La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN es la mejor
propuesta del mercado porque es la única en el país que ofrece una
combinación equilibrada de las finanzas y el derecho corporativo. Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo Semipresencial
Los Pilares de la Maestría
-
01.
CONEXIÓN CON LA REALIDAD EMPRESARIAL
La plana docente de la maestría está compuesta por profesionales referentes en el mundo empresarial y reconocidos en su áreas de especialización en los más importantes rankings internacionales -
02.
GLOBAL APPROACH
Participación en 3 cursos de la International Week y 2 semanas de estudio en Madrid.
Posibilidad de intercambio estudiantil.
Posibilidad de acceder al doble grado con Florida International University. -
03.
ESTRATEGIA ACADÉMICA
Es el único programa en el mercado local que combina en su estructura curricular las finanzas y el derecho corporativo, lo cual genera un valor agregado para el participante ya que lo forma en temas financieros, contables y jurídicos. Además, permite la especialización hasta en 5 áreas: Derecho Laboral, Derecho Digital, Derecho Tributario, Derecho Administrativo y Derecho corporativo. -
04.
NETWORKING Y POSICIONAMIENTO
Nuestros graduados ocupan las gerencias legales de importantes empresas tales como: Goldfields, Entel Perú, Osinergmin, La Fiduciaria, BBVA, SBS, Petroperú, EsSalud, CIRSA.
La Maestría te prepara para trabajar en: Gerencias legales, Gerencias contables, Gerencias financieras, Gerencias de impuestos, Estudios jurídicos, Banca y finanzas, Emprendimientos legales, Recursos humanos, entre otros. -
05.
INNOVACIÓN
La maestría contempla en su currícula: Derecho digital e innovación, Fintech, Talleres de metodologías ágiles, transformación profesional y diseño legal. -
05.
HASTA 5 CERTIFICADOS
- Grado de Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo
- Diploma de especialidad en Finanzas y Derecho Corporativo
- Segunda Especialidad
- Certificado Doble grado
Malla Curricular
La malla curricular de la maestría está estructurada bajo 4 módulos complementarios que en su conjunto logran el objetivo académico del programa:
- Matemática financiera*
- Fundamentos de la contabilidad*
- Economía
- Mercado de valores
- Finanzas aplicadas*
- Gerencia financiera*
- Tributación empresarial aplicada*
- Diseño de instrumentos financieros*

- Reestructuración de empresas y patrimonios
- Impuesto general a las ventas*
- Valorización de empresas*
- Sociedades, fusiones y adquisiciones
- Contratos bancarios
- Contratos financieros derivados
- Diseño de fideicomisos y titulización de activos
- Derecho y tributación laboral
- Seminario de investigación I

- Evaluación de inversiones
- Estrategias corporativas con stakeholders
- Corporate compliance
- Project finance y APPs
- Ética y responsabilidad social
- Gerencia estratégica
- Gobierno corporativo
- Derecho y tecnología
- Seminario internacional*

- Curso de especialidad 1
- Curso de especialidad 2
- Curso de especialidad 3
- Curso de especialidad 4
- Curso de especialidad 5
- Curso de especialidad 6

- Seminario de investigación II

01. Primer Periodo
- Matemática financiera*
- Fundamentos de la contabilidad*
- Economía
- Mercado de valores
- Finanzas aplicadas*
- Gerencia financiera*
- Tributación empresarial aplicada*
- Diseño de instrumentos financieros*

02. Segundo Periodo
- Reestructuración de empresas y patrimonios
- Impuesto general a las ventas*
- Valorización de empresas*
- Sociedades, fusiones y adquisiciones
- Contratos bancarios
- Contratos financieros derivados
- Diseño de fideicomisos y titulización de activos
- Derecho y tributación laboral
- Seminario de investigación I

03. Tercer Periodo
- Evaluación de inversiones
- Estrategias corporativas con stakeholders
- Corporate compliance
- Project finance y APPs
- Ética y responsabilidad social
- Gerencia estratégica
- Gobierno corporativo
- Derecho y tecnología
- Seminario internacional*

04. Cuarto Periodo
- Curso de especialidad 1
- Curso de especialidad 2
- Curso de especialidad 3
- Curso de especialidad 4
- Curso de especialidad 5
- Curso de especialidad 6

05. Quinto Periodo
- Seminario de investigación II

(*) Estos cursos serán en modalidad presencial.
Nota: De acuerdo con los procesos de mejora y actualización permanente, la estructura curricular se encuentra sujeta a cambios. Dichos cambios serán previamente aprobados por el Consejo Universitario y comunicados con la debida anticipación. Asimismo, estos no implicarán cambio alguno en los precios ya informados y contratados, pagos por derechos académicos adicionales, ni mucho menos cambios o afectaciones al objetivo y calidad académica del programa.
Especialidades de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo
- Circuito monetario y derecho bancario
- Emisión de activos de renta fija y variable
- Análisis de riesgo crediticio y clasificación del riesgo empresarial
- Fondos de inversión y administración de cartera
- Las fintech y el derecho corporativo
- Derecho corporativo internacional

- Administración tributaria y procedimientos tributarios
- Impuesto a la renta empresarial
- Tributación de instrumentos financieros
- Obras por impuestos
- Planeamiento tributario
- Tributación internacional y precios de transferencia

- Derecho digital y régimen jurídico de las telecomunicaciones
- Contratos e identidad digital
- Protección de datos personales
- Negocios Fintech / Finanzas y tecnología
- Nuevas tecnologías en la administración del Estado
- Propiedad intelectual para el desarrollo tecnológico

- Derecho administrativo económico
- Regulación de mercados y competencia
- Contrataciones del Estado
- Modernización del procedimiento administrativo
- Régimen de servicios públicos
- Curso internacional de derecho administrativo

- Planeamiento contractual
- Planeamiento salarial
- Estrategias de desvinculación laboral
- Inspecciones laborales
- Derecho procesal laboral
- Curso internacional en Derecho Laboral

Duración y horarios
Inicio de clases
Duración
meses, más el periodo de tesis o trabajo de investigación.
Horario
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clases tienen un régimen diferente al horario establecido.
Dado que la maestría se dicta en modalidad semipresencial, la emisión del grado y registro ante la SUNEDU indicará que el programa se desarrolló de manera semipresencial, información relevante para los fines que el postulante considere pertinente.
Nota: El inicio del programa está sujeto a completar el grupo con el número mínimo de participantes exigidos por nuestra universidad debidamente matriculados. A la fecha, contamos con Maestrías autorizadas por la Sunedu en las modalidades presencial y semipresencial. Las clases de la maestría se sujetarán a la legislación vigente y la situación sanitaria del país. Durante el año 2022, las clases serán dictadas en aulas híbridas, las cuales permiten que el dictado de clases sea con una parte del alumnado en el aula (de acuerdo con el aforo establecido) y la otra parte de forma virtual de manera simultánea, en el mismo horario y frecuencia del programa establecido en la matrícula. Si la legislación y las condiciones sanitarias lo permiten, se evaluará y comunicará oportunamente el cambio en el sistema de dictado de clases. En cualquier caso, siempre que la legislación así lo señale y permita la realización de actividades presenciales, la universidad, en base a su autonomía universitaria, puede evaluar, a criterio propio, si esto es conveniente o no, según las circunstancias de lugar, tiempo y/o condiciones impuestas-complejas, gravosas, riesgosas y/o peligrosas-por la regulación y/o situación sanitaria. Las actividades internacionales como la Semana Internacional, Seminario Internacional, dobles grados e intercambios que tuviera la maestría, estarán sujetas a la legislación y normativa vigente del país de cada universidad anfitriona. Estas disposiciones, buscan garantizar la seguridad y salud de los estudiantes, profesores y personal administrativo. Cabe precisar que para el año 2023, las actividades académicas e internacionales de las maestrías con modalidad presencial serán dictadas únicamente en dicha modalidad.

Paulo Comitre
Director de ESAN Business Law
Palabras del director y Docentes
"En una coyuntura sumamente retadora producto de la pandemia, así como por la situación económica, política y social que atraviesa el país, muchos profesionales se vieron afectados. No obstante, los vinculados al Derecho Corporativo vienen desempeñado un rol protagónico debido a que las organizaciones necesitan adoptar una serie de medidas legales para hacer frente a la vorágine de cambios y así mantenerse competitivas.
Es usted bienvenido a vivir la experiencia ESAN"
Inversión
Servicio no gravado con el IGV al amparo del literal g) del art. 2° del TUO de la Ley del IGV, D.S. N° 055-99-EF.
Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.
Al momento de la matrícula se verificarán los descuentos aplicables según lo ofertado y las políticas vigentes de la universidad. No se efectuarán descuentos posteriores.
Admisión
Financiamiento
La experiencia Esan




Solicite más información
Empieza a alcanzar tus objetivos hoy