Flor de Caña brindó una conferencia en la que compartió valiosa información sobre su gestión como una empresa con un legado familiar de 133 años. El evento se realizó en el campus de ESAN, en el marco de la celebración de sus 60 años de trayectoria.
En el marco de los 60 años de ESAN, la marca de ron premium Flor de Caña, brindó la conferencia “Flor de Caña: 133 Años de Legado Familiar”, la cual se llevó a cabo el pasado 12 de julio en el Convention & Sport Center de ESAN.
Al respecto, Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN, destacó el rol de Flor de Caña como empresa centenaria. Indicó que es un ejemplo de adaptabilidad, flexibilidad, liderazgo, resiliencia y estrategia, conceptos promovidos por ESAN durante seis décadas.
“Estos 60 años deben ser un momento de reflexión para nuestra escuela, del legado que tiene la obligación de dejar. El mejor ejemplo es a través de esta conferencia”, subrayó.
A su turno, el representante de Flor de Caña, expresó su satisfacción de visitar el Perú y el campus de ESAN en el marco de su aniversario. Durante su presentación, compartió las lecciones de gerencia que han permitido a la empresa familiar perdurar 133 años, incluyendo su enfoque en valores y el crecimiento sostenible.
Finalmente, Jaime Serida, rector de ESAN, expresó su agradecimiento por la conferencia brindada por Flor de Caña y las lecciones de gerencia compartidas de un caso de éxito internacional.
Con 133 años de historia, Flor de Caña es reconocido como uno de los mejores rones del mundo y líder en la implementación de prácticas sostenibles de producción. Cuenta con las dos principales certificaciones de sostenibilidad en el mundo: Fair Trade y Carbono Neutral.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El uso de las billeteras digitales se triplicó en 8 países en la región. El crecimiento del número de usuarios abre las puertas a nuevas oportunidades de inclusión financiera así como también a una serie de retos. Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing en ESAN, explicó en ATV+ mayores detalles sobre este tema.
Raúl Odría, profesor de ESAN Business Law, explicó en RPP cuáles son los impuestos que los municipios cobran. En ese sentido, el docente comentó las dimensiones del impuesto predial y su relación con las municipalidades que administran el dinero recaudado.
Sandor Lukacs de Pereny, profesor del MBA de ESAN, analizó para La Industria el estado de las carreteras de la región La Libertad, en especial la de la Autopista del Sol, tramo Trujillo - Sullana. Remarcó la necesidad de que las autoridades velen por su mantenimiento al ser indispensables para el transporte de mercancías y personas.