Descarga el nuevo e-book: "Todo lo que debes saber sobre firma digital y electrónica en el Perú"

Descarga el nuevo e-book: "Todo lo que debes saber sobre firma digital y electrónica en el Perú"

¿Estás al tanto de los beneficios que ofrece la firma digital y electrónica en el Perú? ¿Sabes cuáles son sus usos permitidos? o ¿Estás informado sobre sus aspectos procesales y probatorios? Conoce las respuestas a estas y más preguntas en el detallado e-book "Firma digital y electrónica en el Perú: Todo lo que debes saber".

¡Descarga el e-book aquí!

Por: Conexión Esan el 07 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con la llegada de la pandemia de la COVID-19 y la imposición de medidas de distanciamiento social surgió la necesidad inevitable de migrar hacia lo digital. Actividades que solían realizarse de manera presencial empezaron a utilizar la tecnología como uno de sus principales aliados.

Un caso representativo fue el de la firma electrónica y/o digital, cuyo uso por parte de organizaciones, empresas y emprendedores se ha incrementado de manera exponencial.

Ante la necesidad de brindar una mayor comprensión sobre las definiciones, descripciones y directrices legales que rigen este procedimiento en el país, la Dirección de Derecho Corporativo de ESAN y Webdox, solución líder para la gestión del ciclo de vida de contratos y servicios de firma electrónica y digital, presentan el e-book: "Firma digital y electrónica en el Perú: Todo lo que debes saber".

El informe abordará los siguientes temas:

  • Marco normativo
  • Antecedentes
  • Firma electrónica en el Perú
  • Principios que gobiernan a la firma electrónica en el Perú
  • Características de la firma digital en el Perú
  • Actores involucrados en el proceso de firma electrónica y digital en el Perú
  • Casos de uso asociados a la firma electrónica en el Perú
  • Usos no permitidos para firmas electrónicas o gestión de transacciones digitales
  • Validez legal de la firma electrónica y digital en el Perú
  • Aspectos procesales y probatorias sobre la firma electrónica en el Perú
  • Comentarios sobre la jurisprudencia en la materia
  • Reconocimiento internacional de certificados de firma electrónica
  • Beneficios de la firma electrónica en el Perú

Descarga el e-book "Firma digital y electrónica en el Perú: Todo lo que debes saber"

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La educación ejecutiva y la sostenibilidad: la urgencia de formar líderes responsables

12 Marzo 2025

En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Claves para una evaluación del desempeño más efectiva

12 Marzo 2025

En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Factores detrás de la tendencia a la baja del dólar en el Perú

12 Marzo 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios