos de mejora y actualización permanente, la estructura curricular se encuentra sujeta a cambios. Dichos cambios serán previamente aprobados por el Consejo Universitario y comunicados con la debida anticipación. Asimismo, estos no implicarán cambio alguno en los precios ya informados y contratados, pagos por derechos académicos adicionales, ni mucho menos cambios o afectaciones al objetivo y calidad académica del programa.

ESPECIALIDADES DE LA MAESTRÍA EN REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURA

  • Fundamentos económicos y regulación de telecomunicaciones
  • Fundamentos económicos y regulación de agua y saneamiento
  • Fundamentos económicos y regulación de energía y minería
  • Supervisión de industria de redes
  • Fundamentos económicos y regulación de infraestructura de transporte
  • Supervisión de infraestructura de transporte
  • Evaluación y formulación de proyectos de infraestructura
  • Análisis de contratos de infraestructura de transporte
Gestión de Gobierno Digital
  • Fundamentos económicos y regulación de telecomunicaciones
  • Fundamentos económicos y regulación de agua y saneamiento
  • Fundamentos económicos y regulación de energía y minería
  • Supervisión de industria de redes
Gestión de Asociaciones Público Privadas (APP)
  • Fundamentos económicos y regulación de infraestructura de transporte
  • Supervisión de infraestructura de transporte
  • Evaluación y formulación de proyectos de infraestructura
  • Análisis de contratos de infraestructura de transporte

Duración y horarios

Duración
meses,
más el periodo de tesis o trabajo de investigación.

Horario

 

Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clases tienen un régimen diferente al horario establecido.

Nota: El inicio del programa está sujeto a completar el grupo con el número mínimo de participantes exigidos por nuestra universidad debidamente matriculados. A la fecha, contamos con Maestrías autorizadas por la SUNEDU en la modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Las clases de la maestría se sujetarán a la legislación vigente y la situación sanitaria del país. Las actividades internacionales como la Semana Internacional, Seminario Internacional, dobles grados e intercambios que tuviera la maestría, estarán sujetas a la legislación y normativa vigente del país de cada universidad anfitriona.

 
CALENDARIO ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN
Primer Periodo Del 17 de mayo al 16 de octubre de 2025
1er Fin de Semana Intensivo presencial Sábado 17 y domingo 18 de mayo 2025
1era Semana intensiva presencial De lunes 19 al sábado 24 de mayo 2025
Segundo Periodo Del 3 de noviembre 2025 al 26 de marzo de 2026
2do Fin de semana intensivo presencial Sábado 10 y domingo 11 de enero 2026
International Week Del 12 al 16 de enero 2026
3er Fin de semana intensivo presencial Sábado 17 y domingo 18 de enero 2029
Tercer Periodo Del 16 de abril al 15 de octubre de 2026
4to Fin de Semana Intensivo Presencial Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de agosto 2026
Seminario internacional Del 7 al 11 de seƟembre de 2026
Cuarto Periodo Del 2 de noviembre 2026 al 15 de marzo 2027
5to Fin de semana intensivo presencial Sábado 9 y domingo 10 de enero 2027
International Week Del 11 de enero al 15 de enero de 2027
6to Fin de semana intensivo presencial Viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de marzo de 2027
Quinto Periodo Del 1 de abril al 10 de julio 2027
Fecha probable de graduación Diciembre 2027
 

Marco Vinelli Ruiz

Director de la Escuela de Gobierno

Palabras del director

El programa ofrece una formación rigurosa y multidisciplinaria, con fundamentos en economía, finanzas, derecho y gestión pública, aplicada a sectores clave como energía, transporte, agua, saneamiento y telecomunicaciones. Nuestro objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, implementar y supervisar políticas regulatorias orientadas al valor público y al ciudadano. Un enfoque distintivo de la maestría es la regulación centrada en el usuario; se capacita a los estudiantes para evaluar el impacto de las decisiones regulatorias en la calidad, accesibilidad y sostenibilidad de los servicios, considerando la reducción de asimetrías de información y la protección del usuario.

Inversión

Valor del Programa

*La inversión del programa considera únicamente el costo académico de los cursos nacionales e internacionales dictados en el Perú. No incluye los gastos derivados del seminario internacional en el extranjero pasajes, alojamiento, transporte, seguros, alimentación, gastos académicos en las ciudades seleccionadas, ni otros que pudieran presentarse en el país de destino. El gasto académico del viaje internacional se comunicará oportunamente a los participantes para que se pueda cancela antes de la realización del mismo. Cualquier gasto extra, durante el desarrollo del programa, será asumido por el participante.

Servicio no gravado con el IGV al amparo del literal g) del art. 2° del TUO de la Ley del IGV, D.S. N° 055-99-EF.

Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.

Al momento de la matrícula se verificarán los descuentos aplicables según lo ofertado y las políticas vigentes de la universidad. No se efectuarán descuentos posteriores.


Admisión

Conoce el proceso de admisión conocer requisitos

Financiamiento

Puedes acceder a un financiamiento
 

Solicite más información

Empieza a alcanzar tus objetivos hoy

Gracias por escribirnos

Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.



Surgió un error

Lo sentimos, ha surgido un error en el sistema.



Contáctanos


 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento. Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen hasta por un plazo de 15 años, o hasta que revoque su consentimiento. Sus datos serán almacenados en las bases de datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN, registradas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales bajo los siguientes códigos de registro: PROSPECTO, POSTULANTES, ALUMNOS Y EXALUMNOS N° 05697 y USUARIOS DE LA PAGINA WEB N°15997, ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo srubio@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

Please publish modules in offcanvas position.