10 grandes beneficios del Marketing de Contenidos

10 grandes beneficios del Marketing de Contenidos

¿Por qué tu empresa necesita recurrir al marketing de contenidos? Te mostramos todos los beneficios que esta herramienta ofrece a las marcas para mejorar su gestión en el entorno digital.

Por: Conexión Esan el 08 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La red está tan saturada de publicidad que los usuarios difícilmente pueden recordar un anuncio en concreto. Es más, en muchos casos, nuestra mente está preparada para hacer caso omiso de estos avisos. A este fenómeno se le conoce como 'Banner Blindness' o 'ceguera al banner', y consiste en la capacidad que hemos desarrollado para simplemente obviar estos elementos cuando navegamos por Internet. Ante esta realidad, las marcas han tenido que desarrollar nuevas estrategias para llamar la atención del público. Una de ellas es el Marketing de Contenidos.

En un entorno de ardua competencia como es el ciberespacio, el Marketing de Contenidos ha logrado establecerse como una herramienta eficaz para la captación y fidelización de clientes. Consiste en la creación de contenidos, ya sea en forma de artículos, gráficos o videos, pensando siempre en el público objetivo. Asimismo, busca siempre generar valor para el usuario, de modo que este se sienta atraído por lo que la empresa puede ofrecerle. 

A continuación, conozcamos más de cerca cuáles son los beneficios que esta herramienta puede generar para las marcas.

1) Mejora el SEO

Los nuevos cambios en el algoritmo de Google han provocado que su motor de búsqueda le dé mayor importancia al contenido de las páginas para posicionarlas en su ranking. Por ello, es muy importante que un portal web sea actualizado constantemente con nuevos contenidos. 

2) Atrae más tráfico

Como consecuencia de un buen posicionamiento, más personas llegarán al portal web de tu negocio. 

3) Más clientes

A más visitantes, mayores son las posibilidades de que estos se conviertan en clientes de tu empresa.

4) Mejora la reputación

Las páginas que producen contenidos interesantes son más valoradas que aquellas que no lo hacen. 

5) Te diferencia de la competencia

A través de un buen contenido puedes posicionar a tu marca como especialista en su rubro y lograr que los usuarios te valoren más que a la competencia.

6) Fideliza clientes

El Marketing de Contenidos es una gran herramienta para fidelizar clientes, en la medida en que busca generar constantemente contenido relevante y valioso para el público. 

7) Reduce costos en publicidad

Una de las grandes ventajas del Marketing de Contenidos es que se trata de una estrategia que las empresas pueden implementar sin invertir gran parte de su presupuesto. 

8) Mejora la difusión de la marca

Un buen contenido puede ser viralizado rápidamente en las redes sociales. Esto sin duda contribuirá a generar una mejor difusión de la marca. 

9) Mejora la interacción con tus clientes

Puedes interactuar con tus clientes sobre contenidos publicados en tu portal a través de la sección de comentarios o de tus redes sociales. 

10) Funciona con todo

Puedes integrar tu campaña de contenidos a otras acciones de marketing o publicidad.   

¿Estás interesado en conocer más sobre el marketing de contenidos? Inscríbete al curso  Plan de Marketing Digital de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios