ESAN otorgó una beca integral para estudiar el MBA al ganador del Premio Nacional de Minería 2023

ESAN otorgó una beca integral para estudiar el MBA al ganador del Premio Nacional de Minería 2023

Yoshiro Travezaño de minera Quellaveco, fue elegido ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón del sector minero nacional otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la ceremonia de clausura de PERUMIN 36. Por su logro, ESAN, en el marco de sus 60 años, le otorgó una beca integral para estudiar su MBA.

Por: Conexión Esan el 13 Octubre 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En ESAN creemos en la innovación, la investigación y la responsabilidad empresarial. Por ello, se otorgó una beca integral para estudiar el programa MBA al ganador del Premio Nacional de Minería, que en esta oportunidad fue otorgado a Yoshiro Travezaño de minera Quellaveco.

Travezaño fue elegido ganador de esta distinción con su trabajo de investigación denominado “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”.

Dicho proyecto compitió junto a 210 trabajos seleccionados, de un total de 535 resúmenes postulados, en ocho categorías diferentes como Investigación y Tecnología; Operaciones Mineras; Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva; Gestión Social; Geología y Exploraciones; Legal y Tributario; Gestión Ambiental; y Economía Minera.

Durante la ceremonia de clausura del PERUMIN 36, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN resaltó el compromiso de la institución por contribuir con el sector minero. “A lo largo de su historia ESAN ha estado y estará comprometido con el desarrollo de país y ello incluye una estrecha relación con el sector minero, una de las principales actividades económicas y que es fuente de miles de puestos de trabajo. Por ello, quiere reafirmar su colaboración estrecha con las empresas y profesionales de esta industria. La beca que le otorgamos al ganador del Premio Nacional de Minería es una muestra de nuestra posición pro-empresa que tenemos”, señaló.

Por su parte, Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA, resaltó que ESAN, en el marco de sus 60 años, viene fortaleciendo su vínculo con el sector empresarial y su presencia en el PERUMIN demuestra que busca ser el mejor socio para la mejora de las organizaciones gracias a un renovado portafolio académico, entre los que destaca un MBA que ha sido llevado por destacados gerentes que triunfan en la actualidad, como Víctor Gobitz Colchado, presidente y gerente general de Antamina; Guillermo Shinno, gerente general corporativo de mineras Apumayo Sac y Anabi Sac; Rafael Estrada, gerente de Tecnología, Información y Telecomunicaciones de Antamina, entre otros.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La educación ejecutiva y la sostenibilidad: la urgencia de formar líderes responsables

12 Marzo 2025

En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Claves para una evaluación del desempeño más efectiva

12 Marzo 2025

En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Factores detrás de la tendencia a la baja del dólar en el Perú

12 Marzo 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios