Cartera de clientes: qué es, importancia y componentes

Cartera de clientes: qué es, importancia y componentes

Una cartera de clientes permite a las empresas tener una visión general de su base de datos. Además, ayuda a retener a la mayor cantidad de clientes leales. ¿Qué elementos lo componen?

Por: Conexión Esan el 28 Febrero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una cartera de clientes es un registro que ayuda a clasificar a los consumidores actuales y potenciales de un negocio. Permite obtener un conocimiento más amplio de los prospectos con los que se mantiene una relación comercial y facilita la personalización de la atención.

Gestionarla de manera eficaz posibilita la creación de estrategias de fidelización más potentes, fortalece el vínculo comprador-vendedor y amplía el conocimiento de las necesidades reales de los clientes. De esta manera, se puede implementar una hoja de ruta comercial exitosa.

Pero, ¿qué componentes debe tener una cartera de clientes? Entre los más importantes, se pueden mencionar a los siguientes:

Análisis y comportamiento del cliente

Un análisis del cliente ayuda a identificar los aspectos demográficos, psicográficos y patrones de comportamiento de los consumidores. En el primero, se establece la edad o el género del cliente; en el segundo, se engloba toda la información relacionada a sus opiniones, actitudes y aspiraciones; y en el tercero, se describe cómo toma sus decisiones de compra o el grado de influencia que tiene en otros consumidores.

Auditorías de mercadotecnia

Permite analizar los productos o servicios de un negocio, y cómo estos se relacionan con el cliente. Para ello, se debe incluir información sobre cómo la empresa resuelve las necesidades de sus consumidores, las características del mercado en el que se encuentra y cómo se desempeña. Además, debe incluir el benchmarking y de la industria en general.

Grado de fidelización de los clientes

En una cartera de clientes es trascendental analizar el grado de lealtad, pues así se podrá calcular las probabilidades de que un prospecto continúe comprando los productos de la empresa. Si un cliente se siente insatisfecho, lo más seguro es que el valor de la cartera disminuya, generando consecuencias negativas para el negocio.

Para medir el grado de fidelización de los clientes, se debe tener en cuenta cuatro aspectos:

  • Los ingresos generados por cada uno de ellos.

  • El número de años que tienen como clientes activos.

  • Los ingresos generados por su influencia positiva en el mercado.

  • Las pérdidas provocadas por su impacto negativo.

Análisis de rentabilidad del cliente

El análisis de rentabilidad es una herramienta que sirve para identificar a los clientes rentables y no rentables de un negocio. Puede medirse de manera mensual o anual; sin embargo, se recomienda hacerlo de la primera forma, pues de esta manera se obtiene información más detallada.

Esta herramienta también ayuda a las organizaciones a identificar a los clientes que quieren atraer y retener. Y aunque parezca contradictorio, deshacerse de algunos es importante para el desarrollo de la cartera. La razón: es mejor concentrarse en aquellos clientes valiosos que generan ingresos para la organización que aquellos que no.

Si quieres aprender más, participa en los programas del área de Marketing de ESAN. 

Fuentes:

Consultado con Jose Luis Wakabayashi, docente de los programas del área de Marketing de ESAN. 
What Is a Customer Portfolio? - Definition and Importance
5 Reasons Why it is Important to Analyze and Manage your Client Portfolio
LAS VENTAJAS DE CONTAR CON UNA CARTERA DE CLIENTES
Qué es una cartera de clientes y cómo hacer un buen manejo de ella para tu empresa
Cartera de clientes: qué es y cómo gestionarla

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Ciudadanos enfrentan obstáculos para proteger sus datos personales

20 Marzo 2025

Pamela Tapia, profesora de la carrera de Derecho Corporativo en ESAN University, expresó en Infobae su preocupación por las dificultades que enfrentan los ciudadanos al reclamar el uso indebido de sus datos personales. Señaló que, aunque la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales es la entidad responsable, la plataforma actual no está diseñada para un acceso sencillo, lo que limita su efectividad y genera inquietud.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Se pierden $ 120 mil diarios por la inseguridad

20 Marzo 2025

César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, explicó en ATV+ que la inseguridad ciudadana afecta gravemente la economía, perjudicando especialmente a sectores como el comercio y el transporte. Además, criticó la ausencia de estrategias a largo plazo para enfrentar el problema y propuso medidas como el fortalecimiento de la inteligencia policial junto con la agilización del sistema judicial.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

E-commerce en Perú al 2025: avances, barreras y el camino a seguir

20 Marzo 2025

Daniel Chicoma, profesor de los programas del área de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, señaló en ATV+ que el comercio digital en Perú ha crecido de forma sostenida, impulsado por tendencias como el quick commerce y la inteligencia artificial. Sin embargo, el alto costo de tecnologías como los asistentes virtuales y los dispositivos IoT limita su acceso, lo que genera oportunidades para el desarrollo de versiones más accesibles en el futuro.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios