ESAN presente en XVIII reunión de la Agrupación de Centros de Información de Cladea

ESAN presente en XVIII reunión de la Agrupación de Centros de Información de Cladea

El evento se desarrolló el 22 de octubre y contó con la participación de Cecilia Alegre, jefe de ESAN/Cendoc y coordinadora general de la agrupación, quien también participó como moderadora en la conferencia "Rol de las bibliotecas frente a la Transformación Digital de las Escuelas de Negocios".

Por: Conexión Esan el 14 Diciembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 22 de octubre se realizó la XVIII Reunión de la Agrupación de los Centros de Información del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), denominada "Brechas y trascendencia de la información en la toma de decisiones de las Escuelas de Negocios".

La inauguración estuvo a cargo de Cecilia Alegre, jefe de ESAN/Cendoc y coordinadora general de la Agrupación, así como de Andrés Toledo y Manuel Ortiz de Zevallos, presidente y director ejecutivo de CLADEA, respectivamente.

En esta oportunidad, el programa incluyó paneles de representantes de las agrupaciones de Asia-Pacífico, África, Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina. Cabe destacar que Cecilia Alegre participó como moderadora en la conferencia "Rol de las bibliotecas frente a la Transformación Digital de las Escuelas de Negocios'', a cargo del Dr. José V. Burgos, director nacional de Bibliotecas (TEC de Monterrey).

Durante el evento destacaron las conferencias de Carina Huguet, directora de Biblioteca de la IESE Business School (España), quien expuso el tema "¿Cómo reinventar los procesos en los centros de información?; y de Andrés F. Echavarría, director de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), quien presentó el tema "Estrategias de investigación remota y globalización de los CI".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Billeteras digitales crecen en 200 % en 8 países de la región

22 Septiembre 2023

El uso de las billeteras digitales se triplicó en 8 países en la región. El crecimiento del número de usuarios abre las puertas a nuevas oportunidades de inclusión financiera así como también a una serie de retos. Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing en ESAN, explicó en ATV+ mayores detalles sobre este tema.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Impuesto predial: ¿en qué consiste?

19 Septiembre 2023

Raúl Odría, profesor de ESAN Business Law, explicó en RPP cuáles son los impuestos que los municipios cobran. En ese sentido, el docente comentó las dimensiones del impuesto predial y su relación con las municipalidades que administran el dinero recaudado.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La Libertad : impacto del estado de las carreteras

19 Septiembre 2023

Sandor Lukacs de Pereny, profesor del MBA de ESAN, analizó para La Industria el estado de las carreteras de la región La Libertad, en especial la de la Autopista del Sol, tramo Trujillo - Sullana. Remarcó la necesidad de que las autoridades velen por su mantenimiento al ser indispensables para el transporte de mercancías y personas.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios