ESAN organizará el 1.er Foro Internacional de Sostenibilidad

ESAN organizará el 1.er Foro Internacional de Sostenibilidad

El Primer Foro Internacional de Sostenibilidad se realizará de forma virtual el martes 9 de noviembre a las 19:30 horas y abordará tema vinculados a estrategias de sostenibilidad empresarial, oportunidades de ecodiseño, economía circular, entre otros.
¡Inscríbete de forma gratuita aquí!

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En la actualidad, las empresas están sujetas a un fuerte escrutinio por parte de consumidores, instituciones gubernamentales y organizaciones civiles que demandan una mayor atención sobre los impactos socioambientales de sus operaciones. Ello ha provocado que la sostenibilidad corporativa, como enfoque de gestión organizacional, cobre mayor relevancia.

Frente a este contexto, con la finalidad de crear espacios de discusión y ser una plataforma en la que las empresas del Perú y América Latina compartan su visión, casos de éxito e investigaciones, ESAN Graduate School of Business organizará el Primer Foro Internacional de Sostenibilidad.

El evento se realizará el martes 9 de noviembre, a las 19:30 horas, vía Zoom, y contará con la participación de importantes expertos de empresas e instituciones como Nutresa (Colombia), Pontificia Universidad Javeriana de Colombia (Colombia), Alicorp (Perú) y Apoyo Comunicaciones (Perú), quienes abordarán los siguientes temas:

  • Estrategia de sostenibilidad en una empresa de alimentos, que estará a cargo de Juliana Meneses, jefa de Sostenibilidad Corporativa de Nutresa.
  • El desafío de desarrollar una cadena de valor sostenible, cuya expositora será Raquel Castro, jefe de Desarrollo Sostenible de Alicorp.
  • Oportunidades con el ecodiseño: responsabilidad extendida del productor, que será expuesta por Lucas Ivorra, profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
  • El viaje de la economía circular, que será abordada por Darío Díaz, director de Sostenibilidad de Apoyo Comunicación.

El foro será moderado por Sandor Lukacs de Pereny, profesor de los Programas en Sostenibilidad de ESAN, y es el preámbulo de una serie de iniciativas de alcance regional que la Escuela de Negocios realizará sobre este importante rubro en el 2022.

"Desde hace varios años, ESAN apuesta por un enfoque sostenible, que se refleja en su política de cero papel; manejo de residuos y gestión eco-amigable de su campus; en el desarrollo de programas de capacitación y a nivel posgrado; actividades de responsabilidad social, entre otras iniciativas. Sin embargo, ahora quiere ir más allá y busca ser una plataforma de alcance latinoamericano que permita que las empresas, organizaciones sociales, el sector público, entre otros importantes actores, den a conocer sus mejores prácticas y se pueda llegar a consensos regionales para el establecimiento de políticas que permitan un cambio positivo en la sociedad" señala Sandor Lukacs de Pereny.

¡Inscríbete de forma gratuita aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

International Week ESAN: 50 ediciones conectando el mundo

10 Julio 2025

En entrevista con ATV+, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN Graduate School of Business, destacó la relevancia de la edición número 50 de la International Week, un emblemático evento que reafirma el compromiso de ESAN con una educación global e interdisciplinaria. Par esta ocasión se tiene la participación de distintas delegaciones internacionales entre ellas National University of Singapore, East Carolina University (Estados Unidos), ICESI (Colombia), Espol (Ecuador), IESDE, UDLAP, UDEM (México), y UPB (Bolivia). 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

No tener todas las respuestas también es liderazgo

09 Julio 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo gestionar proyectos en entornos inciertos. En esta línea, señaló que se debe dejar atrás la obsesión por el control absoluto y es clave adaptarse, experimentar y aprender en tiempo real. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Habilidades blandas que marcan la diferencia en el mercado laboral

09 Julio 2025

Jessica Arce, directora de los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en TV Mundo de Arequipa que, en un mercado laboral marcado por la masificación de la IA, las habilidades blandas son hoy clave para destacar. En la siguiente entrevista, explicó cómo se pueden desarrollar y ser así más empleable. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios