El marketing social -estrategia que ayuda a vender una idea o práctica y que busca un cambio de conducta en beneficio individual o comunitario- ha sido bien aprovechado por MiBanco en sus últimas campañas publicitarias. ¿Qué ha hecho que esta entidad financiera aplique con éxito esta estrategia en beneficio de la imagen de su marca?
El caso de Mibanco es interesante pues apreciamos a una marca que desde hace un tiempo está marcando la diferencia con su compromiso por los emprendedores. Ya anteriores campañas publicitarias, como Cholo Soy, lo evidenciaban. En su último spot publicitario Escolares Útiles (lanzada a propósito de la campaña escolar), esta marca dio un paso más y no solo piensa en el cliente y el emprendedor, sino que ofrece un apoyo a los escolares mediante un proyecto de capacitación a escolares en situación vulnerable en alianza con la empresa ONG Ayuda en Acción. La estrategia es clara: usar el marketing social para extender su impacto.
Que una empresa o marca apuesten por campañas de marketing social es tener una mirada más allá del negocio. Lo mejor de esta estrategia es estar alineado con el objetivo del negocio, que le permita también generar un beneficio adicional para la imagen de la propia empresa. Como hemos visto en el caso de Mibanco, resulta una ventaja competitiva.
En el Perú existe poco conocimiento sobre el marketing social y su doble beneficio en favor de la marca y de población vulnerable. Pero puede ser una importante táctica o estrategia de gestión de responsabilidad social en una organización. Algunas consideraciones que se deben tomar en cuenta son:
Todavía las empresas y marcas no le están sacando provecho a esta estrategia. Hay que saber cómo adecuarla y enfocarla bien el core del negocio para que pueda ser efectiva y sostenible en el tiempo. En la medida que las estrategias tengan un impacto positivo para el cliente y la empresa, se puede decir que tendrá futuro.