Conoce los nuevos certificados

PEE en Derecho Corporativo

Especialízate con nuestra escuela ESAN Business Law.

Inicio: 20 de noviembre del 2023

Nos encontramos en los
rankings más prestigiosos.

Ranking CCL

Conoce nuestras diferentes especialidades en Derecho Corporativo 

Especialidad de
Derecho Laboral Empresarial

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Especialidad de
Legal Management

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Especialidad de
Derecho Sectorial

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Especialidad de
Derecho Administrativo

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Especialidad de
Tributación Empresarial

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Especialidad de
Derecho Empresarial y Financiero

Conocer más

icono sector AltosEjecutivos A

Los 4 Pilares

 
  • 01.
    ESTRUCTURA
    Los cursos del PEE en Derecho Corporativo están conformados por 14 sesiones de clase, siendo un total de 21 horas. Los cursos tienen un componente teórico y uno práctico, que permiten una aplicación inmediata de lo aprendido en clase. El participante puede realizar cinco cursos y obtener un Certificado de Especialización de 105 horas y un tiempo de hasta tres años para completarlo. El dictado es en un ambiente virtual, que permite una interacción en tiempo real y el más avanzado uso de tecnología acorde a las exigencias del mundo corporativo.
  • 02.
    PLANA DOCENTE GLOBAL
    Contamos con un plantel de profesores nacionales e internacionales de sólida preparación académica y de experiencia gerencial. Los profesores del PEE en Derecho Corporativo han cursado programas de posgrado y obtenido los más altos grados académicos tanto en ESAN como en las mejores escuelas del mundo. Asimismo, poseen amplia experiencia profesional en sus respectivos campos de especialización siendo en muchas ocasiones reconocidos por prestigiosos rankings como el de Leader's League, la prestigiosa agencia internacional, que analiza los mercados legales y financieros en 40 países del mundo, entre ellos Perú.
  • 03.
    FLEXIBILIDAD
    El participante podrá elegir los cursos que desee en función a sus intereses, disponibilidad y necesidades actuales, pudiendo incluso realizar más de un curso a la vez. Tendrá la opción de elegir entre cursos presenciales y cursos virtuales con la misma calidad académica y una estrategia pedagógica que se adapta a cada modalidad.
  • 04.
    METODOLOGÍA PRÁCTICA
    La enseñanza se realiza mediante casos de estudio, clases prácticas, debate, trabajos grupales y exposiciones. En todas las sesiones, tendremos un componente teórico que será complementado con un caso práctico que permitirá al participante aplicar lo aprendido en una situación real.

Entérate más

Principales ventajas

El PEE en Derecho Corporativo ofrece a sus participantes la experiencia más completa para su especialización.

CONOCE MÁS

Networking

Sé parte de una prestigiosa y gran red de especialistas en derecho.

CONOCE MÁS

Programa de Competencias Gerenciales

Este programa busca potenciar habilidades de gestión, comunicación asertiva, herramientas ágiles y digitales.

CONOCE MÁS

Modalidad

Conoce las modalidades de estudios.

CONOCE MÁS


  • Certificación automática al concluir satisfactoriamente 5 cursos
  • Cantidad de horas necesaria para una capacitación idónea en los temas de especialización
  • Metodología ágil enfocada a la resolución de casos
  • Permite la convalidación con la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo
  • Ser parte del networking de ESAN Business Law y mejorar el posicionamiento en el mercado legal
  • Acceso a material casuístico y doctrinario, herramientas tecnológicas y a los eventos de actualización del posgrado de Derecho Corporativo de ESAN

Como parte de la estrategia académica del PEE DE DERECHO CORPORATIVO, en cada inicio de curso se tendrá un espacio de networking que facilitará la interacción con el Profesor y demás estudiantes, permitiendo fortalecer sus redes profesionales.
Asimismo, a partir del año 2023, tendremos una actividad de networking de todos los programas de ESAN BUSINESS LAW, que permitirá afianzar los lazos entre los estudiantes y profesores fortaleciendo la conectividad profesional.

Como parte de la formación integral que brindamos a nuestros alumnos, podrán participar del Programa de Competencias Gerenciales. Este programa tiene por finalizar potenciar habilidades de gestión, comunicación asertiva, herramientas ágiles y digitales, así como de marca profesional para mejorar su empleabilidad. Los talleres* son:

  • Identificación de competencias organizacionales y personales: El taller permitirá mejorar sus habilidades blandas, que les permita administrar eficientemente e identificar sus competencias profesionales y potenciar sus habilidades personales.
  • Neurofelicidad: Este taller permitirá reconocer la importancia de la felicidad en el rendimiento profesional y brindarán al participante las herramientas necesarias para autogestionarse de manera más eficiente en el campo laboral y personal.
  • Taller de Esan Data y Plataforma Virtual: En este taller el participante podrá conocer la plataforma académica ESAN Data, para poder acceder a los materiales de clase y al sistema de evaluación. Asimismo, podrá conocer las funcionalidades de la plataforma virtual donde se realizarán las clases.
    Los participantes que asistan a todos los talleres del Programa de Competencias Gerenciales, recibirán una carta de la Dirección mencionando su participación.
    *ESAN se reserva el derecho de modificar estos talleres por otros que estime convenientes. Estos talleres se programan por única vez en el cronograma de fechas indicada por la Coordinación Académica, si el participante no logra asistir en dichas fechas, perderá la opción de realizarlos posteriormente.

Los participantes que asistan a todos los talleres del Programa de Competencias Gerenciales, recibirán una carta de la dirección mencionando su participación.

(*) ESAN se reserva el derecho de modificar estos talleres por otros que estime convenientes. Estos talleres se programan por única vez en el cronograma de fechas indicada por la coordinación académica, si el participante no logra asistir en dichas fechas, perderá la opción de realizarlos posteriormente.

Modalidad on line

Los cursos dictados en modalidad on line serán impartidos a través de una plataforma virtual en las fechas y horas programadas, permitiendo una interacción en tiempo real y una comunicación activa entre el profesor y los participantes desde cualquier ubicación y dispositivo electrónico.
Los participantes serán capacitados en el uso de la plataforma la semana previa al inicio de clases.

Requerimientos técnicos

Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en la plataforma virtual, es necesario que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma:

  • Computadora o laptop
  • Procesador Core i3 como mínimo
  • Memoria RAM 4 GB como mínimo
  • Navegador Chrome
  • Audífonos y micrófono externos
  • Velocidad de internet mínima 10 MB
  • De preferencia la conexión debe ser por cable de red
  • Si la conexión es por señal inalámbrica, evitar que otros dispositivos estén usando la señal. Con este enlace puede verificar su velocidad de internet: https://www.speedtest.net/es

Conferencia Magistral

Al final de cada edición del PEE, tendremos una Conferencia Magistral con un expositor reconocido y sobre un tema de mucho interés para nuestros estudiantes, de modo que puedan complementar lo aprendido en su curso con un tema adicional.

 

Certificaciones

Se otorgan, según el caso:

Certificado por haber aprobado satisfactoriamente un curso del PEE EN DERECHO CORPORATIVO

Certificado con la nota obtenida en el curso del PEE EN DERECHO CORPORATIVO

Certificado por haber aprobado los cursos correspondientes a un CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN

Certificado por haber aprobado el Seminario Internacional en Habilidades para el Derecho 4.0

CONOCE MÁS

Nota: Los certificados serán entregados en formato digital con valor legal y estarán a disposición de los participantes 45 días después del término de los cursos.

Apartir de la convocatoria 2022-1, ofrecemos con la adquisición del Certificado de Especialización un Certificado adicional por la realización del Seminario Internacional: Habilidades para el Derecho 4.0 emitido por la Universidad de los Andes – UNIANDES, como parte integrante del producto.
 
El participante, deberá elegir 5 cursos y adicionalmente, realizará el Seminario internacional certificado por la Universidad de los Andes – UNIANDES.
 
El Certificado Internacional de UNIANDES consiste en un programa de Habilidades Gerenciales para el Abogado. A través de una semana internacional virtual, los participantes matriculados en un Certificado de Especialización de Derecho, estarán inmersos en 5 días de actividades prácticas para mejorar habilidades que complementan los conocimientos técnicos que han venido estudiando en el programa ejecutivo, para lograr un perfil más integral y competitivo. El objetivo es fortalecer la comunicación oral, no verbal y la negociación como capacidades clave para fortalecer el perfil profesional de los participantes para que puedan, de manera integral, desarrollar de mejor manera sus labores en torno al derecho.
 
El programa se desarrollará de manera participativa a través de sesiones magistrales y talleres individuales y grupales. La semana estará compuesta por 10 horas virtuales, 2 horas diarias de 6 a 8 p.m. Incluye la entrega de un certificado digital emitido por UNIANDES por un mínimo de 80% de asistencia.
 
Nota.- Para los alumnos que se matriculen en las convocatorias del año 2023, participarán del programa del 22 al 26 de enero de 2024. Si el participante se retira del Certificado habiendo estudiado el Seminario Internacional, se realizará la liquidación considerando el costo de dicho programa. El costo de este Certificado que incluye el Seminario Internacional, tendrá un costo mayor que el Certificado Internacional que no lo incluye.

Obtén tu Certificado de Especialización

Existen 3 formas de obtener tu Certificado de Especialización. Para esto, requiere la aprobación de cinco cursos elegidos por el participante, y pueden ser llevados según las siguientes opciones:

Opción 1:

5

Cursos de la misma especialidad

Opción 2:

3

Cursos de la misma especialidad

+

2

Cursos de cualquier otra especialidad

Opción 3:

5

Cursos de distintas especialidades

* El tiempo para completarlo es de tres años máximo, contados a partir del primer curso que tome.

 

Conoce los nuevos certificados

ESAN Alumni Career Center Services

Esan Alumni – Career Services es el nexo entre los alumnos de los programas de ESAN con la comunidad empresarial, contribuyendo a su visibilidad en el mercado laboral, actualizando sus competencias y mejorando su desarrollo profesional.
Para el Programa de Especialización para Ejecutivos de ESAN, se ofrece el Reporte de Empleabilidad, beneficio que permitirá gestionar tu empleabilidad y estar listo para un cambio, giro o crecimiento profesional.
Este reporte incluye:

  • Revisión de CV: En base a tu CV te brindamos los puntos más importantes a resaltar y tener así desarrollar una metodología para un curriculum de alto impacto que represente tus habilidades y experiencia.
  • Perfil y visibilidad en LinkedIn: Revisaremos tu perfil digital y brindaremos las recomendaciones necesarias para tener un perfil atractivo en tu sector.

 

21

horas


28

horas lectivas*


Obten un

Segundo Certificado de Especialización

Realizando 3 cursos adicionales, el participante puede obtener una segunda especialización, del área a la que corresponda los 3 cursos.

No hay Reestricción

No hay restricción de antigüedad, es para todos quienes hayan culminado un Certificado de 5 cursos.

Hasta 3 años
para terminar

3 años para llevar los 3 Cursos adicionales y así conseguir la Segunda Especialidad.

Diversas áreas

La segunda especialidad puede ser una cualquiera área, no necesariamente en la inicial.

Curso uno a uno

La especialización puede llevarse a cabo adquiriendo los cursos uno a uno.

PEE certificados sabiasque

Notas:

  • 1. A partir del 2020, la Universidad ESAN emitirá diplomas y certificados de manera digital con valor legal. Esta modalidad será aplicada para todos los cursos, talleres, seminarios y conferencias. Estos documentos personales, le serán enviados al correo electrónico del alumno una vez concluidos los cursos. Los documentos y las firmas consignadas en ellos serán emitidos a través de formas digitales, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.
  • 2. ESAN se reserva el derecho de programación de cursos, así como el derecho a cancelar o postergar un curso si este no cumple con el quórum académico necesario para un buen aprendizaje (15 participantes).
  • 3. La nota mínima aprobatoria es 12.00. Las normas básicas para el desarrollo del PEE en Derecho Corporativo se entregarán al inicio del curso respectivo.
  • 4. El temario de los cursos puede tener variaciones que beneficien la dinámica de los mismos. Por motivos de fuerza mayor, los profesores indicados podrían cambiar. Se comunicará de presentarse el caso.

Inversión

Cursos Individuales:

Precio al contado: S/. 2,165

Financiamiento sin intereses

Opción 1Opción 2Opción 3
Cuota InicialS/. 1,184S/. 795S/. 665
1 S/. 981 S/. 685 S/. 500
2 S/. 685 S/. 500
3 S/. 500
TotalS/. 2,165S/. 2165S/. 2,165
Certificado (consta de 5 cursos)

Precio regular si compras curso por curso: S/. 10,825

Precio especial si compras el paquete de cursos: S/. 8,660 (20% de descuento)

*Si pagas al contado hasta el 25 de septiembre obtén un descuento especial.

Financiamiento

Puedes acceder a un financiamiento saber más
 

CURSO INDIVIDUAL

1° Curso:

 Al contado   S/. 2,165

Financiamiento sin interés

  Opción 1 Opción 2 Opción 3
Cuota inicial S/ 1,184 S/ 795 S/ 665
1 S/ 981 S/ 685 S/ 500
2   S/ 685 S/ 500
3     S/ 500
TOTAL S/ 2,165 S/ 2,165 S/ 2,165

DESCUENTO PERSONAL PARA EXALUMNOS DEL
PEE DE DERECHO CORPORATIVO

Descuento   % 10

Para acceder a este descuento, se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El descuento se aplicará en base al precio del curso: S/ 2,165
  • El descuento se generará al momento de la matrícula, siempre que corresponda y podrá ser aplicado en su próxima adquisición del PEE.
  • Este descuento podrá ser acumulado con los descuentos por excelencia y pronto pago. (solo si la compra es al contado).

DESCUENTO POR PRONTO PAGO EN CURSO
INDIVIDUAL

Descuento   S/ 185

Este descuento es válido si el interesado se matricula en un curso y paga al contado hasta el:

Lunes 25 de septiembre de 2023

Para acceder a este descuento, se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El descuento solo aplica si el pago es al contado.
  • Este descuento podrá ser acumulado con el descuento por excelencia y con el descuento por exalumno del PEE DE DERECHO CORPORATIVO (10%).

Paquete de cursos

Los interesados en inscribirse en paquetes de cursos, tendrán los siguientes beneficios:

Hasta 20% de descuento*

  Precio regular Con descuento especial
Paquete de 5 cursos S/ 10,825 S/ 8,660
Paquete de 4 cursos S/ 8,660 S/ 6,939
Paquete de 3 cursos; S/ 6,495 S/ 5,196
*El valor de cada curso es de S/2,165. En el paquete de 5 cursos, el descuento es de S/2,165, en el de 4 cursos, el descuento es de S/1,721 y en el de 3 cursos el descuento es de S/1,299.

Descuentos por pago al contado en paquete de cursos

Este descuento es válido si el interesado se matricula en un paquete de cursos y paga al contado hasta el:

Lunes 25 de septiembre de 2023

  Con descuento especial
Paquete de 5 cursos S/ 500
Paquete de 4 cursos S/ 300
Paquete de 3 cursos; S/ 200

Para acceder a este descuento, se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El descuento solo aplica si el pago es al contado.
  • Este descuento podrá ser acumulado con el descuento por excelencia.
  • No aplica el descuento por alumno del PEE en Derecho Corporativo (10%).

Financiamiento sin intereses

  Al contado Financiamiento sin interés  
Número de cursos Inversión Número de cuotas Monto de C/. Cuota
5 S/. 8,660 18 S/. 481
4 S/. 6,939 15 S/. 463
3 S/. 5,196 12 S/. 433

Para acceder a este descuento, se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Estos precios son válidos si se mantiene la compra promocional. La liquidación por retiros se efectuará en base al precio sin descuento.
  • Al precio de los paquetes de cursos podrán aplicarse el descuento por excelencia y el descuento por pronto pago (solo si la compra es al contado).
  • No aplica el descuento por exalumno del PEE DE DERECHO CORPORATIVO (10%).

Precio del Certificado del PEE que incluye Certificado Internacional de UNIANDES:

Precio especial por lanzamiento: S/ 9,500

Financiamiento:
Inicial S/ 1,000 y 17 cuotas de S/ 500

BENEFICIO EXCLUSISVO PARA LOS EXALUMNOS DEL CERTIFICADO DEL PEE DE DERECHO CORPORATIVO

  • El exalumno que obtenga el Certificado del PEE en Derecho Corporativo, podrá acceder al descuento de hasta el 20% para cursar la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo*
  • * Para optar por el descuento deben pasar por el proceso de admisión de la maestría. El descuento se aplica sobre la parte local del programa.

DESCUENTOS CORPORATIVOS

Consulta por nuestros descuentos grupales.

Notas:

Nota 1: el financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés, los mismos que son requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO.

Nota 2: Los pagos por concepto de inversión total del programa o la cuota inicial se pueden efectuar en la siguiente cuenta:

Banco de Crédito: Cta. Cte. US$. 193-1415182-1-77 / CCI 002-193-001415182177-15

Nota 3: Si el depósito es realizado en el banco, el participante deberá presentar su voucher de pago al momento de realizar la matrícula.

Nota 4: Los descuentos no son acumulables con otros descuentos no mencionados ni retroactivos, son excluyentes.

Nota 5: Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N° 007-99/SUNAT.

Para las personas que solicitan Factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa.

Convalidación de Cursos a la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo

La Dirección de los Programas de Derecho Corporativo ofrece a los participantes del PEE en Derecho Corporativo la posibilidad de convalidar algunos de sus cursos con la currícula de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo.

Lista de cursos


Lineamientos de la convalidación

  • El máximo de cursos a convalidar por participante es de 3.
  • La convalidación es únicamente académica.
  • El participante que desee convalidar alguno de estos cursos debe previamente haber sido admitido a la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo.
  • La evaluación de los cursos realizados se sujeta a los requisitos establecidos en el Reglamento de Convalidación de Cursos en las Maestrías de la Universidad ESAN.
  • La Universidad ESAN se reserva el derecho de cambiar los cursos posibles a convalidar y a dar por concluido el proceso de convalidación de los cursos del PEE en Derecho Corporativo a la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo cuando así lo considere.
  • La convalidación entra en vigencia a partir del II PEE DE DERECHO CORPORATIVO 2016. Los cursos realizados con anterioridad a esa fecha no serán considerados.

Los requisitos son: (i) Presentar la solicitud de convalidación 30 días antes del inicio del referido curso, similitud de contenidos de ambos cursos en un mínimo de 70%, (iii) el curso debe ser dictado por el mismo profesor, (iv) la nota obtenida debe ser igual o mayor a 14.00, (v) la antigüedad del curso no debe ser mayor a 5 años y (vi) los cursos deben tener la misma cantidad de horas lectivas o que el curso realizado supere la cantidad de horas lectivas del curso a convalidar.

 

Los cursos considerados del PEE en Derecho Corporativo son

  • Finanzas para abogados
  • Contratos bancarios
  • Fusiones y Adquisiciones de empresas
  • Derecho Laboral Empresarial
  • Impuesto general a las ventas
  • Diseño de fideicomisos
  • Reestructuración de empresas y patrimonios
  • Buen gobierno corporativo
  • Mercado de Valores
  • Derecho digital y nuevas tecnologías
  • Corporate Compliance
  • Estrategias Corporativas con Stakeholders
  • Las fintech y el derecho corporativo
  • Administración tributaria y procedimientos tributarios
  • Impuesto a la Renta Empresarial
  • Tributación de Instrumentos Financieros
  • Obras por Impuestos
  • Planeamiento Tributario
  • Tributación Empresarial Aplicada

La Experiencia ESAN

Christa Marina Caro Palacios
Abogada Laborista en Amprimo & Flury Abogados
Exalumna del PEE en Derecho Corporativo, nos cuenta su experiencia y como el programa mejoró sus habilidades y competencias.
Cómo obtener un certificado de especialización
El PEE en Derecho Corporativo ofrece la oportunidad de obtener un certificado de especialización en una sus áreas. Descubre cómo obtenerlo.
Paulo Comitre Berry
Director de Programas en Derecho
El director del PEE en Derecho Corporativo nos cuenta la importancia y relevancia de los programas en derecho que ofrece ESAN.

Contacta a nuestra asesora en el Perú




Asesora Comercial: Elena Quispe
   942033397
equispeb@esan.edu.pe



Asesora Comercial: Myriam Pamo Melendez
   981713563
mpamo@esan.edu.pe



Asesora Comercial: Rosángela Peralta
   958551370
rperalta@esan.edu.pe

Asesoras de regiones:




Arequipa – Apurímac – Moquegua – Cusco – Puno - Tacna
Asesora comercial: Glendy Torreblanca
Celular: 966 955 350 - 974 203 113
Email: gtorreblanca@esan.edu.pe



Trujillo – La Libertad – Áncash – San Martín
Asesora comercial: Nícida Méndez
Celular: 948 312 846 - 990 077 897
Email: nmendez@esan.edu.pe



Chiclayo – Lambayeque – Cajamarca - Amazonas
Asesora comercial: Clara Leandres
Celular: 981 148 055 - 944 942 044
Email: cleandres@esan.edu.pe



Huancayo – Ayacucho – Huancavelica – Huánuco – Junín – Pasco – Ucayali – Madre de Dios
Asesora comercial: Mónica Cutipa
Celular: 943 671 457
Email: mcutipa@esan.edu.pe



Ica
Asesora comercial: Melody Candela
Celular: 942 046 916
Email: mcandelar@esan.edu.pe



Piura – Tumbes - Loreto
Asesora comercial: Margareth Leandres
Celular: 969 724 422 - 990 077 915
Email: mleandres@esan.edu.pe



Otras ciudades
Asesora comercial: Katia Fribourg
Celular: 981 713 576
Email: kfribourg@esan.edu.pe



Gracias por escribirnos

Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.

Surgió un error

Lo sentimos, ha surgido un error en el sistema.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento. Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen hasta por un plazo de 15 años, o hasta que revoque su consentimiento. Sus datos serán almacenados en las bases de datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN, registradas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales bajo los siguientes códigos de registro: PROSPECTO, POSTULANTES, ALUMNOS Y EXALUMNOS N° 05697 y USUARIOS DE LA PAGINA WEB N°15997, ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo srubio@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

Please publish modules in offcanvas position.