De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral Universitario concluyó el seis de mayo la votación en segunda convocatoria del proceso electoral. Se hace de conocimiento público los resultados obtenidos.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, el Comité Electoral convocó a sus graduados para la elección de sus representantes ante los órganos de gobierno de la universidad. El seis de mayo concluyó la votación en segunda convocatoria del proceso electoral para la elección de representantes de los graduados de la Escuela de Administración de Negocios ante la Asamblea General Universitaria y el Consejo de la Escuela de Posgrado. A continuación, los postulantes y el porcentaje de la votación alcanzada.
Representantes ante la Asamblea General Universitaria:
Srta. Desirée Jayme Mosquera MAGEM 2019-1 58.8%
Sr. David Maco Cano MFDC 2017-2 29.4%
Votos en Blanco 11.8%
Resultó electa como representante de los graduados de posgrado ante la Asamblea General Universitaria para el periodo del 20 de mayo de 2022 al 19 de mayo de 2025 la señorita Desirée Jayme Mosquera.
Representantes ante el Consejo de la Escuela de Posgrado:
Sr. Alejandro Bazo Bertran MADTI 2009-1 48.8%
Sr. Rafael Florián Castro MATC46-2 41.4%
Sr. Roger Arellano Alva MATC CHY 04 10.3%
Votos en Blanco 3.4%
Resultó electo como representante de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para el periodo del 20 de mayo de 2022 al 19 de mayo de 2025 el señor Alejandro Bazo Bertran.
Lima, 06 de mayo de 2022
Comité Electoral Universitario
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El acuerdo permitirá a ESAN posicionarse dentro del mercado centroamericano y contribuir a la formación de profesionales en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
En medio de un entorno cada vez más globalizado y de un exponencial crecimiento de la inteligencia artificial, se expande el impacto de estas nuevas tecnologías sobre diferentes sectores. En ese sentido, Otto Regalado, profesor del MBA de ESAN, analiza en Gestión el impacto de la inteligencia artificial sobre el proceso de aprendizaje y enseñanza en la educación posgrado.
Con el objetivo de contrarrestar las pérdidas provocadas por las fuertes lluvias, el Gobierno lanzó “Lurawi Perú”, programa que ofrecerá más de 9 mil empleos a los ciudadanos de las localidades más afectadas. En relación a ello, Arturo García, profesor de ESAN, explicó en ATV+ de qué manera las autoridades locales deben distribuir los recursos que dará el Gobierno para este programa.