ESAN suscribe convenio académico con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima)

ESAN suscribe convenio académico con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima)

Los colegiados y trabajadores del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú, accederán a descuentos exclusivos en los programas de posgrado de ESAN. El beneficio también se aplicará a sus familiares directos.

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN renueva su compromiso de llevar una educación de calidad a más peruanos para formar líderes y profesionales responsables que respondan a las exigencias del mundo actual. En ese contexto, suscribió un convenio por dos años con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima) que facilita el acceso de sus colegiados y trabajadores a programas académicos de alto nivel.

El convenio establece que los colegiados hábiles y los trabajadores del CIP-CD Lima podrán participar en el proceso de admisión de los programas de posgrado de ESAN. El beneficio incluye los MBA, las maestrías especializadas, los Programas Avanzados de Dirección de Empresas (PADE), los Programas de Alta Especialización (PAE), los diplomas y los Programas de Especialización para Ejecutivos (PEE).

En la ceremonia participaron, por parte del CIP-CD Lima, el decano Roque Benavides Ganoza, el director secretario Jorge Cueva Nolberto, la presidente de la Comisión de Convenios Ana Moran, la Vicepresidente de la Comisión Melissa Ramírez, el jefe de Atención al Colegiado Daniel Huarcaya y el coordinador de convenios Luis Mendizábal Pérez.

Por parte de la Universidad ESAN, estuvieron presentes el Dr. Jaime Serida, rector; el Dr. Edwin Quintanilla, director de la Maestría en Gestión de la Energía; Carlos Cruzado, coordinador general de Asuntos Institucionales y Moisés Durand, coordinador comercial.

Durante el acto, Roque Benavides, decano del Colegio de Ingenieros del Perú, tuvo palabras de reconocimiento para ESAN por su contribución al sector empresarial y añadió lo siguiente: “El Colegio de Ingenieros necesita de capacitación permanente para nuestros colegiados. La educación no termina con la graduación en una universidad, sino que tiene que ser permanente, y nosotros queremos promover que nuestros colegiados se puedan capacitar en universidades de excelencia”.

En tanto, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN e ingeniero de profesión, destacó la importancia de adquirir nuevos conocimientos: “Todo ingeniero necesita complementar su desarrollo técnico con conceptos y competencias que le ayuden a seguir avanzando en las distintas actividades que desarrolla en la vida, ya sea trabajando para un tercero, ya sea emprendiendo su propio negocios, y ESAN les puede ofrecer a todos los colegiados la posibilidad de continuar ese desarrollo y crecimiento profesional”.

Mira el video de la forma del convenio en este enlace.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La educación ejecutiva y la sostenibilidad: la urgencia de formar líderes responsables

12 Marzo 2025

En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Claves para una evaluación del desempeño más efectiva

12 Marzo 2025

En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Factores detrás de la tendencia a la baja del dólar en el Perú

12 Marzo 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios