Programa de Alta Especialización en Tributación Empresarial
El programa brinda al participante una visión general, práctica e integrada de la tributación de operaciones, manejo de instrumentos financieros y de mecanismos de adelanto de impuestos, para lo cual se recurrirá a la revisión de doctrina y legislación peruana sobre el particular, análisis de casuística e intercambio de experiencias.
Conocer másFecha de Inicio
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aprox
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Requerimientos
Inversión
Valor del programa
Horario
Pilares
-
01.
Estrategia y Análisis
El programa permite al participante tener un buen manejo de los mecanismos tributarios para poder armar la estrategia que debe tomar una empresa en sus decisiones financieras y de inversión. Asimismo, el participante tendrá una visión más analítica de la tributación, ya que contará con bases doctrinarias, casuística e intercambio de experiencias que enriquecerán su formación. -
02.
Integral
El programa brinda al participante una visión general, práctica e integrada de la tributación de operaciones, manejo de instrumentos financieros y de mecanismos de adelanto de impuestos. -
03.
Visión Global
Permite una visión general de los acuerdos internacionales y principales mecanismos que utilizan las grandes empresas trasnacionales para poder realizar operaciones y cómo los precios de transferencia constituyen una cuestión clave en la fiscalidad internacional. -
04.
Actualización
El programa permitirá al participante estar actualizado con los cambios legislativos que puedan afectar directamente a su planeamiento tributario, además conocer todas las herramientas tributarias que se aplican en las operaciones que realizan en la producción, importación, o exportación de bienes y/o servicios.
Seminario Internacional de Tributación
La economía digital viene generando diversos retos en el ámbito impositivo a nivel global. Muchas jurisdicciones están adecuando su normativa y es un tema de debate en la OECD. Destacados especialistas de las oficinas de PWC de nuestro país, así como de Chile, Colombia y México, comentarán sus experiencias con relación al régimen tributario aplicable a la economía digital. Se abordarán temas como la tributación de las plataformas digitales, la tributación de las criptodivisas, el uso de la inteligencia artificial en el control tributario, entre otros.
Tendrá una duración de 12 horas y se realizará los días martes y/o jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Diplomas
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa, recibirán:

Diploma del Programa de Alta Especialización en Tributación Empresarial, expedido por la Universidad ESAN y por ESAN Graduate School of Business.

Certificado de participación al Seminario Internacional de Tributación expedido por la PriceWaterhouseCoopers PwC.
Nota: Ambos documentos se entregarán 30 días después de terminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso) en formato digital con valor legal.

Malla Curricular
- Impuesto a la renta empresarial
- Análisis económico de los impuestos
- Impuesto a la renta de no residentes. Convenios para evitar la doble imposición
- Tributación de personas naturales e incremento patrimonial no justificado
- Tributación laboral y profesionales independientes
- Mecanismos de adelanto de impuestos, detracciones, retenciones y percepciones
- Tributación de instrumentos financieros
- Impuesto al valor agregado
- Curso internacional: Tributación internacional
- Administración tributaria y procesos tributarios
- Planeamiento tributario
- SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTACIÓN
Nota: Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor

Cursos
- Impuesto a la renta empresarial
- Análisis económico de los impuestos
- Impuesto a la renta de no residentes. Convenios para evitar la doble imposición
- Tributación de personas naturales e incremento patrimonial no justificado
- Tributación laboral y profesionales independientes
- Mecanismos de adelanto de impuestos, detracciones, retenciones y percepciones
- Tributación de instrumentos financieros
- Impuesto al valor agregado
- Curso internacional: Tributación internacional
- Administración tributaria y procesos tributarios
- Planeamiento tributario
- SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTACIÓN
Nota: Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad será fijada por el profesor

Duración y horarios
Inicio
Modificar el inicio en "Curso - Programa"
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aproximadamente.
Horario
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Nota: Las fechas programadas pueden ser sujetas de cambio, con la anticipación necesaria. Al inicio de las clases se hará entrega del Reglamento de Diplomas, cuyas disposiciones se aplicarán a cabalidad.

Paulo Comitre
Director de ESAN Business Law
Inversión
8 % de descuento por pago al contado
Descuentos
ESAN otorga descuentos a ex alumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Para mayor información consulte con la asesora comercial.
Admisión
Financiamiento


Requerimientos técnicos para el uso de la plataforma E-Learning
- Procesador: Intel Core i3(Mínimo)
- Memoria Ram: 4 GB (Mínimo)
- Disco duro: 100 GB
- Conexión a Internet: Asegúrese de tener una conexión mínima de 10Mb(recomendable). Es preferible conectarse a través de cable de red. Si usa Wi-Fi evite que otras personas la usen al mismo tiempo. Utilizar auriculares y micrófono externo a la PC o laptop.
- Cámara web
La experiencia Esan


