La importancia de construir los flujos de caja de un proyecto

La importancia de construir los flujos de caja de un proyecto

El punto de partida de la evaluación financiera de una empresa es la construcción de los flujos de caja proyectados que en un horizonte temporal determinado serían hipotéticamente generados.

Por: Conexión Esan el 26 Septiembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El flujo de caja es el registro de todos los ingresos y egresos a la caja a lo largo del tiempo. Dicho flujo se puede proyectar para efectos de la evaluación de la viabilidad de un proyecto.

La evolución esperada del proyecto se puede resumir en estados financieros pro-forma (proyectados) como son: balances, estados de pérdidas y ganancias o flujos de caja. Para la mayoría de analistas financieros el estado relevante es el flujo de caja o cash flow.

Luego de construir el flujo de caja proyectado, se descuenta el resultado a una tasa adecuada de tal modo que se pueda cuantificar la generación de valor agregado y su monto.

Así, la construcción del flujo de caja es un ejercicio que tiene como objetivos:

  • Determinar la viabilidad financiera del proyecto o de la empresa
  • Definir si la empresa o el proyecto bajo análisis tienen capacidad de generación de valor.
  • Analizar la liquidez del proyecto.
  • Analizar los efectos que tendría la financiación en la rentabilidad y liquidez del proyecto.

En las finanzas corporativas se emplean varios conceptos vinculados a los flujos de caja, que es importante tomar en cuenta:

Flujo de Caja Libre (FCL): es el cálculo de las inversiones necesarias y los beneficios entregados por un proyecto a lo largo de su vida proyectada sin considerar las restricciones de capital que pudieran tener los inversionistas (financiamiento).

Flujo de caja de los inversionistas (FCA): es el cálculo de los recursos financieros que deberán aportar los inversionistas en un proyecto y los beneficios que obtendrán.

Flujo de caja de la financiación (FCF): es el cálculo de los requerimientos de financiamiento del proyecto, sus pagos y el ahorro en impuestos derivado de esta financiación.

Palabras clave: preparación de proyectos, evaluación de proyectos, flujo de caja, flujo de caja libre, flujo de caja de los inversionistas, flujo de caja de la financiación.

FUENTES CONSULTADAS:

Presentación "Construcción de flujos de caja", del profesor Julio A. Sarmiento S., publicado por la Pontificia Universidad Javeriana en: http://www.javeriana.edu.co/decisiones/Julio/presentaciones/EvalProy.pdf

Presentación "Evaluación integrada de proyectos de inversión", de Edgardo S. mímica, publicada por la Cepal en: http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/2/33602/Evaluacion_Integrada_de_Proyectos.pdf

¿Deseas saber más acerca de la construcción de los flujos de caja de un proyecto? Inscríbete en el PEE en Formulación, preparación y evaluación de proyectos nuevos y proyectos en marcha de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Revista Jefas marca nuevo hito al ingresar al Academic Journal Guide 2024 del Chartered ABS

15 Enero 2025

La revista científica Journal of Economics, Finance and Administrative Science (Jefas), de la Universidad ESAN, continúa su trayectoria ascendente al lograr su indexación en la prestigiosa Academic Journal Guide (AJG) 2024, de la Chartered Association of Business Schools (CABS). Este hito consolida su posición como una de las publicaciones académicas más relevantes de la región en el campo de las finanzas.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN International Week: el evento académico más grande de su categoría regresa en su edición 49

10 Enero 2025

Del lunes 13 al viernes 17 de enero, la International Week de ESAN reunirá a más de 800 participantes de las maestrías de ESAN y delegaciones estudiantiles de diferentes países como Estados Unidos, España, Francia, México y Uruguay. Este evento ofrecerá cursos, conferencias y actividades de networking, enfocándose en temas de vanguardia en diferentes áreas como gestión estratégica, tecnología, marketing y finanzas, entre otros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué activos priorizar ante una crisis empresarial?

08 Enero 2025

Descubre cuáles son los activos clave para un negocio en tiempos de crisis, junto con los aspectos legales, operativos y administrativos a considerar al liquidar una empresa. Conoce los detalles de la mano de Luis Enrique Mendiola, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, en este informe publicado en Gestión. 

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios