Del 29 de setiembre al 4 de octubre, una delegación de estudiantes del MBA de ESAN visitaron Silicon Valley, la mundialmente famosa zona sur de San Francisco, California, que aloja a muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y a miles de startups en formación.
El programa inicio con un recorrido cultural por la ciudad de San Francisco, conociendo la historia de cómo llegó a ser el centro de innovación, emprendimiento y statups más importante del mundo. Luego siguieron las visitas empresariales donde tuvieron la oportunidad de conocer a emprendedores e inversionistas ángeles, quienes les brindaron sus experiencias y recomendaciones:
Entre otras visitas que se realizaron estuvo Facebook, Google, Amazon, Stanford, Intel Museum y Apple Visitor Center.
Nuestros participantes pudieron compartir con alumnos de la Universidad ORT (Uruguay), ESPAE Graduate School of Management (Ecuador) y la Universidad de San Andrés (Argentina), con quienes vivieron una experiencia de Networking memorable.
El MBA de ESAN cuenta con la oferta internacional más potente del mercado para este tipo de programas y que se adecúa a las necesidades de tiempo y recursos de sus participantes.
Cuenta con stages internacionales obligatorios a diferentes destinos (China, España, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, México, entre otros).
Los alumnos participan en 2 International Week al año. Este evento reúne por edición a más de 35 profesores internacionales y se dictan más de 50 cursos de vanguardia.
Asimismo, se puede optar por las siguientes opciones, sin que sean excluyentes:
De esta forma, es posible conseguir el grado de Magíster y vivir una verdadera experiencia internacional hasta de cuatro formas, en sus diferentes modalidades: Tiempo Completo, Tiempo Parcial, Weekends y Regiones. Para más información ingresar aquí.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.