Conoce los beneficios que el novedoso Diploma en Energías Renovables tiene para ti

Conoce los beneficios que el novedoso Diploma en Energías Renovables tiene para ti

El calentamiento global ha impuesto un reto al planeta: emprender acciones para mitigar los efectos de este fenómeno. En este contexto, ESAN Graduate School of Business presenta el Diploma en Energías Renovables. El programa, que iniciará el 12 de marzo, ofrece una malla curricular renovada que busca brindar a sus participantes una mirada 360° del sector.

Por: Conexión Esan el 15 Febrero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El calentamiento global ha impuesto un gran desafío al planeta. En mayor o menor medida, los países han empezado a emprender acciones para mitigar sus efectos. Cada vez son más las economías que se suman al proceso de descarbonización y transición tecnológica a energías producidas con recursos energéticos renovables (RER). Tomando en consideración este gran reto y con el interés de seguir ofreciendo a los profesionales del sector una educación de vanguardia, ESAN Graduate School of Business presenta su renovado Diploma en Energías Renovables.

Una malla acorde a las necesidades del sector

El coordinador y profesor del diploma, Edwin Quintanilla, quien es también director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN, resaltó que el programa busca lo siguiente: actualizar los conocimientos, brindar una visión desde el punto de vista de la oferta y la demanda, enseñar a emplear las nuevas tecnologías, dar a conocer los costos que estas tienen, y aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el campo.

"Al decir que es un diploma con una mirada 360° queremos destacar que este incorpora también los conocimientos y las herramientas para que los participantes puedan generar actividades económicas y lograr negocios exitosos. No debe bastarnos con reemplazar las energías no renovables sino con hacer que el uso de las renovables crezca", remarcó.

Dentro de la malla curricular, Quintanilla destacó el curso de Modelos de negocio y financiamiento de proyectos renovables. "Es un curso muy potente porque te enseña las características de las diferentes energías renovables, los modelos de negocios que pueden aplicarse a los diferentes proyectos, las alternativas de financiación y los modelos financieros".

El programa incluye también los cursos de:

  • Economía de la energía, mercados globales e instituciones
  • Perspectivas energéticas y participación creciente de las energías renovables
  • Diseño, construcción y gestión de proyectos de energías renovables
  • Innovación, tecnologías y tendencias en la generación renovable
  • Desarrollo sostenible, acuerdos globales y transición energética

Grandes oportunidades en un mercado en expansión

Las tendencias globales indican que las energías renovables son el segmento del mercado que tendrá mayor crecimiento en el planeta, explicó el coordinador del diploma. “Esto significa que vamos por la senda de la sostenibilidad energética e inclusiva y no solo eso, sino que el mercado ofrece la posibilidad de una expansión muy marcada. Por ejemplo, la producción de energías renovables primarias a nivel mundial es de 14 %, mientras que, la producción de las no renovables es del 86 %, según la Agencia Internacional de Energía”.

Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Gisella Tejada al 942 039 224 o a gtejadac@esan.edu.pe

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Perú puede verse beneficiado en medio de los conflictos comerciales de EE.UU.?

17 Marzo 2025

Ana Reátegui, directora general de Administración de ESAN y docente de los Programas de Finanzas en ESAN, analizó en ATV+ las tensiones comerciales de EE.UU. con Canadá, México y China, señalando que, aunque podrían generar oportunidades para Perú, estas no serían inmediatas por compromisos comerciales previos. Además, destacó la creciente influencia de China en América Latina, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el comercio peruano.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El impacto comercial de las amenazas arancelarias de EE.UU. en Perú

17 Marzo 2025

María Rosa Morán, profesora de ESAN Graduate School of Business, explicó en ATV+ el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos y cómo las amenazas de Donald Trump podrían afectar las agroexportaciones peruanas pese al TLC vigente con ellos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat ofrece oportunidades tributarias para emigrantes que desean volver al Perú

17 Marzo 2025

Raúl Odría, profesor de ESAN Business Law, explicó en ATV+que los peruanos que han vivido en el extranjero pueden retornar al país y traer bienes sin pagar impuestos. La normativa permite la importación libre de menaje hasta por $50 000, un vehículo por el mismo monto y equipos profesionales hasta por $350 000. Además, destacó que los retornados pueden repatriar sus ahorros sin implicaciones tributarias, siempre que acrediten su origen lícito.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios