ESAN inicia ciclo de conferencias magistrales en Recursos Humanos con charla sobre "Jurisprudencia Laboral Reciente"

ESAN inicia ciclo de conferencias magistrales en Recursos Humanos con charla sobre "Jurisprudencia Laboral Reciente"

Evento contó con la ponencia de Germán Lora, especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, quien analizó la estabilidad laboral en el país y los causales de despido.

Por: Conexión Esan el 26 Enero 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La estabilidad laboral es un tema que ha generado siempre polémica y el Perú no está exento.  Por un lado, los trabajadores desearán que siempre haya una legislación protectora de la estabilidad laboral. Por su parte, los empleadores querrán que la legislación laboral sea flexible para el cese del trabajador.

En este contexto, la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN organizó la conferencia Magistral "Jurisprudencia Laboral Reciente" que estuvo a cargo del especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social Germán Lora, quien fue jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Lora, quien también es profesor en ESAN, expuso diversos casos judiciales, muchos de ellos recientes, relacionados al Derecho Laboral. Dentro de los tópicos que tocó estuvieron:

  • Acudir al trabajo en estado de embriaguez.
  • Tardanzas reiteradas.
  • Formas de quebrantar la buena fe laboral.
  • Cobro de beneficios sociales en contraposición al despido arbitrario.
  • Despido y periodo de prueba.
  • Causal de abandono de trabajo.
  • Despido indirecto por acto de hostilidad.
  • Presupuestos necesarios para la determinación de responsabilidad contractual.
  • ¿Realmente los empleadores son propietarios de las cuentas de correo electrónico y su contenido?
  • Despido fraudulento a causa de comentarios en redes sociales.
  • Pago de horas extras respecto a personal con cargo de confianza.

Los más de 60 asistentes también pudieron absolver sus dudas en materia de despidos laborales al tener la posibilidad de una ronda de preguntas con el profesor Germán Lora.

Ciclo de conferencias

Con el fin de poner en el debate los tópicos de vanguardia en Recursos Humanos, la  Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN continuará ofreciendo conferencias magistrales de ingreso gratito previa inscripción. Así se abordarán temas como la gestión de la comunicación organizacional, indicadores de gestión, derecho laboral, entre otros.

Para mayor información escribir al correo shamideh@esan.edu.pe.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la IA cambia las reglas del juego

20 Junio 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, advirtió en Gestión que liderar proyectos con IA exige nuevas habilidades y un cambio en la lógica de gestión, donde la adaptación, la ética y el pensamiento crítico son clave.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Perfiles ejecutivos de acuerdo a los enfoques administrativos clásicos

20 Junio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN escribió en Gestión sobre cómo distintos enfoques de la administración han dado lugar a diferentes perfiles ejecutivos según el énfasis en eficiencia, personas, estructuras o contexto.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Y si los resultados no bastan, ¿qué sigue?

20 Junio 2025

El profesor de los programas de Finanzas de ESAN, Luis Mendiola, explicó en Gestión que mostrar buenos resultados en los mercados financieros no siempre es suficiente. Detalló que lo que realmente impacta en el precio de una acción es si estos resultados superan las expectativas previas. Así, el éxito en bolsa ya no depende solo de la ejecución, sino también de la capacidad de emocionar y sostener una promesa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios