ESAN organizó con éxito la conferencia sobre negocios y autocrecimiento a cargo de Gueshe Michael Roach

ESAN organizó con éxito la conferencia sobre negocios y autocrecimiento a cargo de Gueshe Michael Roach

En el marco de su 60 aniversario, ESAN realizó la conferencia “7 Life Essentials Tools”, con la participación del líder empresarial Michael Roach, autor del best seller “El cortador de diamantes". Él compartió conocimientos y herramientas para aplicar la sabiduría ancestral en la vida de los profesionales y alcanzar el éxito.

Por: Conexión Esan el 14 Septiembre 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Más de mil profesionales y empresarios participaron en la conferencia “7 Life Essentials Tools”, que organizaron ESAN y el Diamond Cutter Institute Global. El ponente fue el destacado líder empresarial Michael Roach, cofundador de Andin International Diamond Corporation, quien supo transformar su éxito en una fuente de sabiduría que trasciende las fronteras.

La obra de Michael combina la sabiduría budista con principios de gestión prácticos y ofrece una perspectiva sobre cómo lograr un cambio transformador en nuestra vida personal y profesional. Es autor de libros sobre cultura, filosofía y reflexiones para crear éxito y felicidad en cualquier área de la vida. Su obra “El cortador de diamantes” vendió más de un millón de ejemplares y fue traducida a más de treinta idiomas.

Los cambios y las transformaciones constantes en el mundo de los negocios exigen a los profesionales que apuesten por la innovación para destacar y aumentar el valor agregado de sus marcas personales. En ese sentido, Michael explicó las diferentes formas para aplicar la sabiduría ancestral en la vida moderna para entender cómo explotar el potencial profesional al máximo.

Michael inició la conferencia compartiendo detalles de su historia de éxito empresarial y el papel que desempeñó en la filosofía y los conocimientos del budismo tibetano. Tras estudiar durante más de 25 años los manuscritos antiguos sobre esta corriente de pensamiento, obtuvo el grado académico de gueshe, uno de los más altos y que ningún otro occidental ha alcanzado en seiscientos años.

Luego, Michael explicó los cinco objetivos del Diamond Cutter Institute Global: la libertad financiera, las relaciones perfectas, la salud física, la paz mental y la contribución al mundo. Después, compartió sus conocimientos para cambiar la perspectiva del entorno personal, tener éxito ayudando a los demás y desarrollar negocios en tiempos de incertidumbre.

La conferencia, realizada el 13 de septiembre en el ESAN Convention & Sport Center, brindó a los participantes una visión más optimista de la vida y de la forma de hacer negocios, con una motivación extra que les ayudará en su camino profesional y personal. También contó con la presencia y el apoyo de marcas como BNI, Rimac, Insuma, Miraflores Iberostar Selection, Blueprint, Socosani, Clientes Anónimos, GoNetWork y Autoniza.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La educación ejecutiva y la sostenibilidad: la urgencia de formar líderes responsables

12 Marzo 2025

En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Claves para una evaluación del desempeño más efectiva

12 Marzo 2025

En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Factores detrás de la tendencia a la baja del dólar en el Perú

12 Marzo 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios