Los feriados que dispondrán los profesionales peruanos durante el 2020 ya fueron definidos y significan una oportunidad perfecta para visitar los principales atractivos turísticos de nuestro país, junto con familiares o grupos de amigos. Sin embargo, la planificación temprana es muy importante para adquirir paquetes turísticos muy atractivos, a precios bajos, y evitar imprevistos en la estadía.
La posibilidad de conocer desde ya los días feriados que dispondremos este año, pese a que aún debe definirse los posibles puentes para extender los días de descanso, permite a los pobladores organizar mejor sus agendas. A su vez, los operadores y las agencias de viaje pueden organizar paquetes más atractivos para elegir, que, a su vez, les permitirá destacar en un mercado muy diversificado y competitivo.
Antes de elegir algún destino, es importante que el turista defina bien qué actividades planea realizar durante los días de descanso y quiénes irán con él (niños, jóvenes, adultos, familiares o amigos). En base a ello, podrá considerar si es mejor reservar habitaciones en un hotel o alquilar una casa, mediante una plataforma de booking. El siguiente paso será elaborar el presupuesto disponible para disfrutar al máximo.
La planificación de los turistas y viajeros para aprovechar al máximo los feriados de este año contribuirán a generar un movimiento económico muy importante para el Perú.
La Semana Santa es un feriado clave, ya que representa un intermedio entre las temporadas de verano e invierno, así como el Día del Trabajo, que constituirá un fin de semana largo. Luego tenemos los días martes 28 y miércoles 29 de julio (Fiestas Patrias), a los que podría sumarse el lunes 27, para prolongar el descanso en días festivos.
Hace poco, el Perú fue reconocido por octavo año consecutivo como el mejor destino culinario del mundo, en los World Travel Awards (WTA). A su vez, Machu Picchu fue declarado mejor destino cultural. El mayor desafío de las agencias de turismo es aprovechar estos logros para llamar la atención de los turistas internos e invitarlos a conocer la riqueza material y cultural del país donde viven.
A nivel macro, la planificación para aprovechar los feriados del 2020 contribuye a generar un movimiento económico muy importante para el país. Sin embargo, es importante que la industria se formalice y les ofrezca los paquetes turísticos más adecuados a sus necesidades y se asegure que recibirán la experiencia por la que pagarán. ¿Ya planificaste tus vacaciones para los próximos meses? Compártenos tus expectativas.
La planificación de los turistas y viajeros para aprovechar al máximo los feriados de este año contribuirán a generar un movimiento económico muy importante para el Perú.
Doctor en Ciencias de gestión por el IAE de la Université Côte d’Azur, Niza. Master en Marketing cuantitativo por el IAE de la Université Pierre Mendes France, Grenoble. MBA de ESAN Graduate School of Business. Licenciado en Administración por la Universidad de Lima. Experiencia internacional como consultor de empresas en marketing y estrategia. Especializado en Marketing de servicios y experiencia del cliente. Ha sido director comercial de ESAN GSB. Actualmente, es Profesor Principal en ESAN GSB y profesor visitante en el Y Schools y en el IAE de Nice, Francia.
https://www.linkedin.com/in/ottoregaladopezua/
https://www.adscientificindex.com/scientist.php?id=836659
Las cifras más recientes revelan que las proyecciones iniciales del crecimiento del turismo en el Perú entre enero y junio del 2023 no se han cumplido. Su declaración como sector de alta prioridad debería ser un primer paso para asegurar su recuperación.
La "cultura de la cancelación" es un fenómeno que toma cada vez mayor protagonismo y que consiste en retirar el apoyo o "cancelar" a una persona o marca por un acto o comentario ofensivo o cuestionable. Otto Regalado, profesor de la Maestría en Marketing de ESAN, reflexiona sobre sobre el crecimiento de esta tendencia y evalúa su efectividad.
Las empresas deben comunicar el valor de sus productos a través de medios tradicionales y digitales, según el público objetivo y las necesidades a satisfacer.