Curso de Especialización en Desarrollo de Programas Presupuestales para el Sector Público
La crítica situación económica y social por la que atraviesa el país, principalmente, por el impacto de la pandemia por el COVID 19 y la incertidumbre política, demanda que las entidades de la administración pública solucionen con diligencia los problemas sociales que afectan a la población, optimizando el uso del escaso recurso económico que se le asigna para ello. De allí que se hace necesario que las entidades públicas, en particular aquellas que gestionan y participan en los programas presupuestales, desde el planeamiento, identifiquen la demanda de necesidades, prioricen su atención, asignen y ejecuten eficientemente los recursos, y evalúen oportunamente el impacto de las intervenciones, a fin de asegurar que cumplen con los objetivos de política previstos y generan bienestar en la población.
En tal sentido, la gestión de los programas presupuestales en las entidades del gobierno nacional y en los gobiernos sub nacionales, presenta retos para los funcionarios y servidores públicos, por lo que es necesario conocer los fundamentos, la normativa, los conceptos y la metodología que permitan un óptimo proceso de diseño, formulación, ejecución y evaluación de los programas presupuestales, para el logro de los fines de interés público, así como, también conocer el alcance de las responsabilidades de los funcionarios y servidores que participan en dichos programas.
Conocer másFecha de inauguración/inicio:
Ventajas
¿Por qué seguir el curso?
-
01.
Especialízate en corto tiempo
ESAN ha diseñado cursos que te permitirán actualizar tus conocimientos y seguir creciendo profesionalmente en aproximadamente dos meses. -
02.
Plana docente de primer nivel
Profesionales con amplia trayectoria en gestión a nivel gerencial y consultoría, así como experiencia docente a nivel de posgrado. -
03.
Modalidad online y en vivo
Los cursos se llevarán a cabo mediante la plataforma Zoom Academics, la cual permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas.
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del curso, recibirán:

Certificado por haber aprobado y concluido satisfactoriamente el Curso de Especialización en Desarrollo de Programas Presupuestales para el Sector Público, expedido por la Universidad ESAN y por ESAN Graduate School of Business.
Constancia de notas que contempla el nombre del curso y la notas obtenida en el mismo.
Nota: Ambos documentos se entregarán 30 días después de terminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso) en formato digital con valor legal.

Malla Curricular
Total de horas lectivas: 32
Gasto público social y programas sociales
- El participante podrá conocer el alcance del gasto público social, la necesidad de estructurar programas sociales para resolver los problemas públicos que afectan a la población, así como de su composición en el presupuesto para el sector público.
Marco de la gestión de los programas presupuestales
- Comprende el alcance normativo, la organización y responsabilidades de los programas presupuestales, en los tres niveles de gobierno.
Proceso de los programas presupuestales
- Este aspecto permitirá al participante, conocer las acciones que se realizan en las etapas de diseño, formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y mejoras, incluyendo los indicadores de gestión.
Taller: Diseño y formulación de programas presupuestales
- Aspectos prácticos para lograr la propuesta de un programa presupuestal.
Taller: Ejecución, evaluación y mejoras de programas presupuestales
- Aspectos prácticos para optimizar la ejecución de los programas, mejorar la calidad del seguimiento, evaluación y hacer periódicamente propuestas para mejorarlos.

Cursos
Gasto público social y programas sociales
- El participante podrá conocer el alcance del gasto público social, la necesidad de estructurar programas sociales para resolver los problemas públicos que afectan a la población, así como de su composición en el presupuesto para el sector público.
Marco de la gestión de los programas presupuestales
- Comprende el alcance normativo, la organización y responsabilidades de los programas presupuestales, en los tres niveles de gobierno.
Proceso de los programas presupuestales
- Este aspecto permitirá al participante, conocer las acciones que se realizan en las etapas de diseño, formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y mejoras, incluyendo los indicadores de gestión.
Taller: Diseño y formulación de programas presupuestales
- Aspectos prácticos para lograr la propuesta de un programa presupuestal.
Taller: Ejecución, evaluación y mejoras de programas presupuestales
- Aspectos prácticos para optimizar la ejecución de los programas, mejorar la calidad del seguimiento, evaluación y hacer periódicamente propuestas para mejorarlos.

Notas:
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Duración y horario

Inauguración
Modificar el inicio en "Curso - Programa"
Duración
Modificar la fecha en "Curso - Programa" meses aproximadamente.
Horario
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Notas:
- Para mayor información consultar con la asesora comercial.
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
- ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de sesiones del curso.
- Para la apertura del programa se debe superar un número mínimo de 15 estudiantes matriculados.
Admisión

Docente del curso
Hilda Sandoval Cornejo
Inversión
Inversión regular: S/ 2,500
Financiamiento: 4 cuotas de S/ 630
Descuentos
Opción 1:
Hasta el 15 de enero: 15% de descuento por pronto pago
Financiamiento sin intereses:
Cuota Inicial | Cuota 1 | Cuota 2 | Cuota 3 | TOTAL |
S/ 535 | S/ 530 | S/ 530 | S/ 530 | S/ 2, 125 |
Pago al contado:
5% de descuento adicional: S/ 2,018
Opción 2:
Hasta el 15 de febrero: 10% de descuento por pronto pago
Financiamiento sin intereses:
Cuota Inicial | Cuota 1 | Cuota 2 | Cuota 3 | TOTAL |
S/ 555 | S/ 565 | S/ 565 | S/ 565 | S/ 2, 250 |
Pago al contado:
5% de descuento adicional: S/ 2,137.50
Descuentos adicionales*:
- Pago al contado: 5% de descuento
- 3 o más participantes de una misma empresa: 5% de descuento
(*) Los descuentos no son acumulables, consultar con la asesora comercial
¿Le ayudamos?
Déjenos sus datos y nosotros nos
contactaremos con usted.

Curso Online
Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:
La experiencia ESAN



