Eddy Morris es nombrado nuevo director de los PDG de ESAN

Eddy Morris es nombrado nuevo director de los PDG de ESAN

Eddy Morris, nuevo director de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN, asume el cargo en reemplazo de Ana Reátegui. Cuenta con una vasta experiencia en las áreas de tecnologías de la información, administración, planeamiento empresarial, finanzas y gestión de proyectos.

Por: Conexión Esan el 26 Septiembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de los 59 años de ESAN Graduate School of Business, Eddy Morris fue nombrado nuevo director de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN, en reemplazo de Ana Reátegui, quien ahora ocupa el puesto de directora general de Administración.

Como parte de su formación académica, es Ph. D. en Tecnologías de la Información y su aplicación en Gestión, Arquitectura y Geofísica por la Universitat Ramon Llull (Barcelona). También cuenta con un máster universitario en Gestión de TIC y un máster en Gestión de Tecnologías de Información, ambos en La Salle Universidad Ramón Llull de Barcelona (España). Estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Asimismo, ha llevado especializaciones en otros países como Brasil, España, Estados Unidos y México, además de haber cursado un Programa Avanzado de Finanzas en ESAN.

Ha sido director del MBA y jefe del área académica de Operaciones y Tecnologías de Información. Actualmente, es director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información y de Project Management de ESAN. También es coordinador del Programa de Alta Especialización en Transformación Digital.

Además de las funciones que desempeña en la Escuela de Negocios, ejerce consultoría a nivel internacional y por encargo de organismos internacionales como BID, ONU, CAF, OIT, Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y OVTA-APEC. Es miembro de la Comisión de Smart Cities de la PCM, miembro del Comité de Calidad de la SNI, profesor de la Maestría de la Academia Diplomática del Perú, profesor en el Programa de Alta Dirección en Educación Superior de CLADEA.

Cabe señalar que el profesor Morris cuenta con una vasta experiencia en las áreas de tecnologías de la información, administración, finanzas, planeamiento empresarial y gestión de proyectos. Ha sido instructor de IBM, ha trabajado en Entel Perú, Centromin, Petroperú y dirigido empresas de consultoría. De tal manera, se ha desempeñado como consultor en empresas e instituciones como Grupo Romero, Grupo Wong, IBM, Grupo San Fernando, Petroperú, Nabisco, Interbank, Grupo Backus, BHP Billiton, Cancillería, BCR, PCM, Osinergmin, SNI, Cámara de Comercio de Lima, Coldex, entre otras.

A su vez, ha sido profesor visitante de la Universidad de los Andes de Colombia y de IESA de Venezuela. Ha publicado diversos trabajos de su especialidad.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La educación ejecutiva y la sostenibilidad: la urgencia de formar líderes responsables

12 Marzo 2025

En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Claves para una evaluación del desempeño más efectiva

12 Marzo 2025

En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Factores detrás de la tendencia a la baja del dólar en el Perú

12 Marzo 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios