Alejandro Reátegui Rodríguez, docente del Diploma Internacional en Gestión del Talento Humano de ESAN, asegura que la posibilidad de uso de la tecnología en los subsistemas de gestión del talento humano es amplia y diversa. "Las herramientas digitales pueden emplearse para el reclutamiento y selección de personal, en los procesos de inducción y comunicación interna, para la evaluación del desempeño, la gestión del conocimiento, gestión del talento humano, compensaciones, clima laboral, etc.
Por ejemplo, existen plataformas de aprendizaje y acceso al conocimiento, aplicaciones para contenidos específicos, softwares de data analytics para la gestión de métricas y análisis de datos, etc. "En todos estos casos, las herramientas digitales son capaces de aportar valor a la organización en la medida de que sean utilizadas de un modo adecuado y con un propósito claramente establecido", complementa Reátegui. El especialista señala los principales beneficios de incorporar esta tecnología en la gestión del talento humano:
El uso de herramientas digitales puede ayudar a las empresas a centrarse no solo en la contratación, sino también en la gestión, retención y desarrollo de empleados. Dichas herramientas, y las plataformas que las incluyen, pueden colocar a la persona adecuada en el trabajo correcto, identificar brechas en las habilidades, ayudar a los empleados a medida que adquieren nuevas capacidades, trazar caminos de desarrollo profesional y fomentar el desarrollo de la próxima generación de líderes.
Para lograr este fin (aportar valor a la gestión del talento humano), un estudio de Forbes recomienda que los ejecutivos de Recursos Humanos realicen las siguientes acciones claves:
Siguiendo estos cuatro pasos, las organizaciones pueden crear una cultura que defienda una mayor transparencia, diversidad, innovación y experiencia digital. De este modo, las empresas allanarán el camino para una transformación digital aún mayor dentro de sus negocios.
Fuentes:
Entrevista a Alejandro Reátegui Rodríguez, docente del Diploma Internacional en Gestión del Talento Humano de ESAN.
Forbes. "Talent Management In The Digital Era".
Cake. "HR and Digital Transformation: Technology in HR Management".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El sábado 30 de setiembre, se realizará la presentación oficial de “Rótalo”, propuesta de valor que promueve la sostenibilidad y el estilo. El emprendimiento es impulsado por la incubadora Innova ESAN, el cual busca conectar a compradores y vendedores de moda de reestreno.
César Fuentes, director de la Maestría de Gestión Pública de ESAN, explicó en ATV+ los factores que influyen detrás de las cifras negativas que presentan 15 regiones del país. El también docente sostuvo que actualmente el Perú se encuentra en recesión.
César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, comentó en ATV+, sobre la normativa que permite a las cajas municipales otorgar tarjetas de crédito a los usuarios. Asimismo, explicó los riesgos que conlleva.